El mimo y el lenguaje del silencio, un arte que habla sin palabras

Cultura
Publicado el 24/09/2024 a las 6h26
ESCUCHA LA NOTICIA

Marcel Marceau, uno de los mimos más influyentes de la historia, solía decir que “el mimo es el arte del silencio”. Esta frase engloba la esencia de este arte: la capacidad de expresar las emociones más profundas y las historias más impactantes sin pronunciar una sola palabra. Es precisamente en honor a Marceau, que cada 22 de septiembre se celebra el Día Internacional del Mimo.

La iniciativa de esta celebración surgió del mimo francés Jean Bernard Laclotte, quien eligió el día 22 de septiembre en conmemoración del deceso de su amigo y compañero Marcel Marceau. Aunque se desconoce desde qué fecha entró en vigor oficialmente la efeméride, los primeros registros de los festejos iniciaron en 2011.

Gustavo Medinacelli Oré, conocido artísticamente como el Mimo Gus y director del Grupo artístico musical Mimos Uni2, contó que estos artistas celebran esta fecha actuando.

“Es una pasión, es una profesión, es algo que nos produce alegría y felicidad. Lo festejamos todo el tiempo que podemos estar en escenario”. Estas celebraciones incluyen, desde luego, el silencio.

Según Medinacelli, las expresiones no verbales conforman el 70 por ciento de la comunicación humana. Es por ello que el silencio es un elemento muy importante no solamente para los mimos, sino también para los músicos y artistas en general. 

“Si este lenguaje ocupa más de la mitad de lo que comunicamos, podemos deducir que el impacto es mayor que el de la palabra”, dijo el Mimo Gus, quien además citó una frase de Marcel Marceau: “Los mimos no mentimos, porque para mentir se requiere de   la palabra”.

El mimo se basa en la idea de que el cuerpo humano es una herramienta capaz de comunicar tanto como las palabras. Es por ello que estos artistas deben estar en óptimas condiciones físicas y tener pleno dominio de sus cuerpos. 

“Como toda actividad, necesitamos preparación física, pero también técnica, y aquí entran los diversos ejercicios que nos permiten desarrollar mejor el desenvolvimiento corporal”.

Medinacelli afirmó que este tipo de arte es un buen recurso didáctico que es muy utilizado en escuelas y colegios. “Nosotros empezamos antes de la pandemia con la primera escuela de mimo, de nombre Leopoldo Calla, en honor a un gran mimo boliviano que fue mi maestro y nos dejó un gran legado”, relató Medinacelli. Dicha academia tuvo que ser cerrada debido a la emergencia sanitaria global en 2020. A pesar de ello, Gustavo afirmó que están muy animados para reabrirla.

En una era dominada por la tecnología y el entretenimiento digital, el arte del mimo debe adaptarse a las circunstancias. Medinacelli explicó que, durante la pandemia, los mimos, como muchos artistas, sintieron un vacío enorme. Pero la creatividad de este grupo pudo más. 

“Convertimos la casa en un escenario virtual, producimos siete espectáculos virtuales y los presentamos en diferentes plataformas, nos fue muy bien, evidentemente no es lo mismo, pero logramos que nos vieran en Bolivia y el mundo, fue una experiencia excelente”.

Incluso con todo ello, uno de los principales escenarios de los mimos son las calles, y ellos son grandes conocedores de qué es lo que la gente disfruta. “El tipo de humor que gusta más a la mayoría de la gente es el de doble sentido, así que el desafío siempre es el doble para lograr llegar a la gente y que se divierta”, explicó.

Tus comentarios

Más en Cultura

La Casa Nacional de Moneda (CNM), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), presentó dos de sus publicaciones más recientes "...
Con Francia como País Invitado de Honor y Naciones Unidas como Institución Invitada, la Feria Internacional del Libro de La Paz alista su Edición Bicentenario...

Con el impulso del Instituto de Educación Integral y Formación Artística Eduardo Laredo se llevará a cabo el Seminario Prácticas Actorales Contemporáneas, Articulaciones con la Dirección, la...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) impulsa la ejecución de cuatro proyectos de inversión que serán concluidos este 2025, en el marco de la celebración del Bicentenario. Se...
Con la participación de 25 poetas invitados, la XI Semana Internacional de la Poesía de Bolivia se lleva a cabo a partir de hoy y se extiende hasta el sábado. En esta versión, el encuentro tendrá...
Hoy se celebra el Día Internacional del Libro y por esa razón la Cámara Departamental del Libro de Cochabamba (CDLC) y la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) ponen en marcha hoy la tercera edición...


En Portada
Pese a una vigilia de choferes en el Palacio Consistorial, la presidenta del Concejo Municipal de La Paz promulgó este jueves la ley municipal que retrotrae...
Cooperativistas mineros asisten a diálogo con el Gobierno en instalaciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). El sector aceptó dicho...

El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a las elecciones del 17 de agosto de este...
La Cámara de Senadores emitió un comunicado en el que expone que su presidente, Andrónico Rodríguez, realizó viajes internacionales, con el fin de fortalecer...
Alrededor de 1.200 camiones cisterna transitan en el territorio nacional e internacional y en la frontera transportando aproximadamente 40 millones de litros...
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 abre hoy sus puertas al público en el recinto ferial Alalay con una oferta imperdible: ingreso 2x1...

Actualidad
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 abre hoy sus puertas al público en el recinto ferial...
Alrededor de 1.200 camiones cisterna transitan en el territorio nacional e internacional y en la frontera transportando...
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) advirtió ayer con procesos a los jueces que pongan en riesgo las elecciones y la...
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a...

Deportes
Bolívar recibirá esta tarde, a partir de las 18:00, la visita de Palmeiras, en un choque de vital importancia por el...
San Antonio llegó al liderato del grupo H de la Copa Libertadores luego de lograr un esforzado triunfo sobre Vélez...
Óscar Villegas apunta no sólo a la Selección Absoluta de cara a la Eliminatoria Mundialista; sino, también a la Sub-17...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, confirmó el Congreso Ordinario que se llevará...

Tendencias
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...
Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera el lunes a los 88 años, las casas de juego más populares...
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...

Doble Click
La cantante María Becerra, de 25 años, permanece internada en la Clínica Zabala, del barrio porteño de Belgrano, luego...
La Casa Nacional de Moneda (CNM), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), presentó...
Con Francia como País Invitado de Honor y Naciones Unidas como Institución Invitada, la Feria Internacional del Libro...
Con el impulso del Instituto de Educación Integral y Formación Artística Eduardo Laredo se llevará a cabo el Seminario...