Obra “La coleccionista” conecta a su público con el valor de los recuerdos

Cultura
Publicado el 06/09/2024 a las 11h22
ESCUCHA LA NOTICIA

La obra teatral “La coleccionista” es una exploración profunda sobre la fragilidad de la memoria y la importancia de los recuerdos en la vida humana. Creada por la dramaturga Ana María Frege, la obra se inspira en una conversación casual con amigos sobre cómo eventos inesperados, como enfermedades, pueden borrar recuerdos fundamentales. A partir de ahí, Frege construyó la historia de una mujer que, aunque parece excéntrica, guarda recuerdos valiosos que dan sentido a su vida y que conectan con experiencias comunes de las personas.

El proceso creativo detrás de la obra fue un desafío emocional para la autora, quien trabajó durante un año en el desarrollo del guion. “Había que poner en juego la creatividad para enlazar y dar sentido a esos elementos que todos reconocemos, pero a veces dejamos pasar por alto”, comenta Frege sobre su trabajo. El resultado final es una obra que, aunque sencilla en su trama, impacta profundamente al público debido a su capacidad de reflejar la vida cotidiana y los recuerdos que todos atesoramos.

El tema central de la obra gira en torno al temor al olvido y la memoria, que según Frege, son esenciales para nuestra identidad como personas. A través del personaje de “La coleccionista”, una mujer de 50 años que guarda objetos y recuerdos aparentemente sin valor, la obra muestra cómo cada historia de vida es una colección de momentos y decisiones. “La gente se identifica mucho con la vida de La coleccionista, se encuentran reflejados en algún pedacito de su historia”, explica Frege.

Aunque el guion aborda un tema sensible, la autora decidió evitar el tono sombrío, optando en su lugar por un enfoque más positivo y reflexivo. “El desafío fue tratar un tema tan delicado sin caer en una obra dramática o triste”, comenta la dramaturga. Desde la producción, la obra fue diseñada para ser una experiencia inmersiva para los espectadores. La escenografía y la ambientación juegan un papel crucial en crear la atmósfera que envuelve al público. Frege enfatiza que “el lugar es clave para hacer que el público se sienta parte de la obra, como si estuvieran en su propia casa”.

La recepción de “La coleccionista” ha sido muy positiva. En ese sentido, Frege planea llevar la obra a escenarios internacionales, con presentaciones ya confirmadas en Mendoza, Argentina.

Tus comentarios

Más en Cultura

La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) impulsa la ejecución de cuatro proyectos de inversión que serán concluidos este 2025, en el marco...
Con la participación de 25 poetas invitados, la XI Semana Internacional de la Poesía de Bolivia se lleva a cabo a partir de hoy y se extiende hasta el sábado....

Hoy se celebra el Día Internacional del Libro y por esa razón la Cámara Departamental del Libro de Cochabamba (CDLC) y la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) ponen en marcha hoy la tercera edición...
El Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización recuperó el cuadro “Santa Bárbara” del artista Leonardo Flores, pintado en 1684, que fue sustraído en 1974 de la iglesia de la...
Llega la Feria Exposición Internacional de Cochabamba con una cartelera musical atractiva para el público. La danza no se queda atrás porque tiene diversas actividades en la semana número 17 de la...
Recuerdos. El fallecimiento del Nobel de Literatura ha reavivado el interés por los amores que marcaron su vida, desde su primera relación significativa hasta el último romance con la socialité


En Portada
La marcha del Comité Multisectorial ha llegado a La Paz. En la movilización participan gremiales, la cadena productiva, de abastecimiento y otros, quienes...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, anticipó que se emitirá un instructivo para que jueces y vocales "respeten la democracia"...

Una larga fila de fieles comenzó a desfilar esta mañana frente al féretro con los restos del Papa Francisco para un último saludo en el interior de la Basílica...
Mediante el ministro de Minería, Alejandro Santos, el Gobierno convocó al diálogo a la Federación Nacional de Cooperativas Mineras (Fencomin) que llegó a la...
La presidenta del Concejo Municipal de La Paz, Lourdes Chambilla, anunció que mañana, jueves, promulgará la Ley que congela el incremento de los pasajes del...
El Juzgado Agroambiental negó la solicitud de ampliación por 10 meses del ingreso de basura al relleno sanitario de K’ara K’ara que hizo la Alcaldía de...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Dirección de Movilidad Urbana, comenzó este miércoles 23 de abril la prueba...
El senador Rodrigo Paz fue proclamado ayer en la tarde como candidato a la presidencia con el Partido Demócrata...
El Juzgado Agroambiental negó la solicitud de ampliación por 10 meses del ingreso de basura al relleno sanitario de K’...
Las acreditaciones de los centros médicos, el perfil del equipo profesional, el trasplante con donante cadavérico y el...

Deportes
Gualberto Villarroel San José fue presa de sus gruesos errores defensivos que supo aprovechar el goleador colombiano...
Con la premisa de ganar a como dé lugar el partido y dar un batacazo en la Copa Libertadores, San Antonio recibirá al...
Nacional Potosí no pudo mantener la diferencia mínima que tenía sobre Boston River y al final terminó con el marcador...
No se pudo dar el paso necesario para acceder por tercera vez al cuadro principal del Madrid Open.

Tendencias
Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera el lunes a los 88 años, las casas de juego más populares...
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...

Doble Click
El legendario guitarrista mexicano sufrió deshidratación y se desconoce si el evento médico afectará sus giras de...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) impulsa la ejecución de cuatro proyectos de inversión que...
Con la participación de 25 poetas invitados, la XI Semana Internacional de la Poesía de Bolivia se lleva a cabo a...
El filme boliviano del cineasta Vinko Tomicic, El ladrón de perros, tiene la oportunidad de sumar un par de galardones...