Llega la obra "Prohibido suicidarse en primavera" al Teatro Adela Zamudio

Cultura
Publicado el 25/09/2024 a las 6h43
ESCUCHA LA NOTICIA

La obra de teatro Prohibido suicidarse en primavera, dirigida y adaptada por Claudia Siles, será presentada en el teatro Adela Zamudio este miércoles y jueves. Esta famosa obra, escrita por Alejandro Casona, plantea temas como la vida, la muerte y la esperanza, a través de personajes que buscan una razón para continuar viviendo en el Hogar del Suicida. 

El desafío más importante —según Siles— fue decidir si adaptar la obra al contexto boliviano o conservar su estructura original. Finalmente, se optó por un enfoque híbrido: algunos personajes mantienen características clásicas, mientras que otros han sido actualizados. 

Prohibido suicidarse en primavera explora temas universales como el dolor, la soledad y la búsqueda de sentido, y, a pesar de haber sido escrita en la década de 1930, su mensaje sigue resonando hoy en día. “Es increíble cómo la humanidad en esencia se mantiene, nos movilizan los mismos sentimientos de hace décadas atrás. Por eso digo que la majestuosidad de Alejandro Casona rompe las barreras del tiempo”, comentó la directora.

La Compañía Actoral Siles Cerón cuenta con un elenco diverso, que incluye tanto a actores con experiencia como a noveles, lo que —según Siles— enriquece la representación. 

“Comenzó como un proyecto de exalumnos del centro cultural de la Casa del Ekeko. Empezaron a llegar de otros lados siguiendo el llamado del teatro. Al final, terminamos con más actores que personajes. Por ello se desdoblan algunos en escena. Y son personas que además tienen otro talento a parte de la actuación”.

Además, en la función de hoy, el Grupo de Artes Escénicas Deja Vu participará como invitado especial, sumando un componente adicional de creatividad a la puesta en escena.

El trabajo de escenografía y vestuario es otro de los puntos destacados de la obra. Kevin Durán, encargado del vestuario, y Wilson Flores, responsable de la escenografía, han trabajado en colaboración con el equipo para recrear el espacio del Centro de Acogida al Suicida, un lugar que debe transmitir tanto la desesperanza como la posibilidad de un nuevo comienzo. Además, la música en vivo, a cargo de Hugo Muñoz y Daniela Cabrera, añade una capa emocional que complementa el desarrollo de las escenas. “La música es la cereza sobre el pastel”, dijo Siles.

Otro desafío fue el tamaño del escenario del teatro Adela Zamudio, ya que el espacio del Centro de Atención al Suicida es enorme y tiene muchos elementos de escenografía. 

“La obra está escrita en tres actos, pero como dura más de dos horas, decidimos hacerla en un solo acto y el teatro Adela Zamudio es bellísimo, pero quedó un poco pequeño” explicó la directora.

El evento no sólo tiene un enfoque artístico, sino también una noble razón social. La función del 26 de septiembre tendrá un fin benéfico, ya que todas las ganancias se destinarán al programa de cirugías cardíacas pediátricas de la Fundación Puente de Solidaridad. 

Las entradas para tienen un costo de 30 bolivianos. La obra será presentada hoy a las 19:00 y mañana a las 16:00.

Tus comentarios

Más en Cultura

El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida Capitán Victor Ustáriz, km 3 1/2; a 3...
La actuación de la banda argentina Los auténticos decadentes en la Fexco Fest 2025 resalta en la semana 18 del año. La llegada del exintegrante del grupo CNCO...

El Índice de calidad de vida 2025 de Numbeo, una plataforma de análisis de datos
Arqueólogos anunciaron el hallazgo de los restos de una mujer que vivió hace unos 5.000 años y habría pertenecido a la élite de la civilización Caral, una de las más antiguas del mundo que se asentó...
Con el lema: En cada mirada, una historia, un total de 63 funciones teatrales se presentarán en la decimocuarta versión del Festival Internacional de Teatro Santa Cruz de la Sierra, cuyo lanzamiento...
La Casa Nacional de Moneda (CNM), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), presentó dos de sus publicaciones más recientes "Biografía Colectiva Potosí" y la "...


En Portada
El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha tomado una decisión contraria a la ley”.
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...

El abogado del expresidente Evo Morales, Jorge Pérez, informó que quedó sin efecto la orden de aprehensión contra su defendido por el delito de trata y tráfico...
“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017, igual que otros cuatro de sus colegas.
Políticos de oposición denunciaron que magistrados autoprorrogados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) estarían chantajeando al Órgano Legislativo...
Un grupo de internos de la cárcel de El Abra intenta amotinarse en la cárcel del penal de máxima seguridad de El Abra durante la llegada de la comisión de...

Actualidad
“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017,...
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio...
El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha...
La Dirección de Medio Ambiente, en coordinación con la Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (...

Deportes
Fueron dos sets en los que la dupla nacional fue ampliamente superior a sus rivales. En el primero les rompieron el...
Espectacular y con goles para todos los gustos fue el trepidante partido entre Barcelona e Inter de Milán (3-3)
En una entrevista que concedió el entrenador de Venezuela, Fernando Batista, afirmó que la pelea de su seleccionado en...
El cuerpo técnico de la Selección Nacional, que encabeza Óscar Villegas, no cesa sus tareas. Tras el partido de...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...