Música. Luego de ocho años, dará inicio una nueva versión del festival de piano Scherzando

Cultura
Publicado el 04/09/2024 a las 0h36
ESCUCHA LA NOTICIA

Hoy dará inicio el Cuarto Festival de Piano a Cuatro Manos Scherzando en el Instituto Eduardo Laredo (av. Ramón Rivero). Este evento reunirá a algunos de los más talentosos músicos del país en un solo escenario con una interesante propuesta musical. El festival durará hasta este sábado 7 de septiembre y tendrá conciertos cada día a las 17:00 y 19:00.

Aleyda Álvarez, directora artística del festival, indicó que este evento nació de la profunda convicción de que la música de cámara es un pilar fundamental en la formación de un pianista. 

“El trabajo en conjunto que este repertorio exige, nos reta a escuchar al otro, a compartir el instrumento, a fusionar pensamientos y a construir una interpretación colectiva que trascienda lo individual. A través de este proceso, desarrollamos habilidades cruciales que nos enriquecen como músicos y como seres humanos”, explicó Álvarez. 

En ese sentido, la directora también afirmó que cada interpretación en el instrumento será un reflejo del arduo trabajo y la pasión de cada uno de los participantes.

Según Álvarez, los objetivos de este festival son reunir pianistas de alto nivel, quienes aportarán su experiencia a los talleres que se desarrollarán durante el evento, y dar un espacio para que estudiantes de todo el país aborden repertorios de piano a cuatro manos, los cuales retan a los pianistas a compartir el instrumento, escuchar al otro y construir un pensamiento conjunto para la interpretación de la obra.

La primera versión del Scherzando se realizó en 2009, la segunda fue en 2010 y la tercera en 2016. Luego de ocho años se realizará la cuarta versión de este importante evento musical. En todas las oportunidades participaron destacados pianistas de alto nivel de todo el país como Grace Rodríguez, Teresa Laredo, Alejandro Arrollo, Marianela Aparicio, Isabel Pericón y Mauricio Arancibia, por citar algunos.

En esta cuarta versión se tendrá la presencia de Sergio Escalera, pianista boliviano que radica en Portugal, quien fue acreedor de varios premios y distinciones a nivel internacional. También se contará con Raquel Maldonado, quien es pianista maestra y directora de orquesta.

Además de los conciertos programados, durante el festival se tendrán talleres, conversatorios y clases magistrales con los pianistas invitados. El ingreso a todos y cada uno de los eventos programados para los cuatro días del festival es totalmente gratuito.

 

Despliegue de artistas

Sergio Escalera

Obtuvo su licenciatura suma cum laude en el Conservatorio de Boston, Estados Unidos. Primer Premio en el Concurso Internacional Ars Nova de Trieste, Italia; Premio Nives Caetani Buzzai en Italia; Primer Premio “Max D. Jost” de la Suisse Romande, Suiza.

Raquel Maldonado

Directora, compositora e investigadora boliviana. Dirige desde 2004 la Escuela de Música de San Ignacio de Moxos y el Ensamble Moxos, elenco con el que labró su carrera musical, abocándose al rescate y la difusión de la música patrimonial.

Tus comentarios

Más en Cultura

En un gesto de conmemoración histórica, el gobernador de Chuquisaca
El Bolivia Lab, con una trayectoria de 16 años dedicados a fortalecer la industria cinematográfica en Bolivia e Iberoamérica

El martes 3 de septiembre, a las 19:00 horas, el salón principal del Club Social Cochabamba, ubicado en la calle Bolívar, será el escenario del esperado Concierto de Primavera, organizado por la...
Ayer, en un evento conjunto entre la Fexco, el Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) y la Cámara de Industria
Ayer, en el auditorio Valbert de la Alianza Francesa de Cochabamba, se realizó la proyección de las dos primeras temporadas de Trascender
El viernes 6 y sábado 7 de septiembre, se llevará a cabo la 8va versión del Festival Wilka Irasu


En Portada
La ONU dijo este martes que en Venezuela reina un clima de miedo a causa de la detención de personas por el simple hecho de expresar sus ideas o por su...
La orden de arresto emitida por el juez del Juzgado Especial Primero del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela en contra del líder opositor Edmundo...

La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, afirmó este martes que el Gobierno continuará el trámite para realizar el referéndum consultivo sobre la...
El viceministro de Planificación y Coordinación, David Guachalla, dijo este martes que si es necesario se revisará "boleta por boleta" para garantiza la...
El uso del QR en Bolivia rompe récord al primer semestre del 2024, según la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban). El ente registró 171 millones de...
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció ayer el adelantamiento de la Navidad en el país para el 1° de octubre.

Actualidad
La Policía aprehendió a tres personas por el enfrentamiento armado ocurrido el domingo en el ingreso a la comunidad La...
El Concejo Municipal de Cochabamba, en una sesión ordinaria, aprobó este martes por más de 2/3 del total de sus...
Con la participación de 208 estudiantes, 52 proyectos presentados y 11 equipos finalistas, los Premios Oportunidad y...
Con la preparación de más de 20 mil platos, expertas en gastronomía deleitarán a la población, este domingo, en la...

Deportes
Ante una nueva fecha de eliminatorias suramericanas del Mundial 2026
El club cochabambino Astor FC se aferra al famoso refrán “la tercera es la vencida”
El plantel de Wilstermann volvió ayer a los entrenamientos después de cinco días de paro. Los jugadores aceptaron la...
El volante del Real Madrid Federico Valverde arribó ayer a Uruguay “ilusionado” y con ganas de sumar una nueva victoria

Tendencias
Vasile, un ganadero rumano, salió de casa como cualquier otro día rumbo a un pueblo cercano... La desaparición se...
Una nueva expedición al pecio del Titanic no solo ha permitido recuperar varios objetos del famoso transtlántico...
Los terremotos pueden provocar la formación de un campo eléctrico en el cuarzo que conduce a la deposición de pepitas...
En vísperas del tercer Día del Peatón y el Ciclista, es importante tener en cuenta medidas de seguridad para mantener...

Doble Click
El martes 3 de septiembre, a las 19:00 horas, el salón principal del Club Social Cochabamba, ubicado en la calle...
Ayer, en un evento conjunto entre la Fexco, el Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) y la Cámara de Industria
Ayer, en el auditorio Valbert de la Alianza Francesa de Cochabamba, se realizó la proyección de las dos primeras...
El viernes 6 y sábado 7 de septiembre, se llevará a cabo la 8va versión del Festival Wilka Irasu