Pilar Pedraza y Verónica Ormachea conquistan premios internacionales

Cultura
Publicado el 29/10/2024 a las 1h53
ESCUCHA LA NOTICIA

La literatura boliviana conquista escenarios internacionales de gran renombre, con la destacada participación de dos escritoras: Pilar Pedraza Pérez del Castillo y Verónica Ormachea. 

Pilar Pedraza se convirtió en la primera mujer en recibir el Premio Internacional de Poesía “Ciudad de Cartago”, en el marco del VII Encuentro Internacional Tunecino-Hispanoamericano de Intelectuales y Escritores, que se celebra del 24 de octubre al 1 de noviembre en Túnez. 

Este premio, convocado por la Universidad de la Manouba y el Grupo Editorial Sial Pigmalión, fue otorgado anteriormente a poetas de la talla de Luis Eduardo Aute y Andrés Aberasturi. La obra de Pedraza fue destacada por el jurado por su profundidad y originalidad, reconocimientos que refuerzan su aporte a la poesía contemporánea y subrayan la presencia de escritoras bolivianas en la esfera internacional.

Durante la ceremonia, Pedraza presentó dos ponencias. En la primera, titulada “Mujeres periodistas de Bolivia”, exploró el papel de las mujeres en el periodismo boliviano y los retos que enfrentan. En la segunda, “La mujer escritora en Bolivia”, reflexionó sobre la influencia de las escritoras bolivianas en la literatura y su contribución al panorama cultural del país y del mundo. 

Por su parte, la escritora Verónica Ormachea fue galardonada en Estados Unidos con el Premio Internacional del Libro Latino por su obra “Neruda y su laberinto pasional”. Esta novela histórica, centrada en la vida amorosa del poeta chileno Pablo Neruda, fue premiada en la categoría de Mejor Novela-Ficción Histórica en Español en la Book Expo America, uno de los eventos editoriales más importantes de ese país. 

Ormachea no pudo asistir a la ceremonia de premiación, celebrada el pasado 19 de octubre, pero expresó su gratitud por el reconocimiento a una obra que también fue premiada en 2023 en la Feria Internacional del Libro de Madrid.

“Neruda y su laberinto pasional” explora aspectos poco conocidos de la vida de Neruda, abordando su experiencia como poeta, político y amante. La novela, estructurada como un flujo de conciencia desde una clínica chilena, donde el poeta murió en 1973, relata sus múltiples relaciones amorosas, amistades intelectuales y vivencias políticas, todo enmarcado en su reflexión personal sobre el bien y el mal. 

Ormachea describe esta obra como un retrato con “luces y sombras” de un autor de origen humilde y de vida compleja, detallando episodios de su vida, como su matrimonio con María Antonieta Hagenar y su relación con la Generación del 27, además de sus vínculos con poetas como Federico García Lorca y Miguel Hernández.

Este es el segundo premio internacional de la novela de Ormachea, quien recibió también el Premio Escriduende a la Mejor Autora Iberoamericana en 2023, en la Feria del Libro de Madrid. 

Ambos logros, de Pedraza  y Ormachea, resaltan la importancia de la literatura boliviana y la influencia y relevancia de las mujeres escritoras en los espacios culturales de América Latina y el mundo.

Tus comentarios

Más en Cultura

El Teatro Adela Zamudio acogerá este martes, a partir de las 19:00, un evento de inclusión y denuncia social
Con la exhibición de más de 60 documentales de 40 países y la presentación de las Cholitas escaladoras

Este martes, en el marco de las celebraciones de Halloween, el grupo de ciclismo Pirañas invita a la comunidad a participar en la sexta edición
Organizado por la Fundación EIFODEC, el Festival Artístico de Danza “Ecos de Libertad – Violencia de género y discapacidad” reúne a más de 60 bailarines entre niños, adolescentes y jóvenes con...
Entre el 28 y 30 de octubre se realiza en Santa Cruz el Encuentro Cultural Altas Cumbres, que reúne a escritores adultos mayores de Chile y Bolivia.
Esta semana, el sector artístico y cultural de Cochabamba ofrece una agenda diversa que incluye cine, teatro, danza, música y actividades al aire libre


En Portada
Los bloqueos evistas cumplen este martes 16 días. La jornada comienza con 23 puntos de bloqueo, 20 de ellos en el departamento de Cochabamba, según el reporte...
La Policía desbloqueó Mairana, en la carretera antigua Santa Cruz - Cochabamba, la madrugada de este martes, luego de que grupos evistas tomaran una posta...

El gobernador cruceño Luis Fernando Camacho y el exdirigente cívico Marco Pumari fueron trasladados la madrugada de este martes al Juzgado Sexto de La paz para...
El Gobierno negó ayer el presunto atentado contra el expresidente Evo Morales y denunció al exgobernante de atentar contra la vida de policías que realizaban...
Los puntos de bloqueo se incrementaron esta semana a 22 en tres departamentos y aumentaron las demandas para implementar el estado de excepción
Militares de la Novena División de Ejército del Chapare abrieron sus puertas, en un acto de ayuda humanitaria, a los policías que llevaban a un herido y que,...

Actualidad
La Policía desbloqueó Mairana, en la carretera antigua Santa Cruz - Cochabamba, la madrugada de este martes, luego de...
a crisis avícola en Cochabamba llegó a un punto crítico. Al menos 80 mil pollos murieron debido a los bloqueos que...
Un contingente de 2.500 elementos de la Fuerza Armada y de la Policía Nacional fueron desplegados la madrugada de ayer
Los vecinos del Distrito 15 de la zona sur instalaron ayer una vigilia en el ingreso al relleno sanitario de K’ara K’...

Deportes
Rodrigo Hernández “Rodri”, cerebro de la selección española campeona de Europa y del Manchester City
Con un fútbol práctico, ordenado y letal, San Antonio volvió anoche al triunfo en el Torneo Clausura
El director técnico de la selección nacional, Óscar Villegas, dará a conocer mañana la lista de convocados para la...
Los clubes cochabambinos Municipal Tiquipaya y Deportivo Amanecer alistan sus mejores armas


Doble Click
La literatura boliviana conquista escenarios internacionales de gran renombre, con la destacada participación de dos...
El Teatro Adela Zamudio acogerá este martes, a partir de las 19:00, un evento de inclusión y denuncia social
Con la exhibición de más de 60 documentales de 40 países y la presentación de las Cholitas escaladoras
Este martes, en el marco de las celebraciones de Halloween, el grupo de ciclismo Pirañas invita a la comunidad a...