Arani. Entregan Emblema Azul al templo San Bartolomé por su valor patrimonial y cultural

Cultura
Publicado el 27/08/2024 a las 0h41
ESCUCHA LA NOTICIA

El Ministerio de Culturas otorgó el Emblema Azul al templo colonial San Bartolomé del municipio de Arani, departamento de Cochabamba, por su valor patrimonial histórico y cultural.

El objetivo del Escudo Azul, creado en 1954 por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), es identificar los monumentos históricos de patrimonio cultural a nivel mundial para su protección, preservación y restauración.

Este emblema aprobado por la convención para la protección de los bienes culturales, en caso de conflicto armado, es reconocido por Bolivia a monumentos históricos para ser resguardados y protegidos.

La ministra de Culturas, Esperanza Guevara, destacó el valor religioso del templo de San Bartolomé de Arani, que es santuario de la virgen la Bella, venerada por la población de este municipio.

El templo tiene alrededor de 400 años de historia, y es el más importante de la religión católica en los tiempos de la colonia. La construcción data de 1605, cuando se creó el arzobispado de Santa Cruz y en un inicio fue catedral de la arquidiócesis, posteriormente, pasó a la diócesis de Cochabamba, a la que pertenece actualmente.

El templo fue diseñado por el obispo agustino padre Fray Bernardino de Cárdenas, al estilo romano y barroco plateresco, construido por Lucas Cabral en 1610, y considerada reliquia religiosa. Tiene una torre y una cúpula decorada con cerámica en el exterior, en su interior tiene retablos tallados en madera de cedro y la imagen María Bella.

En 1945, fue declarada Monumento Nacional y Patrimonio Colonial de Cochabamba.

En la actualidad, el templo está entre las cinco mejores catedrales marianas del país.

Tus comentarios

Más en Cultura

Este miércoles, el teatro Achá será escenario de un evento musical de gran relevancia. La reconocida pianista cochabambina Marianela Aparicio, con una...
El aclamado Ballet de Moscú sobre Hielo llega a Cochabamba para presentar la icónica obra del ballet clásico El lago de los cisnes en el coliseo Alemán Santa...

La cuarta versión de Respira Bolivia está a la vuelta de la esquina, prometiendo ser un evento inolvidable en La Paz este 7 de septiembre. Este encuentro, que ha ganado popularidad por combinar arte...
Del 26 de agosto al 1ro de septiembre, la población cochabambina vivirá una semana llena de actividades culturales diversas. Desde conciertos hasta danza y presentaciones de libros, la oferta es...
El Teatro José María de Achá, uno de los edificios más emblemáticos de Cochabamba, cumple 160 años de vida. Este espacio ha sido un testigo silencioso de la evolución artística y cultural de la...
Ordenando cosas en el pretil de una ventana, me encontré con esta piedra, que ahora tengo frente a mí y al verla, recordé haberla soñado, anoche misma, es decir pocas horas antes de volver a verla,...
25/08/2024


En Portada
Emavra procedió este lunes con el colocado de dos maceteros gigantes, similares a unas esculturas, de pavorreales en la nueva plaza Julio León Prado que se...
Los dueños de las estaciones de servicio afirmaron que la COB fue irresponsable.

Un grupo de vecinos de las denominadas organizaciones sociales intenta protestar en el Concejo Municipal de Sacaba e ingresar por la fuerza. Denuniciaron una...
En conferencia de prensa, Evo Morales afirmó que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) tiene una "última oportunidad" para revisar su fallo y aceptar supervisar...
La Policía gasificó este lunes cerca del mediodía a los manifestantes que pedían la renuncia de los concejales de Sacaba e intentaban ingresar por la fuerza a...
El director departamental de Educación de La Paz, Basilio Pérez, presenta lesiones en el rostro, cadera, piernas y está internado en la Unidad de Terapia...

Actualidad
Cochabamba se alista para vivir un nuevo Día Nacional del Peatón y del Ciclista el domingo 1 de septiembre y la...
La designación del nuevo fiscal general puede ser de carácter interino ante la falta de consenso en la Asamblea...
Cerca del 11 por ciento de los recursos de los fondos de pensiones, equivalentes a 2.569 millones de dólares, se...
El administrador del Cementerio General de Cochabamba, Miguel Pantoja, informó ayer que cada semana se emiten...

Deportes
Aurora fue incapaz de encaminar una victoria antes del receso por las eliminatorias sudamericanas al Mundial 2026,...
El club Universitario de Vinto ratificó, una vez más, al estratega Pablo Godoy como en el entrenador del primer plantel...
Los clubes Municipal Tiquipaya, Amanecer y Millonarios trastabillaron en la segunda fecha de la fase 2 nacional de la...
El director técnico de la selección nacional, Óscar Villegas, no podrá trabajar con equipo completo rumbo a los duelos...

Tendencias
Huawei Technologies, en colaboración con el Ministerio de la Presidencia, a través del Viceministerio de Coordinación y...
Matthew Perry, mundialmente reconocido por su papel como Chandler Bing en la icónica serie "Friends", dejó tras de sí...
Un equipo de científicos de la Universidad de Alaska Fairbanks ha hecho un descubrimiento significativo en el campo de...
El comando de policía de Beni destacó la rápida respuesta de Pofoma, que actuó con diligencia para asegurar el...

Doble Click
Este miércoles, el teatro Achá será escenario de un evento musical de gran relevancia. La reconocida pianista...
El aclamado Ballet de Moscú sobre Hielo llega a Cochabamba para presentar la icónica obra del ballet clásico El lago de...
La cuarta versión de Respira Bolivia está a la vuelta de la esquina, prometiendo ser un evento inolvidable en La Paz...
El Ministerio de Culturas otorgó el Emblema Azul al templo colonial San Bartolomé del municipio de Arani, departamento...