Literatura: “Mosaico: historia de la historia”, una antología de 57 escritores

Cultura
Publicado el 08/12/2024 a las 7h18
ESCUCHA LA NOTICIA

En agosto de este año, Editorial EOS Villa, de Argentina, y el Colectivo Trenza, de Bolivia, invitaron a escritoras y escritores de los países latinoamericanos a participar de una antología de microficciones y ucronías acerca del proceso de la Independencia de Latinoamérica. En el caso de ucronías se trata del desafío de repensar la historia de Bolivia en base a la reconstrucción de hechos hipotéticos, en los que partir de un punto del pasado, los acontecimientos suceden de forma diferente a la realidad.

El escritor boliviano Homero Carvalho dijo que la convocaría fue un éxito, puesto que se presentaron muchos textos, de los cuales se seleccionó a 57 autores y autoras de 14 países. El colectivo Trenza está coordinado por Eliana Soza, Sandra Concepción Velasco y el propio Homero Carvalho.

“Mosaico: historias de la historia”, el título de la antología, refleja el propósito de contar historias partir de la historia misma, como un homenaje al Bicentenario de la Independencia de Bolivia que se celebrará el próximo año 2025.

El autor, oriundo del Beni, explicó que el proceso libertario en Latinoamérica se caracterizó por el dolor, la injusticia, el valor y la perseverancia de sus protagonistas, que en muchos casos sacrificaron su vida por un bien mayor. Pensando en lo que dejarían a las generaciones que los siguieron.

“Planteamos el desafío a los escritores para tomar pedazos de la historia y armarlos a manera de rompecabezas para revivir escenas y personajes del pasado. Pero no íbamos a quedarnos ahí, también los animamos a pensar en otros finales, a cambiar los acontecimientos con su fantasía y recrear un imaginario nuevo a partir de hechos reales”, comentó.  

Así nació la Antología “Mosaico: historias de la historia”, en la que participan 57 autores y autoras de 14 países: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Perú, Puerto Rico y Venezuela.

“Lo destacable de cada una de las páginas es que los lectores encontrarán voces diversas, historias particulares, pero que se entrecruzan con otras de países hermanos. La visión de estos eventos lejanos, en la mirada de esta generación, nos abre puertas para saber sobre nuestro presente, recordar el pasado y soñar con el futuro”, añadió Carvalho.

Más adelante, dijo que cada microficción hará vivir sucesos, imaginar escenas, reconocer personajes amados y odiados con la brevedad e intensidad de este género que apasiona. “Estamos seguros de que aquí los lectores encontrarán, como un mosaico, la vida misma de los habitantes de un continente, que sigue luchando por vivir libre e independiente.

Agradecemos a la editorial argentina, EOS Villa, por confiar en este proyecto y a todas y todos los que enviaron sus microficciones. Por nuestra parte, nos sentimos satisfechos por haber contribuido con este proceso de reflexión y conmemoración del Bicentenario de Bolivia que ha sido la excusa para reunir tanto talento en un solo libro. Sigamos creando realidades a través del lenguaje…”, puntualizó.

 

Tus comentarios

Más en Cultura

El fotógrafo franco-brasileño Sebastião Salgado, famoso por su inmensa obra que retrata la vida silvestre, los paisajes y las personas en todo el mundo,...
La escritora y periodista boliviana Pilar Pedraza Pérez del Castillo recibirá el Premio Internacional de Poesía Alejandra Pizarnik 2025, conferido por el Grupo...

El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de La Paz (FIL La Paz), en la que Francia es el País Invitado de Honor. La Cámara...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío Asher Baum, que recrea la escena cultural de Nueva York, las miserias de la vida...
El colectivo artesanal Kuska, en compañía de siete reconocidas diseñadoras del país, estrenan hoy (19:30) la exposición colectiva Juntas en instalaciones de Proyecto mARTadero, ubicado en la zona sur...
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que levantó vuelo el pasado 5 de mayo y llegará a su fin el viernes 30, cuando se...


En Portada
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...
El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que ninguno de los recursos judiciales en curso...

Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno...
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, cuestionó la "dejadez" de las alcaldías en los controles de la lucha contra el agio y...
El exvicepresidente Álvaro García Linera afirmó que le "aburre" hablar con Evo Morales y Luis Arce y que ha perdido el contacto con ellos. Expresó esos...

Actualidad
El líder de Súmate, Manfred Reyes Villa, participó en el evento internacional ‘Bolivia 360 Day’, organizado por Marcelo...
En un evento internacional, el empresario boliviano Marcelo Claure llamó a la acción para transformar Bolivia desde...
En Harvard Kennedy School, Estados Unidos, el empresario Marcelo Claure reunió a candidatados de derecha, a Eva Copa,...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...
El grupo musical Morat, formado por Juan Pablo Isaza Piñeros, Juan Pablo Villamil Cortés, Simón Vargas Morales y Martín...