Cocha Fest 2024: tres días de cultura, música y gastronomía

Cultura
Publicado el 03/09/2024 a las 1h31
ESCUCHA LA NOTICIA

Ayer, en un evento conjunto entre la Fexco, el Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) y la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM) se lanzó la segunda versión del Cocha Fest, un festival que se realizará del 13 al 15 de septiembre para celebrar el 214 aniversario de Cochabamba. 

Este evento busca combinar el entretenimiento con el impulso a la economía local, destacando la participación de productores locales que refuerzan la identidad cultural de la región.

El alcalde Manfred Reyes Villa destacó que el Cocha Fest se caracteriza por su enfoque en la gastronomía, el turismo, la música y la danza, elementos clave de las costumbres y tradiciones cochabambinas. 

“Son costumbres y tradiciones cochabambinas que serán vividas durante tres días”, afirmó Reyes Villa. La autoridad también recordó que la primera versión del festival, en septiembre de 2023, generó un movimiento económico de 10 millones de bolivianos, atrayendo a 44 mil visitantes y contando con la participación de 200 expositores.

El Cocha Fest 2024 se llevará a cabo en el Recinto Ferial Alalay, donde se espera la participación de más de 100 expositores en diversos rubros. Además, el Fexco Arena acogerá a más de 20 grupos musicales, incluyendo dos bandas internacionales de cumbia provenientes de Argentina. 

La organización del evento ha preparado un recorrido especial para los visitantes, que incluye un paseo de flores representando a la “ciudad jardín”, demostraciones de artesanía en vivo, un escenario para artistas emergentes, y una amplia oferta gastronómica que abarca desde la comida tradicional hasta la denominada comida rápida. Los expositores de cerveza artesanal, un sector en crecimiento en Cochabamba, también estarán presentes.

Enrique Mendieta, gerente de la Fexco, señaló que este evento representa una nueva forma de celebrar el aniversario de Cochabamba, destacando sus costumbres y tradiciones. 

“En 2023 se realizó la primera versión de Cocha Fest, un evento que pretende ser una nueva forma de celebrar a Cochabamba, no solamente con la tradicional serenata, sino también incluyendo a distintos rubros y áreas que hacen a la cochabambinidad”, expresó Mendieta. 

“Este año, serán tres días de actividades para toda la familia, con dos noches de conciertos”, añadió.

La preventa de entradas para el sábado 14 de septiembre comenzó ayer, con un costo de 30 bolivianos a través de los canales digitales habilitados. El acceso al festival será gratuito el viernes 13 y domingo 15 de septiembre.

Convocatoria para

grupos emergentes

En el marco del Cocha Fest, se lanzó la tercera versión del Concurso de Grupos Musicales Emergentes en las categorías de rock y urbano. 

Los ganadores tendrán la oportunidad de presentarse en la primera noche de conciertos del festival. La convocatoria está abierta para todos los grupos musicales emergentes del municipio de Cochabamba, que cuenten con una trayectoria artística de no más de tres años desde su conformación. Los grupos interesados deben presentar composiciones propias y contar con sus propios instrumentos musicales. 

Las inscripciones se realizarán a través de un formulario de registro en línea hasta el jueves 5 de septiembre, y el concurso se llevará a cabo el lunes 9 de septiembre en el teatro Adela Zamudio.

Tus comentarios

Más en Cultura

La Casa Nacional de Moneda (CNM), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), presentó dos de sus publicaciones más recientes "...
Con Francia como País Invitado de Honor y Naciones Unidas como Institución Invitada, la Feria Internacional del Libro de La Paz alista su Edición Bicentenario...

Con el impulso del Instituto de Educación Integral y Formación Artística Eduardo Laredo se llevará a cabo el Seminario Prácticas Actorales Contemporáneas, Articulaciones con la Dirección, la...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) impulsa la ejecución de cuatro proyectos de inversión que serán concluidos este 2025, en el marco de la celebración del Bicentenario. Se...
Con la participación de 25 poetas invitados, la XI Semana Internacional de la Poesía de Bolivia se lleva a cabo a partir de hoy y se extiende hasta el sábado. En esta versión, el encuentro tendrá...
Hoy se celebra el Día Internacional del Libro y por esa razón la Cámara Departamental del Libro de Cochabamba (CDLC) y la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) ponen en marcha hoy la tercera edición...


En Portada
Cooperativistas mineros asisten a diálogo con el Gobierno en instalaciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). El sector aceptó dicho...
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a las elecciones del 17 de agosto de este...

La Cámara de Senadores emitió un comunicado en el que expone que su presidente, Andrónico Rodríguez, realizó viajes internacionales, con el fin de fortalecer...
La muestra estará abierta al público desde mañana, 24 de abril hasta el domingo 4 de mayo, participan más de 1.500 expositores y se esperan unos 370.000...
Miguel Hurtado, presidente, y René Espada, decano del TCP, ambos magistrado autoprorrogados afirmaron que el calendario electoral se cumplirá plenamente y que...
Solo la Alianza Popular, conformada por el Movimiento Tercer Sistema (MTS), Partido Socialista Revolucionario (PSR) y el Movimiento Autonomista de Trabajo y...

Actualidad
Alrededor de 1.200 camiones cisterna transitan en el territorio nacional e internacional y en la frontera transportando...
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) advirtió ayer con procesos a los jueces que pongan en riesgo las elecciones y la...
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a...
El Consorcio Complejo Industrial Verde, la empresa que firmó el contrato con la Alcaldía de Cochabamba para el “...

Deportes
Bolívar recibirá esta tarde, a partir de las 18:00, la visita de Palmeiras, en un choque de vital importancia por el...
San Antonio llegó al liderato del grupo H de la Copa Libertadores luego de lograr un esforzado triunfo sobre Vélez...
Óscar Villegas apunta no sólo a la Selección Absoluta de cara a la Eliminatoria Mundialista; sino, también a la Sub-17...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, confirmó el Congreso Ordinario que se llevará...

Tendencias
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...
Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera el lunes a los 88 años, las casas de juego más populares...
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...

Doble Click
La Casa Nacional de Moneda (CNM), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), presentó...
Con Francia como País Invitado de Honor y Naciones Unidas como Institución Invitada, la Feria Internacional del Libro...
Con el impulso del Instituto de Educación Integral y Formación Artística Eduardo Laredo se llevará a cabo el Seminario...
La Clase de Piano de Emilio Aliss abre la temporada mañana (19:00) con el Concierto de otoño en el salón principal...