Pilar Pedraza y Verónica Ormachea conquistan premios internacionales

Cultura
Publicado el 29/10/2024 a las 1h53
ESCUCHA LA NOTICIA

La literatura boliviana conquista escenarios internacionales de gran renombre, con la destacada participación de dos escritoras: Pilar Pedraza Pérez del Castillo y Verónica Ormachea. 

Pilar Pedraza se convirtió en la primera mujer en recibir el Premio Internacional de Poesía “Ciudad de Cartago”, en el marco del VII Encuentro Internacional Tunecino-Hispanoamericano de Intelectuales y Escritores, que se celebra del 24 de octubre al 1 de noviembre en Túnez. 

Este premio, convocado por la Universidad de la Manouba y el Grupo Editorial Sial Pigmalión, fue otorgado anteriormente a poetas de la talla de Luis Eduardo Aute y Andrés Aberasturi. La obra de Pedraza fue destacada por el jurado por su profundidad y originalidad, reconocimientos que refuerzan su aporte a la poesía contemporánea y subrayan la presencia de escritoras bolivianas en la esfera internacional.

Durante la ceremonia, Pedraza presentó dos ponencias. En la primera, titulada “Mujeres periodistas de Bolivia”, exploró el papel de las mujeres en el periodismo boliviano y los retos que enfrentan. En la segunda, “La mujer escritora en Bolivia”, reflexionó sobre la influencia de las escritoras bolivianas en la literatura y su contribución al panorama cultural del país y del mundo. 

Por su parte, la escritora Verónica Ormachea fue galardonada en Estados Unidos con el Premio Internacional del Libro Latino por su obra “Neruda y su laberinto pasional”. Esta novela histórica, centrada en la vida amorosa del poeta chileno Pablo Neruda, fue premiada en la categoría de Mejor Novela-Ficción Histórica en Español en la Book Expo America, uno de los eventos editoriales más importantes de ese país. 

Ormachea no pudo asistir a la ceremonia de premiación, celebrada el pasado 19 de octubre, pero expresó su gratitud por el reconocimiento a una obra que también fue premiada en 2023 en la Feria Internacional del Libro de Madrid.

“Neruda y su laberinto pasional” explora aspectos poco conocidos de la vida de Neruda, abordando su experiencia como poeta, político y amante. La novela, estructurada como un flujo de conciencia desde una clínica chilena, donde el poeta murió en 1973, relata sus múltiples relaciones amorosas, amistades intelectuales y vivencias políticas, todo enmarcado en su reflexión personal sobre el bien y el mal. 

Ormachea describe esta obra como un retrato con “luces y sombras” de un autor de origen humilde y de vida compleja, detallando episodios de su vida, como su matrimonio con María Antonieta Hagenar y su relación con la Generación del 27, además de sus vínculos con poetas como Federico García Lorca y Miguel Hernández.

Este es el segundo premio internacional de la novela de Ormachea, quien recibió también el Premio Escriduende a la Mejor Autora Iberoamericana en 2023, en la Feria del Libro de Madrid. 

Ambos logros, de Pedraza  y Ormachea, resaltan la importancia de la literatura boliviana y la influencia y relevancia de las mujeres escritoras en los espacios culturales de América Latina y el mundo.

Tus comentarios

Más en Cultura

La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) impulsa la ejecución de cuatro proyectos de inversión que serán concluidos este 2025, en el marco...
Con la participación de 25 poetas invitados, la XI Semana Internacional de la Poesía de Bolivia se lleva a cabo a partir de hoy y se extiende hasta el sábado....

Hoy se celebra el Día Internacional del Libro y por esa razón la Cámara Departamental del Libro de Cochabamba (CDLC) y la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) ponen en marcha hoy la tercera edición...
El Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización recuperó el cuadro “Santa Bárbara” del artista Leonardo Flores, pintado en 1684, que fue sustraído en 1974 de la iglesia de la...
Llega la Feria Exposición Internacional de Cochabamba con una cartelera musical atractiva para el público. La danza no se queda atrás porque tiene diversas actividades en la semana número 17 de la...
Recuerdos. El fallecimiento del Nobel de Literatura ha reavivado el interés por los amores que marcaron su vida, desde su primera relación significativa hasta el último romance con la socialité


En Portada
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, anticipó que se emitirá un instructivo para que jueces y vocales "respeten la democracia"...
Una larga fila de fieles comenzó a desfilar esta mañana frente al féretro con los restos del Papa Francisco para un último saludo en el interior de la Basílica...

Mediante el ministro de Minería, Alejandro Santos, el Gobierno convocó al diálogo a la Federación Nacional de Cooperativas Mineras (Fencomin) que llegó a la...
La presidenta del Concejo Municipal de La Paz, Lourdes Chambilla, anunció que mañana, jueves, promulgará la Ley que congela el incremento de los pasajes del...
El Juzgado Agroambiental negó la solicitud de ampliación por 10 meses del ingreso de basura al relleno sanitario de K’ara K’ara que hizo la Alcaldía de...
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Dirección de Movilidad Urbana, comenzó este miércoles 23 de abril la prueba piloto del primer bus eléctrico que...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Dirección de Movilidad Urbana, comenzó este miércoles 23 de abril la prueba...
El senador Rodrigo Paz fue proclamado ayer en la tarde como candidato a la presidencia con el Partido Demócrata...
El Juzgado Agroambiental negó la solicitud de ampliación por 10 meses del ingreso de basura al relleno sanitario de K’...
Las acreditaciones de los centros médicos, el perfil del equipo profesional, el trasplante con donante cadavérico y el...

Deportes
Gualberto Villarroel San José fue presa de sus gruesos errores defensivos que supo aprovechar el goleador colombiano...
Con la premisa de ganar a como dé lugar el partido y dar un batacazo en la Copa Libertadores, San Antonio recibirá al...
Nacional Potosí no pudo mantener la diferencia mínima que tenía sobre Boston River y al final terminó con el marcador...
No se pudo dar el paso necesario para acceder por tercera vez al cuadro principal del Madrid Open.

Tendencias
Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera el lunes a los 88 años, las casas de juego más populares...
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...

Doble Click
El legendario guitarrista mexicano sufrió deshidratación y se desconoce si el evento médico afectará sus giras de...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) impulsa la ejecución de cuatro proyectos de inversión que...
Con la participación de 25 poetas invitados, la XI Semana Internacional de la Poesía de Bolivia se lleva a cabo a...
El filme boliviano del cineasta Vinko Tomicic, El ladrón de perros, tiene la oportunidad de sumar un par de galardones...