Entregan Emblema Azul al templo San Bartolomé de Arani por su valor patrimonial y cultural

Cultura
Publicado el 27/08/2024 a las 0h41
ESCUCHA LA NOTICIA

El Ministerio de Culturas otorgó el Emblema Azul al templo colonial San Bartolomé del municipio de Arani, departamento de Cochabamba, por su valor patrimonial histórico y cultural.

El objetivo del Escudo Azul, creado en 1954 por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), es identificar los monumentos históricos de patrimonio cultural a nivel mundial para su protección, preservación y restauración.

Este emblema aprobado por la convención para la protección de los bienes culturales, en caso de conflicto armado, es reconocido por Bolivia a monumentos históricos para ser resguardados y protegidos.

La ministra de Culturas, Esperanza Guevara, destacó el valor religioso del templo de San Bartolomé de Arani, que es santuario de la virgen la Bella, venerada por la población de este municipio.

El templo tiene alrededor de 400 años de historia, y es el más importante de la religión católica en los tiempos de la colonia. La construcción data de 1605, cuando se creó el arzobispado de Santa Cruz y en un inicio fue catedral de la arquidiócesis, posteriormente, pasó a la diócesis de Cochabamba, a la que pertenece actualmente.

El templo fue diseñado por el obispo agustino padre Fray Bernardino de Cárdenas, al estilo romano y barroco plateresco, construido por Lucas Cabral en 1610, y considerada reliquia religiosa. Tiene una torre y una cúpula decorada con cerámica en el exterior, en su interior tiene retablos tallados en madera de cedro y la imagen María Bella.

En 1945, fue declarada Monumento Nacional y Patrimonio Colonial de Cochabamba. En la actualidad, el templo está entre las cinco mejores catedrales marianas del país.

Tus comentarios

Más en Cultura

Este miércoles, el teatro Achá será escenario de un evento musical de gran relevancia. La reconocida pianista cochabambina Marianela Aparicio, con una...
El aclamado Ballet de Moscú sobre Hielo llega a Cochabamba para presentar la icónica obra del ballet clásico "El lago de los cisnes" en el coliseo Alemán Santa...

La cuarta versión de Respira Bolivia está a la vuelta de la esquina, prometiendo ser un evento inolvidable en La Paz este 7 de septiembre. Este encuentro, que ha ganado popularidad por combinar arte...
Del 26 de agosto al 1ro de septiembre, la población cochabambina vivirá una semana llena de actividades culturales diversas. Desde conciertos hasta danza y presentaciones de libros, la oferta es...
El Teatro José María de Achá, uno de los edificios más emblemáticos de Cochabamba, cumple 160 años de vida. Este espacio ha sido un testigo silencioso de la evolución artística y cultural de la...
Ordenando cosas en el pretil de una ventana, me encontré con esta piedra, que ahora tengo frente a mí y al verla, recordé haberla soñado, anoche misma, es decir pocas horas antes de volver a verla,...
25/08/2024


En Portada
Los vecinos del Distrito 15 bloquearon, este martes, el ingreso al botadero de K’ara K’ara. Piden que la Alcaldía de Cochabamba los incluya en el POA de 2025.
La Policía aprehendió a cuatro personas involucradas en el triple asesinato en la zona de los Yungas, informó el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo.

Los restos mortales del padre Eduardo Pérez Iribiarne son velados desde anoche en el templo del colegio San Calixto, en la cuidad de La Paz.
La Dirección de Seguridad Ciudadana de la Alcaldía de Cochabamba ejecutó este martes un operativo de control debajo de los puentes que atraviesan el río Rocha...
El presidente Luis Arce lamentó el fallecimiento del sacerdote católico, periodista y comunicador, padre Eduardo Pérez, y destacó su trayectoria y labor en...
La tensión por la escalada en los precios del arroz se ha vuelto una constante en las ciudades de La Paz, Cochabamba y Tarija, donde amas de casa y otros...

Actualidad
El viceministro de Exteriores de Rusia Serguéi Riabkov afirmó este martes que Estados Unidos ha perdido "lo que le...
La inminente lectura de la sentencia a Daniel Sancho por el supuesto asesinato premeditado del cirujano colombiano...
Los restos mortales del padre Eduardo Pérez Iribiarne son velados desde anoche en el templo del colegio San Calixto, en...
La Dirección de Seguridad Ciudadana de la Alcaldía de Cochabamba ejecutó este martes un operativo de control debajo de...

Deportes
El volante ofensivo cochabambino Adalid Terrazas se convirtió este martes en el nuevo jugador del club argelino USM...
La corredora Edith Mamani Sandoval, de 29 años, quedó en el décimo puesto, en la categoría elite, en el Maratón de...
El brasileño Andrew Parsons, presidente del Comité Paralímpico Internacional, elogió este martes a la organización de...
El guardameta chileno Claudio Bravo ha anunciado su retirada del fútbol profesional a los 41 años, después de una...

Tendencias
Huawei Technologies, en colaboración con el Ministerio de la Presidencia, a través del Viceministerio de Coordinación y...
Matthew Perry, mundialmente reconocido por su papel como Chandler Bing en la icónica serie "Friends", dejó tras de sí...
Un equipo de científicos de la Universidad de Alaska Fairbanks ha hecho un descubrimiento significativo en el campo de...
El comando de policía de Beni destacó la rápida respuesta de Pofoma, que actuó con diligencia para asegurar el...

Doble Click
Este miércoles, el teatro Achá será escenario de un evento musical de gran relevancia. La reconocida pianista...
El aclamado Ballet de Moscú sobre Hielo llega a Cochabamba para presentar la icónica obra del ballet clásico "El lago...
La cuarta versión de Respira Bolivia está a la vuelta de la esquina, prometiendo ser un evento inolvidable en La Paz...
El Ministerio de Culturas otorgó el Emblema Azul al templo colonial San Bartolomé del municipio de Arani, departamento...