Miguel Ángel Figueroa, el chef que transforma la gastronomía en obras de arte

Cultura
Publicado el 01/09/2024 a las 7h55
ESCUCHA LA NOTICIA

Miguel Ángel Figueroa, un destacado chef boliviano, ha logrado combinar su pasión por la cocina con su habilidad artística, destacándose en el ámbito culinario y en las artes visuales. Su historia comienza en Tasna Rosario, Potosí, donde nació. Desde joven, Figueroa mostró un interés profundo por la cocina, influenciado por su madre.

Estudió en la Escuela Hotelera de Turismo de Bolivia, continuando su formación en Cochabamba, en el instituto Infocal y la escuela de pastelería Novick. Su ansia por aprender lo llevó a Chile y, posteriormente, a España y Francia, donde tuvo el honor de trabajar con Alain Ducasse, una figura emblemática en la gastronomía. 

Además de su trabajo con Ducasse, Figueroa colaboró con los maestros culinarios españoles Martín Berazategui y Juan María Arzak. La riqueza de su experiencia en Europa lo inspiró a llevar su conocimiento de vuelta a Bolivia, donde continúa innovando.

Un espacio de creatividad y sabor

La visita a la cocina de Figueroa en el Gran Hotel Cochabamba revela un ambiente donde la precisión y la creatividad se encuentran. Su espacio de trabajo está cuidadosamente diseñado, reflejando tanto su maestría en la gastronomía como su afán por elaborar pinturas y esculturas.

Su habilidad en la escultura se manifiesta en obras realizadas con chocolate, mientras que en la pintura ha plasmado sus ideas culinarias en acuarelas. 

Recientemente elaboró una colección de pinturas en las que muestra una composición de ingredientes que se necesitan para la elaboración de un plato. 

Un ejemplo de esto es su pintura de un locoto relleno, que presenta los ingredientes del plato de manera artística, o su chajchu cochabambino, que ilustra los componentes tradicionales de este plato típico. Además, su obra de la tarta de maní, presentada en Macao, destaca su creatividad al representar un plato boliviano en un contexto internacional.

En junio de este año, Figueroa, junto con el chef Jimmy Castillo, representó a Bolivia en el Festival Internacional de Ciudades de la Gastronomía en Macao, China. En el festival, presentaron ingredientes típicos de Bolivia en lugar de platos tradicionales, mostrando la versatilidad y la riqueza de la gastronomía boliviana. La presentación generó gran interés y elogios por el arte culinario de Bolivia.

Recibió una invitación para que sus obras sean exhibidas en el Museo Nacional del Arte, en La Paz, junto a otros artistas plásticos. Y próximamente colaborará con la Fundación Patiño en nuevos proyectos.

Actualmente, Figueroa ocupa el cargo de chef ejecutivo en el Gran Hotel Cochabamba, especializándose en repostería, gastronomía local, chocolatería y comida internacional. Su carrera, que comenzó en el centro de eventos y convenciones El Campo hace casi 30 años, refleja su dedicación y versatilidad en el arte culinario.

Tus comentarios

Más en Cultura

Con la participación de 25 poetas invitados, la XI Semana Internacional de la Poesía de Bolivia se lleva a cabo a partir de hoy y se extiende hasta el sábado....
Hoy se celebra el Día Internacional del Libro y por esa razón la Cámara Departamental del Libro de Cochabamba (CDLC) y la Universidad Mayor de San Simón (UMSS...

El Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización recuperó el cuadro “Santa Bárbara” del artista Leonardo Flores, pintado en 1684, que fue sustraído en 1974 de la iglesia de la...
Llega la Feria Exposición Internacional de Cochabamba con una cartelera musical atractiva para el público. La danza no se queda atrás porque tiene diversas actividades en la semana número 17 de la...
Recuerdos. El fallecimiento del Nobel de Literatura ha reavivado el interés por los amores que marcaron su vida, desde su primera relación significativa hasta el último romance con la socialité
Homenaje. El eximio escritor peruano y Premio Nobel de Literatura mantuvo un vínculo significativo con Bolivia. Cochabamba forma parte de su infancia, cursando estudios de primaria en el colegio La...


En Portada
Comunidad Ciudadana fue registrada ante el TSE el 24 de enero de 2020, para participar de las elecciones generales de ese año, por las agrupaciones ciudadanas...
La lista de jefes de Estado y de gobierno, así como de responsables políticos que han confirmado su asistencia el sábado en Roma a los funerales del papa...

“El contexto ha cambiado porque los gobiernos de todo el mundo están reordenando las prioridades de las políticas y la incertidumbre se ha disparado hasta...
A tan solo dos días de que se levante el telón de la mayor muestra empresarial del departamento, la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco), los...
A través de un comunicado publicado en su cuenta en la red social 'X', Jaime Dunn aclaró que nunca consolidó una alianza con el Movimiento Nacionalista...
La Confederación del Transporte Pesado Nacional e Internacional de Bolivia se sumará este miércoles a la marcha de protesta convocada por el Comité...

Actualidad
El senador Rodrigo Paz fue proclamado ayer en la tarde como candidato a la presidencia con el Partido Demócrata...
El Juzgado Agroambiental negó la solicitud de ampliación por 10 meses del ingreso de basura al relleno sanitario de K’...
Las acreditaciones de los centros médicos, el perfil del equipo profesional, el trasplante con donante cadavérico y el...
El presidente de la OTB Ichukollo, K’ara K’ara, Evert Quispe, fue enviado al penal de San Antonio de manera preventiva...

Deportes
Gualberto Villarroel San José fue presa de sus gruesos errores defensivos que supo aprovechar el goleador colombiano...
Con la premisa de ganar a como dé lugar el partido y dar un batacazo en la Copa Libertadores, San Antonio recibirá al...
Nacional Potosí no pudo mantener la diferencia mínima que tenía sobre Boston River y al final terminó con el marcador...
No se pudo dar el paso necesario para acceder por tercera vez al cuadro principal del Madrid Open.

Tendencias
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...
Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra cada 17 de abril, la Fundación de la Hemofilia organizó ...

Doble Click
Con la participación de 25 poetas invitados, la XI Semana Internacional de la Poesía de Bolivia se lleva a cabo a...
El filme boliviano del cineasta Vinko Tomicic, El ladrón de perros, tiene la oportunidad de sumar un par de galardones...
Hoy se celebra el Día Internacional del Libro y por esa razón la Cámara Departamental del Libro de Cochabamba (CDLC) y...
El cantautor español-boliviano José Andrëa, con mas de 30 años de carrera musical y considerado como uno de los...