Noche de Museos: una cita con la historia, el arte y la cultura

Cultura
Publicado el 27/09/2024 a las 6h39
ESCUCHA LA NOTICIA

Este viernes, Cochabamba vivirá una nueva edición de la esperada “Noche de Museos”, un evento que invita a la población a recorrer y disfrutar de la riqueza cultural local. Un total de 13 museos, galerías y espacios culturales abrirán sus puertas de manera gratuita desde las 16:00.

La actividad forma parte de las fiestas septembrinas y se enmarca dentro de los preparativos para el Bicentenario de Bolivia. Al igual que anteriores versiones, se ofrecerán dos rutas para los asistentes: una peatonal, ideal para quienes prefieran caminar y disfrutar del ambiente nocturno del centro de la ciudad, y otra móvil.

Christian Tarifa, jefe de Teatros, Salones, Casonas y Museos, destacó que Cochabamba es el único municipio en Bolivia que realiza una segunda versión de este evento, ya que la primera, que sigue el calendario del Consejo Internacional de Museos (ICOM), tiene lugar en mayo. 

“Esta versión de septiembre es un regalo para la población cochabambina”, indicó.

Varios museos y espacios contarán con la presencia de personajes históricos personificados, lo que ofrecerá a los asistentes una experiencia más interactiva y didáctica. Esta modalidad busca hacer más accesible y entretenido el recorrido.

Expectativas superadas

El entusiasmo de la población por este evento ha crecido con cada edición. En la primera versión de este año, realizada en mayo, más de 40 mil personas participaron en el recorrido. Para esta segunda versión, las expectativas son igualmente altas. 

“Hemos habilitado 20 buses para facilitar el acceso y esperamos superar nuevamente la asistencia”, comentó Tarifa.

Durante el resto del año, los museos municipales abren de lunes a viernes, con horarios que van de 8:00 a 12:00 en la mañana y de 14:30 a 18:30 en la tarde. El acceso es totalmente gratuito.

Tarifa señaló que se está trabajando en una nueva reglamentación para abrir algunos espacios municipales los fines de semana, ofreciendo así más oportunidades a la ciudadanía.

Tus comentarios

Más en Cultura

Ayer, en las instalaciones de la Casa Departamental de las Culturas, se llevó a cabo el lanzamiento oficial de la XXI versión del Festival Nacional de Piano “...
El teatro Achá está listo para recibir al Festival de Teatro Peter Travesí Canedo, que celebra su XXXIII versión

La obra teatral Almas Heridas, dirigida por Abigail Villafán, busca explorar la resiliencia infantil frente a situaciones adversas. Villafán destaca que la inspiración de la obra surge de la...
Este viernes, a las 19:30, se inaugura en la galería del condominio Ubuntu, ubicado en la calle Kollasuyo (Ciclovía), la exposición “Miradas” del reconocido artista plástico paceño Vidal Cussi Tiñini...
Ayer, en la casona Santiváñez, se realizó el lanzamiento de la agenda cultural y la imagen oficial de la XVII versión de la Feria Internacional del Libro de Cochabamba (FILC)
La noche del 20 de septiembre fue mi oportunidad para vivir una de las experiencias más esperadas de los últimos meses: El palacio suena en Villa Albina


En Portada
César Siles, quien hasta la fecha se desempeñaba como Procurador General del Estado desde el 6 de septiembre de 2023, expresó su agradecimiento al presidente...
"El exministro de Justicia no va a pasar a ser Fiscal General, y no va a ser designado Fiscal General por decreto", señaló en su discurso.

Pasado el mediodía de este jueves, llovió en Concepción, uno de los municipios más afectados por los incendios en el departamento cruceño.
La reunión preparatoria para definir detalles de la mesa de diálogo entre el Gobierno nacional y Evo Morales, a fin de evitar un bloqueo nacional, fracasó este...
La repostulación de Evo Morales generó controversia en 2019.
Los alcaldes de Cercado y Santivañez firmaron este jueves un acta de conciliación del proceso voluntario de” 45 vértices” que determina el tramo territorial...

Actualidad
Iván Lima presentó este jueves su renuncia irrevocable al cargo de Ministro de Justicia, según información extraoficial.
María Julia Flores, de 20 años, es la joven cochabambina que según su madre fue a trabajar a Brasil, pero fue hallada...
Desde la campaña de verano próxima se usará semilla de soya Intacta (RR+Bt), para la producción de biodiésel y para las...
Un hombre condenado por matar a tres personas fue ejecutado este jueves en Alabama, con un método experimental de...

Deportes
Colombia iniciará su periodo de adaptación a la altura en Cochabamba desde el 5 de octubre
El volante Ervin Vaca y el defensa Yomar Rocha son bajas confirmadas en la selección nacional rumbo a los partidos ante...
Wilstermann volvió a la senda del triunfo a costa de Real Santa Cruz, al que ayer venció por 2-0
El cinco veces campeón de la Copa Libertadores Peñarol empató anoche 0-0

Tendencias
Según Zambrana, el nuevo tema combinará ritmos africanos y Amapiano, con sintetizadores, líneas de bajo profundas y...
No es la primera vez que DiCaprio se pronuncia sobre los incendios en Bolivia. En 2019, el actor lamentó la muerte de...
La cápsula Soyuz M2-25 aterrizó en el suroeste de la ciudad de Kazaja de Zhezkazgan tras su desacoplamiento de la...

Doble Click
Este viernes, Cochabamba vivirá una nueva edición de la esperada “Noche de Museos”
Ayer, en las instalaciones de la Casa Departamental de las Culturas, se llevó a cabo el lanzamiento oficial de la XXI...
El teatro Achá está listo para recibir al Festival de Teatro Peter Travesí Canedo, que celebra su XXXIII versión
La obra teatral Almas Heridas, dirigida por Abigail Villafán, busca explorar la resiliencia infantil frente a...