Tablas. El Peter Travesí abre telón en el Achá y dos obras debutan en otros escenarios

Cultura
Publicado el 27/09/2024 a las 6h36
ESCUCHA LA NOTICIA

El teatro Achá está listo para recibir al Festival de Teatro Peter Travesí Canedo, que celebra su XXXIII versión. El evento, que se inicia este viernes y se extenderá hasta el 6 de octubre, cuenta con la participación de 10 producciones que competirán por el galardón principal. Entre las propuestas seleccionadas, cuatro pertenecen a agrupaciones cochabambinas, cinco a compañías de La Paz, y una a Santa Cruz.

La ciudad anfitriona estará representada en el certamen por Teatro Madrastra que presenta esta noche Tebas Land, una obra conmovedora que narra la historia de Martín, un joven condenado por el asesinato de su padre, y su interacción con un dramaturgo que busca retratar su vida en una obra teatral. 

Por su parte, La Dominante competirá con La me-moria, una obra introspectiva que aborda el proceso de recordar, no sólo en el plano mental, sino también en sus dimensiones físicas y emocionales. 

El Masticadero presentará Morir de amor, una comedia musical ambientada en un cabaret, donde dos artistas drag luchan por mantener su espectáculo frente a rumores que amenazan su estabilidad. 

Finalmente, Gestarme Teatro competirá con Papá se fue con el Chaco, un drama conmovedor sobre la experiencia de un niño y tres niñas que esperan el regreso de sus padres, enviados a la guerra del Chaco. 

Desde la ciudad maravilla, llega la obra El ring de las maravillas, de Ojo de Mono, que promete una experiencia dinámica; mientras que El sol en la retina, de Escena Porcina, explora las profundidades del ser humano. La Musa del Trasgo trae una relectura contemporánea del mito de Antígona en Antígona Senkata, contextualizándolo en el actual panorama boliviano. La vúlgara politiqué, de Teatro la Cueva, es una sátira política que promete provocar risas y reflexiones, y Mondacca Teatro se suma con Corazón de hojalata, una obra que indaga en las complejidades de la vida moderna.

Desde la ciudad de los anillos, Voyeur Teatro participará con HDP, una mirada crítica y provocadora sobre las relaciones humanas y los desafíos del poder.

El costo de cada función será de 30 bolivianos, además, se ofrecerá una promoción de 2x1 para estudiantes e instituciones.

El organizador del evento, Juan Argandoña, destacó la calidad de las propuestas seleccionadas por una comisión de expertos del teatro boliviano. Sin embargo, señaló que la realización del festival podría verse afectada por posibles bloqueos en la ruta La Paz-Cochabamba. Pese a ello, todo está listo para dar inicio a esta gran fiesta teatral.

Otros eventos destacados

Durante el mismo fin de semana, el público cochabambino podrá disfrutar del estreno de la obra infantil Almas heridas en el Proyecto mARTadero. Bajo la dirección de Abigail Villafán, esta producción busca transmitir la resiliencia de cuatro niños ante las adversidades, ofreciendo una perspectiva empática y sensible. Las funciones se realizarán a las 16:00 y 19:00, con entradas a 30 bolivianos para adultos y 20 bolivianos para niños.

Asimismo, el 28 y 29 de septiembre se llevará a cabo el Primer Festival de Teatro Histórico en el teatro Adela Zamudio, un evento conmemorativo rumbo al Bicentenario de Bolivia en 2025. 

Ocho elencos teatrales, tanto independientes como de instituciones educativas, participarán en este festival, que busca destacar el legado histórico del país.

 

Tus comentarios

Más en Cultura

Este viernes, Cochabamba vivirá una nueva edición de la esperada “Noche de Museos”
Ayer, en las instalaciones de la Casa Departamental de las Culturas, se llevó a cabo el lanzamiento oficial de la XXI versión del Festival Nacional de Piano “...

La obra teatral Almas Heridas, dirigida por Abigail Villafán, busca explorar la resiliencia infantil frente a situaciones adversas. Villafán destaca que la inspiración de la obra surge de la...
Este viernes, a las 19:30, se inaugura en la galería del condominio Ubuntu, ubicado en la calle Kollasuyo (Ciclovía), la exposición “Miradas” del reconocido artista plástico paceño Vidal Cussi Tiñini...
Ayer, en la casona Santiváñez, se realizó el lanzamiento de la agenda cultural y la imagen oficial de la XVII versión de la Feria Internacional del Libro de Cochabamba (FILC)
La noche del 20 de septiembre fue mi oportunidad para vivir una de las experiencias más esperadas de los últimos meses: El palacio suena en Villa Albina


En Portada
César Siles, quien hasta la fecha se desempeñaba como Procurador General del Estado desde el 6 de septiembre de 2023, expresó su agradecimiento al presidente...
"El exministro de Justicia no va a pasar a ser Fiscal General, y no va a ser designado Fiscal General por decreto", señaló en su discurso.

Pasado el mediodía de este jueves, llovió en Concepción, uno de los municipios más afectados por los incendios en el departamento cruceño.
La reunión preparatoria para definir detalles de la mesa de diálogo entre el Gobierno nacional y Evo Morales, a fin de evitar un bloqueo nacional, fracasó este...
La repostulación de Evo Morales generó controversia en 2019.
Los alcaldes de Cercado y Santivañez firmaron este jueves un acta de conciliación del proceso voluntario de” 45 vértices” que determina el tramo territorial...

Actualidad
Iván Lima presentó este jueves su renuncia irrevocable al cargo de Ministro de Justicia, según información extraoficial.
María Julia Flores, de 20 años, es la joven cochabambina que según su madre fue a trabajar a Brasil, pero fue hallada...
Desde la campaña de verano próxima se usará semilla de soya Intacta (RR+Bt), para la producción de biodiésel y para las...
Un hombre condenado por matar a tres personas fue ejecutado este jueves en Alabama, con un método experimental de...

Deportes
Colombia iniciará su periodo de adaptación a la altura en Cochabamba desde el 5 de octubre
El volante Ervin Vaca y el defensa Yomar Rocha son bajas confirmadas en la selección nacional rumbo a los partidos ante...
Wilstermann volvió a la senda del triunfo a costa de Real Santa Cruz, al que ayer venció por 2-0
El cinco veces campeón de la Copa Libertadores Peñarol empató anoche 0-0

Tendencias
Según Zambrana, el nuevo tema combinará ritmos africanos y Amapiano, con sintetizadores, líneas de bajo profundas y...
No es la primera vez que DiCaprio se pronuncia sobre los incendios en Bolivia. En 2019, el actor lamentó la muerte de...
La cápsula Soyuz M2-25 aterrizó en el suroeste de la ciudad de Kazaja de Zhezkazgan tras su desacoplamiento de la...

Doble Click
Este viernes, Cochabamba vivirá una nueva edición de la esperada “Noche de Museos”
Ayer, en las instalaciones de la Casa Departamental de las Culturas, se llevó a cabo el lanzamiento oficial de la XXI...
El teatro Achá está listo para recibir al Festival de Teatro Peter Travesí Canedo, que celebra su XXXIII versión
La obra teatral Almas Heridas, dirigida por Abigail Villafán, busca explorar la resiliencia infantil frente a...