Artistas realizan concierto benéfico “Voces unidas por la Amazonía”

Cultura
Publicado el 18/09/2024 a las 0h30
ESCUCHA LA NOTICIA

Este miércoles se realiza un evento benéfico con el objetivo de recaudar recursos para las comunidades afectadas por los devastadores incendios que continúan azotando la región oriental de Bolivia. Organizado por artistas nacionales e internacionales, con el apoyo de la Gobernación de Cochabamba, este concierto solidario, titulado “Voces unidas por la Amazonía”, tendrá lugar en la curva sur del estadio Félix Capriles, desde las 10:00.

El concierto contará con la participación de 19 agrupaciones musicales que se han sumado desinteresadamente a la causa. Entre los artistas nacionales destacan Business Class, Bonanza, Waliki y Hermanos Rodríguez, mientras que, desde Argentina, se presentarán Yerba Brava y La Mara Santos. Otros grupos como Los Magios con las Lindas y Lindos Chiquillos, y H1 también animarán esta jornada musical. El evento será una maratón musical que se extenderá hasta pasada la medianoche, ofreciendo más de 14 horas de música en vivo.

Ayer, durante la conferencia de prensa que brindaron los involucrados, Dante Garfias, vocalista de Business Class, indicó que varios músicos están “trabajando y luchando para apoyar a nuestra Amazonía, por la flora y fauna que se están perdiendo. Este es un evento solidario con un único objetivo: ayudar a quienes más lo necesitan, no sólo las comunidades afectadas sino también la naturaleza que está sufriendo las secuelas de los incendios”.

El concierto será gratuito, pero se pide a los asistentes que lleven donaciones en especie. Se recibirán alimentos no perecederos, medicamentos, insumos médicos, equipamiento para bomberos, agua y herramientas, que serán destinados a las zonas afectadas. Para quienes no puedan llevar donaciones físicas, se habilitará un sistema de aporte económico a través de un código QR, de manera que todos puedan colaborar con la causa.

Voces de los artistas

Los artistas participantes han mostrado un fuerte compromiso con la causa. Lucas, vocalista de Yerba Brava, expresó su agradecimiento por poder colaborar. “Estamos muy contentos de dar una mano solidaria. En Argentina siempre colaboramos con causas sociales, y ahora nos sumamos a esta iniciativa en Bolivia con todo el corazón. No cobramos nada porque esto es de corazón, es todo solidario. Queremos que la gente se una y haga su aporte”.

Por su parte, Carlos Urquidi de Waliki también hizo un llamado a la solidaridad.

“Éste es un evento para ayudar a los bomberos, a las personas y a los animales que están sufriendo. Cada donación cuenta. Invito a toda Cochabamba a sumarse y a traer lo que puedan. No es necesario pagar entrada, sólo les pedimos que aporten con lo que su corazón les dicte”.

El drama en las zonas afectadas

Los incendios forestales en el oriente boliviano han dejado un panorama devastador. Grandes extensiones de la Amazonía han sido consumidas por el fuego, afectando no sólo a la biodiversidad, sino también a las comunidades locales que dependen de la tierra para su subsistencia. Las condiciones en las zonas afectadas son críticas, con falta de agua, luz y comunicación. Muchos bomberos voluntarios que trabajan en la primera línea de combate contra el fuego enfrentan dificultades extremas.

Miguel Orihuela, bombero voluntario de La Resistencia, describió la dura realidad que enfrentan: “Los bomberos estamos agotados. Las infecciones por el humo son comunes y muchos de nosotros sufrimos problemas respiratorios. Estamos trabajando con equipos limitados y necesitamos más insumos para continuar. Los niños en las comunidades están enfermos y no hay suficientes medicamentos. Este tipo de ayuda es crucial para seguir adelante”.

Orihuela también mencionó que la mayoría de la ayuda recibida proviene de ciudadanos comunes y organizaciones locales. “La población ha sido nuestra mayor fuente de apoyo. Son las personas de a pie quienes nos están ayudando a seguir. Necesitamos más recursos para continuar enfrentando los incendios, que aún no han sido completamente controlados”, agregó.

Tus comentarios

Más en Cultura

La Alianza Francesa inaugurará esta noche la exposición interdisciplinaria “Topologías diáfanas”
Por primera vez en Cochabamba, el elenco del Show de Mier llegará para presentar su espectáculo los días viernes 20 y sábado 21 de septiembre en el teatro...

La agrupación Ciudad Líquida ha dado un nuevo paso en su carrera musical con el estreno de su video musical “Indestructible”, lanzado el mes pasado. Este nuevo trabajo representa el tercer proyecto...
Los preparativos para el Llajta Rock están en la recta final. El festival de música está de vuelta este año para celebrar su 14va edición, que se llevará a cabo los días 25 y 26 de octubre en el...
La semana del 16 al 22 de septiembre en Cochabamba trae una diversa gama de eventos culturales para celebrar el amor, la creatividad y la primavera
En el marco del aniversario de Cochabamba, Los Tiempos presenta una serie de fotografías que capturan la esencia de los murales que adornan distintos puntos de la ciudad.


En Portada
El sector privado teme que el reinicio de bloqueos y protestas sociales impida alcanzar la meta de $us 10 mil millones en exportaciones este año
Los incendios forestales continúan activos en tres áreas protegidas de Bolivia y los bomberos voluntarios deben caminar durante horas por zonas accidentadas

Mientras la tensión por el bloqueo del botadero de K’ara K’ara aumenta con cada día que pasa, los depósitos de residuos que generan los hospitales
La recepción de remesas en Bolivia durante el primer semestre de 2024 ha mostrado una tendencia a la baja. Según datos del Banco Central de Bolivia (BCB)
El Gobierno rechazó y calificó de “injerencista” el memorándum emitido por Estados Unidos (EEUU) que descertifica a Bolivia en su lucha contra el narcotráfico
Tras el enfrentamiento entre evistas y arcistas del Movimiento Al Socialismo (MAS) en el primer día de la marcha de los primeros rumbo a la ciudad de La Paz,...

Actualidad
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) reportó ayer un aumento de más del 100 por ciento en los casos de...
Las dos trabajadoras de limpieza del Aeropuerto de Viru Viru de Santa Cruz involucradas con la droga
El jefe de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Rubén Castillo, informó ayer que, durante las dos...
El hospital Viedma inauguró ayer el primer laboratorio de histocompatibilidad público del país

Deportes
Colo Colo y River Plate dejaron la llave abierta en el partido de los cuartos de final de la Copa Libertadores
El club Sandlife de tenis de playa de Cochabamba acogerá el 28 y 29 de septiembre
The Strongest y Bolívar protagonizarán esta noche (20:00) el clásico paceño 298 de la historia
Después de más de un mes, el Tribunal de Justicia Deportiva (TJD)

Tendencias
Una superluna y un eclipse parcial de luna se podrán observar en todo el territorio nacional, este 17 de septiembre por...
El cantante de rock Jon Bon Jovi intervino en una difícil situación y evitó que una mujer se tire de un puente en la...

Doble Click
Este miércoles se realiza un evento benéfico con el objetivo de recaudar recursos para las comunidades afectadas
La segunda de las cuatro superlunas que se registran este año mostró en la madrugada un pequeño eclipse parcial
La Alianza Francesa inaugurará esta noche la exposición interdisciplinaria “Topologías diáfanas”
La ceremonia de los premios Emmy fue conducida por el dúo padre e hijo Eugene y Dan Levy, coronaron a todos los grandes...