Miguel Ángel Figueroa, el chef que transforma la gastronomía en obras de arte

Cultura
Publicado el 01/09/2024 a las 7h55
ESCUCHA LA NOTICIA

Miguel Ángel Figueroa, un destacado chef boliviano, ha logrado combinar su pasión por la cocina con su habilidad artística, destacándose en el ámbito culinario y en las artes visuales. Su historia comienza en Tasna Rosario, Potosí, donde nació. Desde joven, Figueroa mostró un interés profundo por la cocina, influenciado por su madre.

Estudió en la Escuela Hotelera de Turismo de Bolivia, continuando su formación en Cochabamba, en el instituto Infocal y la escuela de pastelería Novick. Su ansia por aprender lo llevó a Chile y, posteriormente, a España y Francia, donde tuvo el honor de trabajar con Alain Ducasse, una figura emblemática en la gastronomía. 

Además de su trabajo con Ducasse, Figueroa colaboró con los maestros culinarios españoles Martín Berazategui y Juan María Arzak. La riqueza de su experiencia en Europa lo inspiró a llevar su conocimiento de vuelta a Bolivia, donde continúa innovando.

Un espacio de creatividad y sabor

La visita a la cocina de Figueroa en el Gran Hotel Cochabamba revela un ambiente donde la precisión y la creatividad se encuentran. Su espacio de trabajo está cuidadosamente diseñado, reflejando tanto su maestría en la gastronomía como su afán por elaborar pinturas y esculturas.

Su habilidad en la escultura se manifiesta en obras realizadas con chocolate, mientras que en la pintura ha plasmado sus ideas culinarias en acuarelas. 

Recientemente elaboró una colección de pinturas en las que muestra una composición de ingredientes que se necesitan para la elaboración de un plato. 

Un ejemplo de esto es su pintura de un locoto relleno, que presenta los ingredientes del plato de manera artística, o su chajchu cochabambino, que ilustra los componentes tradicionales de este plato típico. Además, su obra de la tarta de maní, presentada en Macao, destaca su creatividad al representar un plato boliviano en un contexto internacional.

En junio de este año, Figueroa, junto con el chef Jimmy Castillo, representó a Bolivia en el Festival Internacional de Ciudades de la Gastronomía en Macao, China. En el festival, presentaron ingredientes típicos de Bolivia en lugar de platos tradicionales, mostrando la versatilidad y la riqueza de la gastronomía boliviana. La presentación generó gran interés y elogios por el arte culinario de Bolivia.

Recibió una invitación para que sus obras sean exhibidas en el Museo Nacional del Arte, en La Paz, junto a otros artistas plásticos. Y próximamente colaborará con la Fundación Patiño en nuevos proyectos.

Actualmente, Figueroa ocupa el cargo de chef ejecutivo en el Gran Hotel Cochabamba, especializándose en repostería, gastronomía local, chocolatería y comida internacional. Su carrera, que comenzó en el centro de eventos y convenciones El Campo hace casi 30 años, refleja su dedicación y versatilidad en el arte culinario.

Tus comentarios

Más en Cultura

Letras. Es hijo del poeta de los cien laureles Javier del Granado y presentará sus obras el 5 de septiembre, en El Portal, ante la presencia de familiares,...

Representantes de los proyectos ganadores del programa exigen el pago de la cuota pendiente para recibir los fondos aprobados.
Esta noche, dos importantes compañías de teatro se presentan en diferentes espacios, ofreciendo al público una rica variedad de experiencias teatrales.
La XXXIII versión del Premio Nacional de Teatro “Peter Travesi Canedo” dio a conocer las 10 obras seleccionadas que competirán en el festival, a desarrollarse del 27 de septiembre al 6 de octubre de...
Uno de los escritores más sobresalientes del país y de Latinoamérica. Su inicio en la literatura, a muy corta edad, lo ha llevado a publicar más de 25 libros.


En Portada
Cuestionamiento. Demógrafas desconfían de los datos del Censo de Población y Vivienda; proyectaban más habitantes en el departamento
Apunte. El Viceministerio de Autonomías debe iniciar ahora el proceso de la información preliminar del censo para la redistribución de los recursos en las...

Control. Los motorizados que circulen sin permiso serán conducidos a las estaciones policiales hasta el final de la jornada
Reporte. Una reciente investigación de la Fundación Tierra calificó el proyecto de biocombustibles como una “falsa solución” y recomendó paralizar la...

Actualidad
Errores. Una experta dijo que hubo omisiones durante la recolección de información el día del Censo que repercutieron...
Posibilidades. De acuerdo a cálculos vigentes, Santa Cruz ganaría un escaño y Chuquisaca lo perdería. Según un análisis...
Apunte. El Viceministerio de Autonomías debe iniciar ahora el proceso de la información preliminar del censo para la...
Cuestionamiento. Demógrafas desconfían de los datos del Censo de Población y Vivienda; proyectaban más habitantes en el...

Deportes
Copa Simón Bolívar. El equipo vinteño se hizo fuerte en el valle bajo y sumó su segunda victoria en el grupo B. El...

Tendencias
En vísperas del tercer Día del Peatón y el Ciclista, es importante tener en cuenta medidas de seguridad para mantener...
"Cuando comenzó la competencia, lo que marcó la diferencia entre los debutantes y los experimentados fue el tema del In...
El hallazgo se basa en imágenes infrarrojas de la misión WISE de la NASA, junto a las contribuciones de astrónomos...
Del 25 al 29 de agosto se celebró la Semana Mundial del Agua, un evento global que destaca la importancia crucial del...

Doble Click
Letras. Es hijo del poeta de los cien laureles Javier del Granado y presentará sus obras el 5 de septiembre, en El...
Fusión. Su dedicación a la cocina, a la pintura y escultura muestra una carrera multidimensional, donde el arte...
El festival Respira Vol. 4, que se llevará a cabo en la Cancha Litoral de Mallasa, La Paz, se centra este año en la...