Los charanguistas bolivianos apuntan a batir récord mundial

Cultura
Publicado el 08/11/2024 a las 7h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Pese a confrontar imponderables económicos, unos dos mil charanguistas nacionales apuntan a establecer el récord Guinness como la orquesta más grande en el mundo sonando al unísono. El desafío está marcado para el sábado 23 de noviembre en el estadio Félix Capriles, informó el presidente de la Sociedad Boliviana del Charango (SBC), Alfredo Coca Antezana.

El experimentado charanguista cochabambino explicó que para recibir el certificado e ingresar al libro de récord Guinness se debe abonar la suma de 22 mil dólares, razón por la que resolvieron solicitar ayuda de las autoridades gubernamentales del país; sin embargo, no tuvieron respuesta positiva, razón por la que la SBC pretende solventar el gasto con la venta de localidades para el evento que se desarrollará el sábado 23 desde las 19:30 en el escenario cochabambino.

“Antes se abonaba sólo 700 dólares, pero ahora el certificado y el ingreso al libro Guinness cuesta 22 mil”, explicó Coca, quien advirtió que el precio de la entrada para el evento musical valdrá 30 bolivianos.

Pese a ese contratiempo, los charanguistas nacionales continúan con sus aprestos en sus respectivos distritos. Cabe señalar que los nueve departamentos tomarán parte del desafío que pretende superar la marca establecida el 24 de octubre de 2009, cuando un millar de intérpretes tocaron al acorde en el estadio Víctor Agustín Ugarte de la Villa Imperial.

“El conjunto charango más numeroso estuvo compuesto por 1.157 participantes en un evento denominado ‘La Orquesta de los 1.000 charangos’, organizado por Alfredo Coca Antezana (Bolivia) en el estadio Víctor Agustín Ugarte, Potosí, Bolivia, el 24 de octubre de 2009. Más de 1.200 participantes se habían inscrito previamente para el intento, pero ese día participaron sólo 1.157. Los participantes vestían camisetas con los colores de la bandera boliviana”, señalaba ese entonces la página oficial de Guinness World Récords.

Coca comentó que unos 500 músicos cochabambinos se entrenan diariamente con su supervisión para alcanzar la meta que se propusieron materializar.

Tus comentarios

Más en Cultura

Los grupos musicales "Rey Imperial", en la categoría profesional y el Colegio "Antofagasta" de Uyuni, en la categoría estudiantil, son los ganadores del...
La científica, médico y emprendedora guatemalteca Gabriela Asturias ha sido distinguida con el Premio Princesa de Girona Internacional 2025, en la categoría...

Noches de Villa Albina se llama la innovadora propuesta de la Fundación Patiño en el marco del Bicentenario de Bolivia.
Seguramente todos conocemos a ese ser querido que habla "a mil por hora" mientras nosotros luchamos desesperadamente por seguir el ritmo de su conversación. O tal vez tú mismo has sido etiquetado...
Los bloqueos instalados por los grupos afines a Evo Morales, y sus afanes de convulsión, afectarán la llegada de visitantes y el movimiento económico en la festividad de Gran Poder, advirtió este...
Con una muestra de las danzas y música se presentó de manera oficial la Festividad del Señor Jesús del Gran Poder y el domingo miles de bailarines y músicos de 74 fraternidades tomarán las calles...


En Portada
En lo que va del año el legislativo solo sesionó dos veces
Una persona en posesión de Bs 35.000 fue aprehendida durante los operativos de la Policía Boliviana en el sector de Parotani, en Cochabamba.

Denuncian que dirigentes evistas prohíben vender alimentos.
Evo Morales dijo que esta semana de protestas y bloqueos será “decisiva”
El sector evista bloquea las carreteras desde hace más de una semana.
El abogado de las víctimas de Senkata recordó que el exministro tiene “aliados” en la administración del actual presidente de Estados Unidos.

Actualidad
El fiscal General del Estado, Roger Mariaca, confirmó este lunes que el Ministerio Público admitió la denuncia del...
Más de 200 expositoras participarán de la 36ª versión de la muestra gastronómica el domingo en la plaza del Estudiante...
A medida que se aproxima la temporada de invierno, Cochabamba registra un descenso de temperaturas con mínimas de 4...
Con el propósito de preservar y revalorizar las tradiciones de Cochabamba, la Gobernación, a través de la Secretaría de...

Deportes
La selección de Francia se ha impuesto este domingo a Alemania (0-2) en el partido por el tercer puesto de la Liga de...
El piloto español Marc Márquez (Ducati) ha arrasado en la carrera de MotoGP del Gran Premio de Aragón, octava cita...
El viernes los integrantes de la Selección nacional de fútbol no pudieron retornar al país después del encuentro que...
En un partido que duró más de una hora, la raqueta número uno del país, Hugo Dellien ayer consiguió su trofeo número 30...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...
Elon Musk, la mente detrás de Tesla y SpaceX, ha manifestado que la inteligencia artificial (IA) reemplazará a los...
Científicos comprendieron el funcionamiento biológico de la adicción a la cocaína a partir de crear el impulso en...
Jimmy Donaldson, más conocido por su seudónimo MrBeast, se convirtió este domingo (01.06.2025) en el primer youtuber en...

Doble Click
Los grupos musicales "Rey Imperial", en la categoría profesional y el Colegio "Antofagasta" de Uyuni, en la categoría...
La científica, médico y emprendedora guatemalteca Gabriela Asturias ha sido distinguida con el Premio Princesa de...
Tes artistas cochabambinos figuran en la lista de los nueve finalistas para la gala final del Festival Internacional de...
Noches de Villa Albina se llama la innovadora propuesta de la Fundación Patiño en el marco del Bicentenario de Bolivia...