Teatro, presentaciones de libros y un esperado concierto internacional marcan la agenda

Cultura
Publicado el 07/10/2024 a las 6h39
ESCUCHA LA NOTICIA

La agenda cultural de la segunda semana de octubre cuenta con una gran variedad de eventos culturales, incluida la última semana de la Feria Internacional del Libro de Cochabamba y un concierto de uno de los cantautores de baladas más importantes de habla hispana.

 

LUNES 7

Exprés – Arte, un encuentro con el autor David Vildoso Lemoine – Feria Internacional del Libro de Cochabamba 2024

Lugar: Salón Werner Guttentag – FILC

Hora: 16:00

Un encuentro con el reconocido autor de libros como “El árbol que llora sangre” y “Entre el amor y la locura”. Vildoso es un apasionado de la literatura y un ferviente impulsor de la lectura en jóvenes.

 

MARTES 8

Inauguración del monumento a Don Javier del Granado

Lugar: Plaza del Granado

Hora: 9:30

El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC), la Sociedad de Escritores y Artistas de Bolivia y la Comisión del Bicentenario de Cochabamba honrarán al Hijo Predilecto de Cochabamba, el Poeta de los Cien Lauros Javier del Granado con un monumento que representará su serena figura.

Presentación del libro “Mi partido con la vida” de Eduardo Bayro Chorrocano

Lugar: Salón Principal del Palacio Portales

Hora: 18:30

Entrada: Ingreso libre

Presentación de la más reciente obra de uno de los científicos más importantes del mundo, el cochabambino Eduardo Bayro Chorrocano. Entre sus principales logros se encuentra la creación del primer humanoide y el desarrollo de un lente capaz de ayudar efectivamente a las personas con discapacidad visual llamado Pusaj Ñawi.

 

MIÉRCOLES 9

Microteatro Las Adelas 2024

Lugar: Casona de La Productora

Hora: 18:00

Costo de entradas: 20 bolivianos por obra u 80 bolivianos por las cinco

Cinco talentosas directoras de Cochabamba traerán a la vida los poemas de Adela Zamudio gracias a la colaboración especial de la historiadora Virginia Ayllón. Cada micro obra de 15 minutos tiene su propia interpretación profunda y creativa de la poesía. “Nubes  y  Vientos”, “A un suicida”, “En el campo”, “Peregrinado” y “Misionero” son las cinco obras que se podrán disfrutar. El evento se llevará a cabo el 9 y 10 de octubre.

Conversatorio “Grito Rock”

Lugar: Alianza Francesa de Cochabamba

Hora: 19:00

Se generará este espacio de intercambio y encuentro entre músicos, productores musicales, programadores de festivales, vinculadores y productoras en el marco del Grito Rock 2024 en Cochabamba.

 

JUEVES 10

Alberto Plaza en Cochabamba

Lugar: Gran Hotel Cochabamba

Hora: 20:00

Uno de los cantautores más influyentes del habla hispana dará una presentación única en Cochabamba. Será una velada repleta de recuerdos de las mejores baladas.

Presentación del libro “Ensayistas Bolivianas”, Voz y Pensamiento de Mujeres Contemporáneas del siglo XXI – Feria Internacional del Libro de Cochabamba 2024

Lugar: Salón Adela Zamudio - FILC

Hora: 18:00

El libro rinde homenaje a las precursoras como Adela Zamudio, Hilda Mundy y Virginia Estenssoro, y también celebra a una nueva generación de escritoras que continúan expandiendo el canon literario boliviano dentro y fuera del país. La obra cuenta con un total de 70 ensayistas compiladas.

 

VIERNES 11

Concierto “Mundo en Guitarra” de Marcos Puña

Lugar: Salón Principal del Palacio Portales

Hora: 19:00

Como parte de una gira que celebra su exitosa trayectoria musical, el talentoso guitarrista orureño Marcos Puña ofrecerá un espectáculo inolvidable.

 

SÁBADO 12

20 años de Danzares

Lugar: Teatro Achá

Hora: 19:30

La escuela de danza folklórica nacional e internacional Danzares ofrecerá un espectáculo en conmemoración de los 20 años formando bailarines que aman su cultura, folklore y tradiciones. El aniversario se dio el pasado 21 de mayo.

 

DOMINGO 13

 Presentación del segundo volumen de “31 mitos y leyendas ilustradas de Bolivia” de Michelle Nogales

Lugar: Salón Néstor Taboada Terán - FILC

Hora: 18:00

La publicación del segundo volumen de la colección “31 Mitos y Leyendas Ilustradas de Bolivia” es un esfuerzo por la preservación y divulgación del patrimonio cultural a través del trabajo colaborativo entre artistas y periodistas.

Presentación del mejor texto “Periodista por un día en la FILC”

Lugar: Estand de Los Tiempos

Hora: 19:00

Se presentará el artículo ganador impreso en la edición del diario con la presencia del autor y representantes de Los Tiempos y la Cámara Departamental del Libro de Cochabamba.

Tus comentarios

Más en Cultura

con el lema: En cada mirada, una historia, un total de 63 funciones teatrales se desplegarán en la decimocuarta versión del Festival Internacional de Teatro...
La Casa Nacional de Moneda (CNM), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), presentó dos de sus publicaciones más recientes "...

Con Francia como País Invitado de Honor y Naciones Unidas como Institución Invitada, la Feria Internacional del Libro de La Paz alista su Edición Bicentenario. La FIL La Paz se efectuará del 30 de...
Con el impulso del Instituto de Educación Integral y Formación Artística Eduardo Laredo se llevará a cabo el Seminario Prácticas Actorales Contemporáneas, Articulaciones con la Dirección, la...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) impulsa la ejecución de cuatro proyectos de inversión que serán concluidos este 2025, en el marco de la celebración del Bicentenario. Se...
Con la participación de 25 poetas invitados, la XI Semana Internacional de la Poesía de Bolivia se lleva a cabo a partir de hoy y se extiende hasta el sábado. En esta versión, el encuentro tendrá...


En Portada
“No vamos a permitir elecciones donde los pueblos indígenas sean excluidos. Esta no es una amenaza. Es una decisión firme, legal y legítima”, publicó en RRSS...
Pese a una vigilia de choferes en el Palacio Consistorial, la presidenta del Concejo Municipal de La Paz promulgó este jueves la ley municipal que retrotrae...

Cooperativistas mineros asisten a diálogo con el Gobierno en instalaciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). El sector aceptó dicho...
El miércoles, el exmandatario brasileño se enfureció ante la inusual visita de una funcionaria judicial encargada de entregarle una notificación sobre el...
La audiencia para la ampliación de la declaración informativa del excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, fue reprogramada para el próximo 5 de mayo en la...
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a las elecciones del 17 de agosto de este...

Actualidad
La basura empieza a inundar las calles y avenidas de la ciudad de Cochabamba debido a que aún no existe un vertedero...
La Confederación de Pueblos Indígenas del Oriente Boliviano (Cidob)presentó ayer una nueva acción de...
Ante los anuncios de que la instalación de una planta de industrialización de la basura en al menos tres lugares, como...
Hasta hoy, 25 de abril, seis megacentros para el empadronamiento masivo en Cochabamba ampliarán sus horarios de 07:00...

Deportes
Bolívar no pudo frenar a Palmeiras que anoche fue letal en ataque y aprovechó las licencias defensivas del celeste para...
Aurora, que está urgido de sumar puntos, recibirá hoy al final de la tarde a Deportivo Totora-Real Oruro, a partir de...
Con la prueba de 100 metros planos se dará inicio hoy viernes al Campeonato Sudamericano de Atletismo, categoría de...
No obstante, el agradecimiento de la dirigencia de Wilstermann con Cristian “Pochi” Chávez por haber tomado las riendas...

Tendencias
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...
Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera el lunes a los 88 años, las casas de juego más populares...
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...

Doble Click
con el lema: En cada mirada, una historia, un total de 63 funciones teatrales se desplegarán en la decimocuarta versión...
Los filmes bolivianos Llaki y Mano Propia forman parte de la décima versión de Festival Internacional de Cine de las...
La cantante María Becerra, de 25 años, permanece internada en la Clínica Zabala, del barrio porteño de Belgrano, luego...
La Casa Nacional de Moneda (CNM), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), presentó...