La “Noche de Museos” contará con muestras y recreaciones históricas

Cultura
Publicado el 25/09/2024 a las 6h47
ESCUCHA LA NOTICIA

Este viernes 27 de septiembre, Cochabamba celebrará una nueva edición de la “Noche de Museos”, evento que invita a la población a explorar la historia, el arte y la cultura local a través de la visita a 13 museos, galerías de arte y espacios culturales que abrirán sus puertas entre las 17:00 y las 23:00 de forma gratuita.

La “Noche de Museos” es una oportunidad única para redescubrir la riqueza cultural e histórica de Cochabamba y Bolivia, a través de una experiencia educativa y artística. Este evento se enmarca dentro de las actividades culturales de las fiestas septembrinas y con miras al Bicentenario de Bolivia.

Durante la jornada se realizarán dos rutas: la peatonal y la móvil, permitiendo a los asistentes elegir su forma de disfrutar este recorrido nocturno.

Cristian Tarifa, jefe de Teatros, Salones, Casonas y Museos, destacó que la organización del evento incluirá guías turísticos personificados, que recrearán personajes históricos y culturales, permitiendo una experiencia inmersiva en cada museo. Tarifa invitó a los asistentes a descargar las rutas desde la página de Facebook de la Casa de la Cultura, para planificar su recorrido y elegir los museos que deseen visitar.

Para la ruta móvil, se dispondrán 15 buses que estarán ubicados en la calle 25 de Mayo y la avenida Heroínas, facilitando el transporte de quienes elijan esta opción. Tarifa instó a la población a seguir las indicaciones del personal y abordar los buses de manera ordenada. Además, se cerrarán algunas vías, como las que rodean los museos de Santa Teresa y el Arqueológico de San Simón, para garantizar la seguridad de los asistentes.

Claudia Ayala, representante de Unicen, institución que apoya la actividad, destacó que en cada museo se realizarán exposiciones especiales y se contará con guías caracterizados según la época de los espacios visitados. 

“No sólo celebraremos el arte y la cultura, sino también el espíritu indomable de nuestra nación rumbo al Bicentenario de Bolivia”, señaló Ayala. 

Entre los espacios destacados se encuentran la casona Santiváñez, donde los visitantes podrán encontrarse con personajes como Adela Zamudio, la poeta cochabambina, y figuras históricas como Martín Cárdenas, quien compartirá su legado de investigaciones científicas. El museo de Santa Teresa ofrecerá una inmersión en la vida religiosa de la época colonial, con guías que personificarán a frailes y monjas de la orden.

 

ESPACIOS PARA VISITAR

1 Convento Museo Santa Teresa 

(calle Baptista esq. Ecuador)

2 Museo Internacional Martín Cárdenas 

(av. Heroínas acera norte, entre calle Junín y Hamiraya)

3 Casona Santiváñez 

(calle Santiváñez, entre Junín y av. Ayacucho)

4 Museo Arqueológico UMSS

(calle Nataniel Aguirre esq. calle Jordán)

5 Casa Departamental de Culturas

(plaza 14 de Septiembre, acera norte)

6 Salón de Exposición Gíldaro Antezana

(plaza 14 de Septiembre esquina calle España)

7 Casona de la Unitepc Campus Colonial

(calle Bolívar, entre calle España y 25 de Mayo)

8 Salón de Exposiciones ABAP-CBBA

(av. Heroínas esq. calle España)

9 Salón de Exposiciones Mario Unzueta

(calle 25 de Mayo casi av. Heroínas)

10 Museo de Historia de la Medicina Francisco de Viedma

(calle Venezuela acera sur oeste esq. Oquendo)

11 Museo de Historia Natural Alcide d’Orbigny

(calle Potosí entre av. América frente a la calle Buenos Aires)

12 Centro Pedagógico y Cultural Juan Wallparrimachi

(calle Los Álamos entre av. 23 de Marzo y calle Manuel Rodríguez)

13 Proyecto mARTadero

(av. 27 de Agosto y calle Ollantay)

Tus comentarios

Más en Cultura

Con el impulso del Instituto de Educación Integral y Formación Artística Eduardo Laredo se llevará a cabo el Seminario Prácticas Actorales Contemporáneas,...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) impulsa la ejecución de cuatro proyectos de inversión que serán concluidos este 2025, en el marco...

Con la participación de 25 poetas invitados, la XI Semana Internacional de la Poesía de Bolivia se lleva a cabo a partir de hoy y se extiende hasta el sábado. En esta versión, el encuentro tendrá...
Hoy se celebra el Día Internacional del Libro y por esa razón la Cámara Departamental del Libro de Cochabamba (CDLC) y la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) ponen en marcha hoy la tercera edición...
El Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización recuperó el cuadro “Santa Bárbara” del artista Leonardo Flores, pintado en 1684, que fue sustraído en 1974 de la iglesia de la...
Llega la Feria Exposición Internacional de Cochabamba con una cartelera musical atractiva para el público. La danza no se queda atrás porque tiene diversas actividades en la semana número 17 de la...


En Portada
Cooperativistas mineros asisten a diálogo con el Gobierno en instalaciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). El sector aceptó dicho...
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a las elecciones del 17 de agosto de este...

La muestra estará abierta al público desde mañana, 24 de abril hasta el domingo 4 de mayo, participan más de 1.500 expositores y se esperan unos 370.000...
Miguel Hurtado, presidente, y René Espada, decano del TCP, ambos magistrado autoprorrogados afirmaron que el calendario electoral se cumplirá plenamente y que...
Solo la Alianza Popular, conformada por el Movimiento Tercer Sistema (MTS), Partido Socialista Revolucionario (PSR) y el Movimiento Autonomista de Trabajo y...
En los 19 puntos de su pliego exigen "otorgación de mayores áreas de trabajo a las cooperativas mineras", "autorización permanente para la exportación de...

Actualidad
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) advirtió ayer con procesos a los jueces que pongan en riesgo las elecciones y la...
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a...
El Consorcio Complejo Industrial Verde, la empresa que firmó el contrato con la Alcaldía de Cochabamba para el “...
La Cámara de Senadores aprobó ayer el Proyecto de Ley que elimina toda excepción al matrimonio y la unión libre con...

Deportes
Bolívar recibirá esta tarde, a partir de las 18:00, la visita de Palmeiras, en un choque de vital importancia por el...
San Antonio llegó al liderato del grupo H de la Copa Libertadores luego de lograr un esforzado triunfo sobre Vélez...
Óscar Villegas apunta no sólo a la Selección Absoluta de cara a la Eliminatoria Mundialista; sino, también a la Sub-17...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, confirmó el Congreso Ordinario que se llevará...

Tendencias
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...
Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera el lunes a los 88 años, las casas de juego más populares...
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...

Doble Click
Con el impulso del Instituto de Educación Integral y Formación Artística Eduardo Laredo se llevará a cabo el Seminario...
La Clase de Piano de Emilio Aliss abre la temporada mañana (19:00) con el Concierto de otoño en el salón principal...
El legendario guitarrista mexicano sufrió deshidratación y se desconoce si el evento médico afectará sus giras de...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) impulsa la ejecución de cuatro proyectos de inversión que...