La pianista Marianela Aparicio presenta Ánima en el teatro Achá

Cultura
Publicado el 27/08/2024 a las 0h43
ESCUCHA LA NOTICIA

Este miércoles, el teatro Achá será escenario de un evento musical de gran relevancia. La reconocida pianista cochabambina Marianela Aparicio, con una destacada trayectoria internacional, presentará su más reciente álbum, titulado Ánima: composiciones y arreglos de música boliviana, producido por el sello argentino Virtuoso Records.

Este concierto, que comenzará a las 19:30, reúne música boliviana, especialmente de la región oriental, a través de los arreglos y composiciones de Aparicio. En el programa se incluyen piezas tradicionales como “Niña camba”, “Sombrero de sao”, “Alma cruceña” y “Jumechi”, que han sido reinterpretadas con un enfoque pianístico universal, conservando la esencia del folklore boliviano mientras se presentan con la sofisticación del piano clásico.

Aparicio compartirá el escenario con el talentoso violinista Arpad Debreczni, quien se unirá a ella para interpretar dos obras del compositor cochabambino Huáscar Bolívar Vallejo: “Tierra salada” y “El cementerio de los elefantes”. Estas composiciones han recibido elogios a nivel nacional e internacional, destacándose recientemente con la mención de honor en el premio Eduardo Abaroa en la categoría de arreglo musical.

Ánima

El álbum está compuesto por seis obras, de las cuales cuatro forman parte del proyecto “Piano con aire oriental”, una iniciativa de Aparicio que busca adaptar y reimaginar piezas emblemáticas del oriente boliviano a través de un lenguaje pianístico de alcance universal. Este proyecto marca un punto de inflexión en la carrera de Aparicio, quien ha incursionado con éxito en el mundo de la composición y los arreglos, fusionando elementos de la música tradicional con la técnica y la expresión del piano clásico.

El concepto de Ánima se refiere al alma, la esencia más íntima y auténtica de una persona. Según Aparicio, el álbum representa una figura etérea y trascendente, llena de vida y colores vibrantes, que irradia energía y refleja la profunda carga emocional y sentimental que ella ha depositado en cada una de las piezas.

Además del concierto, se realizará el lanzamiento oficial de los dos tomos que conforman Ánima. Uno contiene los arreglos de Aparicio, mientras que el otro las obras de Bolívar. Ambos tomos forman parte de la colección de Compositores Bolivianos, patrocinada por Jan y Maria Teresa Rivera de Stahlie, y estarán disponibles para músicos y pianistas bolivianos, así como para el público en general. Estas obras ya han sido presentadas en la gira europea de Aparicio, que incluyó países como Polonia, Alemania y España.

Críticas y apreciaciones internacionales

El trabajo de la pianista ha sido aclamado por la crítica internacional. Pablo Aguirre, un renombrado compositor argentino, comentó desde Buenos Aires que Marianela “selecciona temas que son originalmente muy sencillos en cuanto a armonía y estructura, y ella podría haber elegido muchos caminos a la hora de hacer ‘su’ versión. En este caso, utiliza una armonía que no pretende ser contemporánea ni jazzística ni nada de eso: conserva mucho de sus ejes originales y le suma un pianismo virtuoso lleno de herramientas del repertorio pianístico académico. El respeto profundo al folklore que conoce en profundidad le da a este trabajo un toque muy personal”.

Sobre los artistas

Aparicio se ha destacado por una carrera versátil que la ha llevado a escenarios en más de una docena de países, incluyendo Polonia, Francia, Italia, y México. Ha ofrecido recitales como solista y ha colaborado con importantes orquestas, como la Orquesta Filarmónica Kozalinska de Polonia y la Orquesta Sinfónica Nacional Boliviana. Además, Aparicio es la directora artística del Festival Internacional de Piano Encuentros, cuya reciente edición en Santa Cruz fue un rotundo éxito.

Arpad Debreczni, violinista cochabambino que acompañará a Aparicio, ha tenido una formación destacada en el Instituto Eduardo Laredo y en la Academia Latinoamericana Superior de Violín en Concepción, Chile, gracias a una beca de la Fundación Arnoldo Schwimmer. Ha sido concertino de varias orquestas, entre ellas la Orquesta Filarmónica de Cochabamba, y es ganador del Premio Nacional Eduardo Abaroa en 2015. Actualmente, dirige un taller de cuerdas en Sucre y es profesor de violín en el Instituto Eduardo Laredo en Cochabamba.

Tus comentarios

Más en Cultura

El aclamado Ballet de Moscú sobre Hielo llega a Cochabamba para presentar la icónica obra del ballet clásico "El lago de los cisnes" en el coliseo Alemán Santa...
La cuarta versión de Respira Bolivia está a la vuelta de la esquina, prometiendo ser un evento inolvidable en La Paz este 7 de septiembre. Este encuentro, que...

El Ministerio de Culturas otorgó el Emblema Azul al templo colonial San Bartolomé del municipio de Arani, departamento de Cochabamba, por su valor patrimonial histórico y cultural.
Del 26 de agosto al 1ro de septiembre, la población cochabambina vivirá una semana llena de actividades culturales diversas. Desde conciertos hasta danza y presentaciones de libros, la oferta es...
El Teatro José María de Achá, uno de los edificios más emblemáticos de Cochabamba, cumple 160 años de vida. Este espacio ha sido un testigo silencioso de la evolución artística y cultural de la...
Ordenando cosas en el pretil de una ventana, me encontré con esta piedra, que ahora tengo frente a mí y al verla, recordé haberla soñado, anoche misma, es decir pocas horas antes de volver a verla,...
25/08/2024


En Portada
El ministro de Justicia, Iván Lima, informó este martes que las tres preguntas propuestas por el presidente Luis Arce para un referéndum fueron remitidas al...
La Cámara Agropecuario del Oriente, la Asociación Nacional de Productores de Oleaginosas (Anapo) y otras organizaciones productivas se reúnen este martes en La...

Los vecinos del Distrito 15 bloquearon, este martes, el ingreso al botadero de K’ara K’ara. Piden que la Alcaldía de Cochabamba los incluya en el POA de 2025.
Con pancartas y el grito: “Que compren asfalto, queremos trabajar”, los funcionarios de Obras Públicas salieron este martes en una marcha de protesta en contra...
El cierre de la avenida Rubén Darío, cerca del cerro San Pedro, por las obras de asfaltado de la Alcaldía provocó caos vehicular y trancaderas en la zona de...
Un contingente policial de 150 efectivos y una comisión del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) no pueden salir de la zona de Sausal de Caranda, en el...

Actualidad
La líder opositora de Venezuela María Corina Machado ha sido nominada este martes en Praga como uno de los tres...
El expresidente de Uruguay José Mujica (2010-2015) fue ingresado este martes al sanatorio Casmu de Montevideo, como...
La Fiscalía argentina citó este martes a una testigo clave en la investigación por presunta violencia machista del...
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, sigue perfilando su estrategia para lograr una paz aceptable para su país...

Deportes
El volante ofensivo cochabambino Adalid Terrazas se convirtió este martes en el nuevo jugador del club argelino USM...
La fondista potosina Lilian Mateo será la única atleta boliviana en el Campeonato Mundial U20, que se desarrollará en...
La corredora Edith Mamani Sandoval, de 29 años, quedó en el décimo puesto, en la categoría elite, en el Maratón de...
El brasileño Andrew Parsons, presidente del Comité Paralímpico Internacional, elogió este martes a la organización de...

Tendencias
Huawei Technologies, en colaboración con el Ministerio de la Presidencia, a través del Viceministerio de Coordinación y...
Matthew Perry, mundialmente reconocido por su papel como Chandler Bing en la icónica serie "Friends", dejó tras de sí...
Un equipo de científicos de la Universidad de Alaska Fairbanks ha hecho un descubrimiento significativo en el campo de...
El comando de policía de Beni destacó la rápida respuesta de Pofoma, que actuó con diligencia para asegurar el...

Doble Click
Este miércoles, el teatro Achá será escenario de un evento musical de gran relevancia. La reconocida pianista...
El aclamado Ballet de Moscú sobre Hielo llega a Cochabamba para presentar la icónica obra del ballet clásico "El lago...
La cuarta versión de Respira Bolivia está a la vuelta de la esquina, prometiendo ser un evento inolvidable en La Paz...
El Ministerio de Culturas otorgó el Emblema Azul al templo colonial San Bartolomé del municipio de Arani, departamento...