Tatuadores de 16 países muestran su arte en un encuentro en La Paz

Cultura
Publicado el 10/11/2024 a las 18h19
ESCUCHA LA NOTICIA

Más de dos centenares de tatuadores de 16 países de América, Asia y Europa se citaron en los más de 3.600 metros de altitud de la ciudad boliviana de La Paz para romper los estigmas en torno a este arte que ayuda a la gente a llevar marcado en la piel algún momento especial.

La sexta versión de la 'Art Tattoo Bolivia Convention 2024' reúne desde el viernes a artistas de Argentina, Bolivia, Brasil, España, Estados Unidos, Ecuador, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, México, Panamá, Perú, Taiwán, Venezuela y el Reino Unido, con la consigna de ser 'La convención más alta del mundo'.

"El principal objetivo es mostrar el tatuaje como un arte y tratar de eliminar un poco los tabúes que seguimos teniendo en nuestra sociedad", explicó a EFE el boliviano Gunnar Quispe, organizador del evento.

Con una trayectoria de 15 años, Quispe gestó la iniciativa tras participar en un evento en Costa Rica en el que logró cinco premios y todos le preguntaban de dónde era.

"Yo les decía que de Bolivia y no sabían dónde estaba el país. En ese momento dije para qué voy a mostrarles dónde estaba Bolivia si puedo traerlos a Bolivia", comentó.

Así, la primera convención se hizo en 2012 y desde entonces se ha efectuado cada dos años, salvo en 2020, cuando el mundo se paralizó por la pandemia de la covid-19.

Arte en vivo

La nueva edición se realiza en el Campo Ferial Chuquiiago Marka en el sur de la ciudad, con la participación de unos 270 artistas que estarán haciendo tatuajes en vivo hasta este domingo.

La consigna de la convención alude a la altitud de La Paz y también a la calidad de los participantes, entre los que destaca el estadounidense Paul Booth, "un ícono en la historia del tatuaje", según Quispe.

Y no es para menos, pues entre sus clientes estuvieron integrantes de bandas de metal como Pantera, Slipknot, Slayer o Limp Bizkit y estrellas de la World Wrestling Entertainment (WWE) como The Untertaker y Aleister Black.

El espacio del neoyorquino es uno de los más visitados por el público y otros expositores, algo que también ocurre con el brasileño Diabão Praddo, que llama la atención por las modificaciones hechas en su cuerpo para asemejarse a un diablo, como lo indica su nombre.

También están el estadounidense Chris Núñez, juez de la competencia televisiva de tatuajes 'Ink Master', el panameño Tito Zambrano y el taiwanés Vincent Chang.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cultura

con el impulso del Instituto de Educación Integral y Formación Artística Eduardo Laredo se llevará a cabo el seminario Prácticas actorales contemporáneas,...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) impulsa la ejecución de cuatro proyectos de inversión que serán concluidos este 2025, en el marco...

Con la participación de 25 poetas invitados, la XI Semana Internacional de la Poesía de Bolivia se lleva a cabo a partir de hoy y se extiende hasta el sábado. En esta versión, el encuentro tendrá...
Hoy se celebra el Día Internacional del Libro y por esa razón la Cámara Departamental del Libro de Cochabamba (CDLC) y la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) ponen en marcha hoy la tercera edición...
El Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización recuperó el cuadro “Santa Bárbara” del artista Leonardo Flores, pintado en 1684, que fue sustraído en 1974 de la iglesia de la...
Llega la Feria Exposición Internacional de Cochabamba con una cartelera musical atractiva para el público. La danza no se queda atrás porque tiene diversas actividades en la semana número 17 de la...


En Portada
La muestra estará abierta al público desde mañana, 24 de abril hasta el domingo 4 de mayo, participan más de 1.500 expositores y se esperan unos 370.000...
Miguel Hurtado, presidente, y René Espada, decano del TCP, ambos magistrado autoprorrogados afirmaron que el calendario electoral se cumplirá plenamente y que...

Solo la Alianza Popular, conformada por el Movimiento Tercer Sistema (MTS), Partido Socialista Revolucionario (PSR) y el Movimiento Autonomista de Trabajo y...
En los 19 puntos de su pliego exigen "otorgación de mayores áreas de trabajo a las cooperativas mineras", "autorización permanente para la exportación de...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, anticipó que se emitirá un instructivo para que jueces y vocales "respeten la democracia"...
La capital italiana se prepara para semanas de intensa actividad que se prolongarán hasta el cónclave en mayo, donde los cardenales elegirán al nuevo papa.

Actualidad
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) advirtió ayer con procesos a los jueces que pongan en riesgo las elecciones y la...
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a...
El Consorcio Complejo Industrial Verde, la empresa que firmó el contrato con la Alcaldía de Cochabamba para el “...
La Cámara de Senadores aprobó ayer el Proyecto de Ley que elimina toda excepción al matrimonio y la unión libre con...

Deportes
Bolívar recibirá esta tarde, a partir de las 18:00, la visita de Palmeiras, en un choque de vital importancia por el...
San Antonio llegó al liderato del grupo H de la Copa Libertadores luego de lograr un esforzado triunfo sobre Vélez...
Óscar Villegas apunta no sólo a la Selección Absoluta de cara a la Eliminatoria Mundialista; sino, también a la Sub-17...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, confirmó el Congreso Ordinario que se llevará...

Tendencias
Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera el lunes a los 88 años, las casas de juego más populares...
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...

Doble Click
con el impulso del Instituto de Educación Integral y Formación Artística Eduardo Laredo se llevará a cabo el seminario...
La Clase de Piano de Emilio Aliss abre la temporada mañana (19:00) con el Concierto de otoño en el salón principal...
El legendario guitarrista mexicano sufrió deshidratación y se desconoce si el evento médico afectará sus giras de...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) impulsa la ejecución de cuatro proyectos de inversión que...