Vidal Cussi presenta Miradas, un viaje emocional a través del arte

Cultura

VIDAL CUSSI TRAE SU ARTE A LA LLAJTA

Publicado el 15/10/2024 a las 5h41
ESCUCHA LA NOTICIA

El artista plástico paceño Vidal Cussi, dos veces ganador del Gran Premio Salón 14 de Septiembre, otorgado por el Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba, inauguró la pasada semana su nueva exposición titulada “Miradas”, en el condominio Ubuntu, ubicado en la zona de Cala Cala. La muestra refleja una profunda conexión con sus emociones y experiencias personales, a lo largo de una carrera de más de 20 años, durante los cuales ha logrado consolidarse como una figura destacada del arte boliviano.

Durante la inauguración, Cussi expresó su gratitud hacia el público cochabambino. “Me siento muy feliz, porque aquí hay un público que quiere mi arte, admira mi arte. Tengo amigos artistas que están presentes y que me hacen sentir como en casa”, comentó el artista, quien se ha caracterizado por plasmar en sus obras los sentimientos más profundos de su día a día. 

“El artista, en mi caso, siempre refleja lo que siente o lo que vive en realidad”, añadió.

Cussi se acercó al arte desde niño, cuando jugaba con la arcilla o realizaba dibujos en piedras en su provincia natal. Aunque su trayectoria formal en el mundo del arte se extiende por dos décadas, ha recibido más de 30 reconocimientos, incluyendo dos veces el Gran Premio del Salón Pedro Domingo Murillo en La Paz y un importante premio en el concurso de San Felipe de Austria.

El artista sobresale especialmente por su propuesta indigenista, las técnicas en las que más se ha especializado son óleo y dibujo. 

Entre las creaciones que más lo han marcado está “Llevando mi corazón”, una obra dedicada a su abuela, a quien el artista consideraba como una madre. 

“Este año, ella partió, y por eso le dediqué esta pintura; es como si se estuviera llevando mi corazón”, explicó Cussi, aludiendo a la carga emocional de la pieza. Según él, sus creaciones siempre están profundamente ligadas a su estado emocional. 

“Cuando estoy triste o alegre, eso es lo que me impulsa a realizar cada obra”, afirmó.

 

La perseverancia en el mundo del arte

A lo largo de su carrera, Cussi ha enfrentado muchos desafíos, especialmente la falta de apoyo de las autoridades. 

“Muchos artistas necesitan ayuda para transportar sus obras o llevarlas a espacios fuera del país. Es muy complicado sin ese respaldo”, destacó. “No siempre los logros llegan de inmediato, pero ser perseverante en el arte te lleva lejos”, aseguró.

Actualmente, Cussi está trabajando en su próxima colección, que presentará en la Galería Altamira en La Paz el próximo año. Mientras tanto, invita al público a visitar su muestra “Miradas”, que estará abierta durante un mes en el Condominio Ubuntu, ofreciendo una ventana íntima a sus sentimientos más profundos.

Con más de mil obras a lo largo de su carrera, Cussi sigue explorando el óleo como su técnica preferida, perfeccionándola con el tiempo y la experiencia. Para aquellos que han adquirido sus obras, el artista extiende su agradecimiento.

“Es una motivación para seguir creando, porque cada persona que posee una obra mía tiene un pedazo de mi corazón”.

 

Tus comentarios

Más en Cultura

La Décima Convocatoria de Letras e Imágenes de Nuevo Tiempo "Bicentenario de Bolivia 2025: Memorias, artes y culturas" recibió 300 postulaciones en los géneros...
La actuación de la banda mexicana de pop rock Camila y el grupo chuquisaqueño Los Masis destacan en la cartelera de la semana 20 del año, que también contiene...

No solo Bolivia conmemora su bicentenario, sino también los colegios que fueron fundados por Simón Bolívar y Antonio José de Sucre durante los meses que sentaron las bases de la institucionalidad del...
Bolivia será la sede de la duodécima edición de Abrelatam/ConDatos, el encuentro más importante de América Latina sobre datos abiertos y su papel en el fortalecimiento democrático. El evento se...
Rosalba Guzmán A nombre de la Academia Boliviana de Literatura Infantil y Juvenil (ABLIJ) y como miembro fundador y de número, quiero expresar a Stefan Gurtner el gran placer y gratitud por...
11/05/2025
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje a la heroína, Juana Azurduy de Padilla, desarrollado en el patio de la...


En Portada
"No seré un factor de división del voto popular, y mucho menos facilitaré —en el ahora presente— que se haga realidad un proyecto de derecha fascistoide, con...
El expresidente uruguayo, Jose 'Pepe' Mujica falleció este martes, tenía 89 años. Su estado era muy delicado desde hace varios días. Su esposa, familiares y...

Mediante una carta, el gobernador de Santa Cruz y líder de Creemos, Luis Fernando Camacho, negó este martes haber elaborado una lista de vetos a candidaturas y...
El ministro de Justicia, César Siles, instó este martes al Ministerio Público a presentar la acusación formal contra el dirigente cocalero, Evo Morales, por un...
En conferencia de prensa desde el Trópico de Cochabamba, región en la que está atrincherado para evitar su aprehensión por el caso de trata que se sigue en su...
A pocos días para la inscripción de candidatos a las elecciones presidenciales, desde el androniquismo surge la denuncia de un supuesto pacto entre el evismo y...

Actualidad
"No seré un factor de división del voto popular, y mucho menos facilitaré —en el ahora presente— que se haga realidad...
El viernes, APB-Súmate, el partido que lidera, presentará al TSE sus listas completas de candidatos.
El presidente del Concejo Municipal, Walter Flores, informó que a la fecha se recibieron alrededor de una decena de...
El expresidente uruguayo, Jose 'Pepe' Mujica falleció este martes, tenía 89 años. Su estado era muy delicado desde hace...

Deportes
No obstante que el mandato de Fernando Costa fenece en enero de 2026, la Comisión Electoral de la Federación Boliviana...

Tendencias
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...

Doble Click
El actor fue declarado culpable de agredir a dos mujeres durante un rodaje en 2021, pero no deberá cumplir los 18 meses...
"El Día de la Madre 2025 será uno que nunca olvidaré", comienza la publicación compartida por Amber Heard (Austin,...
La Troje Cultura Arte lleva adelante en mayo el ciclo de cine Ciencia ficción con un viaje a futuros sorprendentes,...
Cinco filmes iberoamericanos aspiran a conquistar la Palma de Oro en la 78ª edición del Festival de Cannes, que arranca...