La Fundación Cultural del BCB presenta sus proyectos en la FILC

Cultura
Publicado el 02/10/2024 a las 1h27
ESCUCHA LA NOTICIA

La Feria Internacional del Libro de Cochabamba (FILC) será el escenario donde la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) exhibirá sus proyectos de inversión cultural.

Éstos incluyen la presentación de la Biblioteca Biográfica, actividades rumbo al Bicentenario, conversatorios y proyecciones audiovisuales.

Ubicado en el Pabellón Cochabamba, el estand de la FC-BCB ofrecerá un recorrido por las publicaciones y proyectos de sus repositorios nacionales y centros culturales. Además, se presentará un audiovisual con la maqueta del nuevo edificio del Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia (ABNB), en construcción en Sucre, y otros proyectos emblemáticos.

Proyectos destacados

El nuevo edificio del ABNB es una de las grandes apuestas de la FC-BCB. Situado en Pata Lajastambo, Sucre, esta infraestructura busca custodiar documentos históricos de Bolivia con tecnología amigable al medio ambiente, utilizando sistemas de captación de agua de lluvia y energía solar.

El Centro de la Revolución Cultural de El Alto, inspirado en las ruinas de Puma Punku, será un referente cultural, fomentando la participación artística en la ciudad más joven de Bolivia. 

En La Paz, la Casa Museo Marina Núñez del Prado se encuentra en proceso de ampliación y refacción, añadiendo nuevos espacios para la investigación y exhibición, como un taller de restauración y salas para diversas actividades artísticas.

Villa de París, una joya arquitectónica colonial construida en 1768, está siendo restaurada en conjunto con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). La culminación de este proyecto está prevista para 2025.

Programación cultural

Durante los días de la FILC, la FC-BCB ha programado 18 actividades culturales, que incluyen cinco conversatorios, siete presentaciones de libros, una presentación musical y cuatro audiovisuales. Entre los eventos más destacados se encuentra la presentación de la Biografía colectiva de Oruro, parte de la colección de la Biblioteca Biográfica rumbo al Bicentenario, el 4 de octubre.

Otras publicaciones que se presentarán incluyen las biografías de figuras emblemáticas de la cultura boliviana, como Walter Solón Romero, Gladys Moreno y Nilo Soruco.

El Museo Nacional de Arte (MNA) también participará activamente, con la instalación de “El museo donde tú estás”, el Museo Nacional de Etnografía y Folklore (Musef) presentará su serie de dibujos animados titulada Sonidos y espacios musicales, con la presencia de los creadores del proyecto.

Tus comentarios

Más en Cultura

La XVII Feria Internacional del Libro de Cochabamba se inaugura este miércoles en el recinto de la Fexco en la laguna Alalay, a las 19:00, con el reto de...
Actor argentino Juan Pablo Cestaro imparte Masterclass de actuación en Cochabamba

En el marco de la Feria Internacional del Libro de Cochabamba (FILC), el jueves 10 de octubre, se llevará a cabo la presentación del libro Ensayistas bolivianas, editado por la escritora Rossemarie...
El escritor Yerko Escobar Arancibia ha sido reconocido como el ganador del II premio de Novela “Jesús Lara” por su obra *Opabinia*, presentada bajo el seudónimo Jump Start. Este galardón destaca la...
Pedro Guereca, cocinero, docente e investigador de patrimonio alimentario boliviano, presentó recientemente su obra titulada La yapa. Este libro aborda una temática central en la cultura gastronómica...
Cantantes, cineastas y especialistas en periodismo musical homenajean en las redes sociales a la leyenda del country y también actor Kris Kristofferson, fallecido el sábado a los 88 años en su...


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) envió este miércoles el proyecto de ley de distribución de escaños para las elecciones 2025, de cuerdo a los resultados del...
La Comisión Mixta de Justicia Plural finalizó la evaluación de méritos de los 42 postulantes que aspiran al principal cargo de la Fiscalía General del Estado y...

Los beneficiarios de la Pensión Solidaria de Vejez recibirán un incremento en sus pagos mensuales de entre 80 y mil bolivianos, gracias a la promulgación de la...
La XVII Feria Internacional del Libro de Cochabamba se inaugura este miércoles en el recinto de la Fexco en la laguna Alalay, a las 19:00, con el reto de...
El desastre ambiental en Bolivia no terminará cuando se apague el fuego, por lo que trabajar en la etapa posincendio es indispensable
Una avioneta de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB) sufrió, este miércoles, sufrió un incidente en la pista del aeropuerto Jorge Wilstermann, en el sur de la...

Actualidad
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, aseguró que el país se encuentra "en medio de una dura guerra contra...
El partido político opositor de Venezuela Primero Justicia (PJ) exigió este miércoles la liberación "inmediata" de...
El secretario general de la ONU, António Guterres, condenó este miércoles de forma inequívoca el lanzamiento de...
El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, pidió este miércoles ante el Consejo de Derechos...

Deportes
Los jugadores de Wilstermann aceptaron la propuesta de la dirigencia y determinaron levantar el paro. Volvieron a los...
La selección de Colombia solicitó tener un aislamiento completo y máxima seguridad durante su estadía en el Gran Hotel...
Con el doblete anotado en la goleada del Barcelona ante el Young Boys en el Estadio Olímpico Lluís Companys (5-0),...
La selección de Argentina buscará este jueves clasificarse por tercera vez consecutiva para la final de un Mundial de...

Tendencias
El gigante tecnológico Microsoft anunció este martes que su inteligencia artificial (IA) generativa, Copilot, ahora...
Investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) han identificado un tipo de células que se...
Kevin Laura, un boliviano que vive en Israel, relató que “estamos acostumbrado a las alarmas, no es la primera guerra...
El primero de octubre de cada año, se conmemora el Día del Árbol en Bolivia, una fecha para recordar que el país tiene...

Doble Click
La XVII Feria Internacional del Libro de Cochabamba se inaugura este miércoles en el recinto de la Fexco en la laguna...
Cada 2 de octubre, Bolivia celebra el Día Nacional del Veterinario, una fecha dedicada a reconocer la incansable labor...
La Feria Internacional del Libro de Cochabamba (FILC) será el escenario donde la Fundación Cultural del Banco Central...
Actor argentino Juan Pablo Cestaro imparte Masterclass de actuación en Cochabamba