Los 5 lenguajes del amor

Cultura
Publicado el 20/09/2024 a las 1h21
ESCUCHA LA NOTICIA

En 1992, el autor y consejero matrimonial estadounidense Gary Chapman publicó lo que se convertiría en uno de los libros de autoayuda más influyentes de todos los tiempos: Los cinco lenguajes del amor. Lo que comenzó como una recopilación de observaciones y experiencias en sesiones de terapia de pareja, se consolidó como un bestseller mundial. Tanto es así que el New York Times lo calificó como “una hazaña editorial”, destacando que, durante 19 años consecutivos, el libro superó sus propias ventas anuales. 

Chapman identificó cinco formas clave en las que las personas expresan y reciben amor, simplificando una de las cuestiones más complejas de las relaciones humanas: la comunicación emocional. Su teoría resultó tan reveladora y práctica que, a través del boca a boca, el libro se convirtió en una referencia para quienes buscan mejorar sus vínculos afectivos.

Chapman, tras años de escuchar a parejas en sus sesiones, recogió las formas más comunes de demostrar afecto y amor. A partir de ello, diseñó un marco claro y aplicable para entender las necesidades emocionales en una relación. 

Contacto físico

Para algunas personas, el contacto físico es la expresión esencial del amor. Y no se limita únicamente al sexo, sino que incluye gestos de cariño como abrazos, besos o simples roces. Para quienes valoran este lenguaje, el contacto cercano es fundamental para sentirse queridos. Sin embargo, no todos lo experimentan de la misma manera: algunas personas pueden sentirse más cómodas sin tantas expresiones físicas, debido a su naturaleza más reservada.

Palabras de afirmación

Un cumplido, una palabra de aliento o un simple “te quiero” pueden tener un profundo impacto emocional. Las personas que valoran este lenguaje del amor se sienten reconfortadas y valoradas cuando sus parejas les expresan verbalmente su aprecio. Para otros, este tipo de afirmaciones puede no ser tan necesario, pues se sienten seguros por sí mismos o simplemente prefieren demostrar el amor de otra manera.

Tiempo de calidad

Este lenguaje se centra en dedicar tiempo exclusivo y de calidad a la pareja. Implica prestar atención completa, sin distracciones, y disfrutar de actividades juntos. Aquellas personas que valoran este lenguaje necesitan sentir que tienen un espacio especial con su pareja. Por otro lado, algunas personas pueden estar muy enamoradas pero no sienten la misma necesidad de pasar tanto tiempo juntos debido a sus múltiples responsabilidades.

Recibir regalos

Aunque a menudo se asocia con un enfoque materialista, este lenguaje del amor tiene un matiz más profundo: los regalos significan que alguien ha pensado en ti y ha hecho un esfuerzo por conocerte lo suficiente para darte algo que realmente te guste. Los regalos, sean pequeños o grandes, pueden ser una poderosa forma de expresar amor, especialmente si son inesperados.

Actos de servicio

Este lenguaje del amor implica hacer cosas prácticas para la pareja, como encargarse de las tareas del hogar, organizar una salida o ayudar con una actividad. Son gestos que demuestran el amor a través de la acción, más allá de las palabras. Para quienes valoran este lenguaje, los actos de servicio son una forma tangible de cuidado y dedicación.

Tus comentarios

Más en Cultura

Con la llegada de la primavera este 21 de septiembre, la moda también se transforma
El 21 de septiembre es una ocasión especial para regalar flores

El 21 de septiembre, con la llegada de la primavera
El teatro Achá será nuevamente sede del Premio Nacional de Teatro “Peter Travesí Canedo” que celebrará su XXXIII versión del 27 de septiembre al 6 de octubre de 2024.
Con la presencia de autoridades locales y representantes culturales, se realizó la presentación oficial de la XVII versión de la Feria Internacional del Libro de Cochabamba (FILC), que se llevará a...
Este miércoles se realiza un evento benéfico con el objetivo de recaudar recursos para las comunidades afectadas


En Portada
La Cámara de Diputados aprobó la madrugada de este viernes por mayoría 18 proyectos de ley, entre ellos, el proyecto 035 de modificación a la ley de Pensiones...
El 21 de septiembre, con la llegada de la primavera

Bolivia subió del puesto 89 al 83 en la última actualización del Ranking FIFA
Con la llegada de la primavera este 21 de septiembre, la moda también se transforma
La Inspección Técnica Vehicular (ITV) 2024 avanza de manera lenta. Hasta la fecha
Richard Flores Fernández, de 28 años, halló la muerte el miércoles en la noche a manos de una turba en Coña Coña

Actualidad
La Cámara de Diputados aprobó la madrugada de este viernes por mayoría 18 proyectos de ley, entre ellos, el proyecto...
Richard Flores Fernández, de 28 años, halló la muerte el miércoles en la noche a manos de una turba en Coña Coña
La cuadragésima octava edición de la Expocruz, la feria más grande de Bolivia y una de las más destacadas de América...
La Inspección Técnica Vehicular (ITV) 2024 avanza de manera lenta. Hasta la fecha

Deportes
Peñarol sorprendió ayer con una trabajada y sufrida victoria
Sobre mojado, llovido en el club San Antonio de Bulo Bulo
Barcelona, condicionado por la expulsión de Eric Garcia en el minuto 11
Wilstermann presentará tres variantes cuando este domingo (17:30) visite a Independiente

Tendencias
Un grupo de astrónomos ha logrado observar detalladamente los movimientos de gigantescas burbujas de gas en la...
La manzana ha sido elogiada por los beneficios para la salud desde tiempos antiguos. Al contar con fibra y...
Este asteroide fue denominado 2024 ON, mide aproximadamente 290 metros de largo y ha sido clasificado como un Objeto...
Una superluna y un eclipse parcial de luna se podrán observar en todo el territorio nacional, este 17 de septiembre por...

Doble Click
Con la llegada de la primavera este 21 de septiembre, la moda también se transforma
En 1992, el autor y consejero matrimonial estadounidense Gary Chapman
20/09/2024 Cultura
El 21 de septiembre es una ocasión especial para regalar flores
El 21 de septiembre, con la llegada de la primavera