Wilka Irasu celebra su 8va versión con 18 bandas
El viernes 6 y sábado 7 de septiembre, se llevará a cabo la 8va versión del Festival Wilka Irasu, un evento que celebra la música diversa y el intercambio cultural. El festival se llevará a cabo en Blackpiston, un nuevo espacio al aire libre ubicado en la avenida Tadeo Haenke esquina Luis Zegarra. Las puertas se abrirán a partir de las 16:00 ambos días.
El festival contará con la participación de 18 agrupaciones, ofreciendo una mezcla de música boliviana, grupos locales, nacionales e internacionales. Entre los artistas destacados se encuentran A Pie, La Don Ramón (Chile), La Chiva (Sucre), Ovejas Negras de Tupiza, Aliss, Mandíbula, Kellen, Triciclope, S.E.R, EarRape, Bloodshock, Bulk, Casualmente Planificado, Entre Insurgentes, Widwest, Turistas en la Ciudad, Sovria y Escalera de Papel.
Wilka Irasu ha sido reconocido con varios premios, incluyendo el Premio Nacional Eduardo Avaroa y el proyecto Solidar Suiza de la Embajada Suiza. A lo largo de sus ocho años, el festival ha promovido intercambios culturales y la circulación de la música boliviana en el extranjero, especialmente gracias a su vínculo con la ciudad de Iquique, Chile, y a la colaboración con MITA (Músicos Independientes del Tarapacá). Este vínculo ha permitido que músicos bolivianos realicen conciertos en Chile y que agrupaciones chilenas visiten Bolivia.
Este año, el festival contará con la visita especial de La Don Ramón, una agrupación chilena con 17 años de trayectoria, procedente de Iquique.
Además de las presentaciones musicales, el Festival Wilka Irasu ofrecerá actividades adicionales, como formaciones y conversatorios sobre intercambio cultural y circulación musical. También se llevarán a cabo clínicas de instrumentos musicales gratuitas el sábado 7 de septiembre, en coordinación con la Escuela Popular de Artes.
El Festival Wilka Irasu continúa consolidándose como una plataforma clave para la difusión de la música boliviana y para la promoción de intercambios culturales con músicos de otras ciudades y países.