Música. Aiquile se impone en la 40ª edición del Festival del Charango
Los anfitriones se confirieron el título en la cuadragésima versión de la Feria y Festival Internacional del Charango que tuvo lugar en Aiquile, con el concurso de más de 200 instrumentistas de siete distritos del país.
Así es, los músicos aiquileños cosecharon seis charangos y relegaron a la segunda posición a los representantes de Cercado, que sumaron cuatro galardones.
Los charanguistas de Sacaba, La Paz, Chuquisaca y Potosí alcanzaron una estatuilla, mientras que Japón se alzó con el triunfo en la categoría internacional.
La actividad musical fue amenizada por 16 grupos folklóricos de jerarquía en el contexto nacional.
Asimismo, la organización del evento distinguió al eximio charanguista potosino Donato Espinoza, ganador de la primera edición del festival, que se celebró en 1984.
Esa época, Espinoza se adjudicó el premio en la categoría solista, desplazando al segundo lugar a Omar Fernández y al tercero a Oscar Bayo.
La nota sobresaliente fue la coronación de Melody Céspedes como Ñusta Nacional del Charango 2024.
Cabe señalar que el jurado estuvo integrado por Alfredo Coca, Luciel Izumi Espinoza, César Espada, Willy Cerrudo, Ignacio Suárez, César Requena, Alejandro Huanca, Claudia Campos, Emeterio Monteño y Vicente Vargas.