Los libros de la literatura nacional más leídos en 2024

Cultura
Publicado el 12/12/2024 a las 5h29
ESCUCHA LA NOTICIA

Los libros Vidas conjugadas, de Kethy Castedo; Cuentos caninos, de Alfredo Rodríguez Peña; Área protegida, de Edmundo Paz Soldán; Un montón de pájaros muertos de G. Munckel; Hola, mi amor y Hablemos con prudencia de nuestros muertos, de Gonzalo Lema, y Ayer el fuego, de Rodrigo Urquiola, se erigen como los más leídos por los bolivianos en la temporada 2024

La información emerge de un sondeo con los autores independientes y las ventas en las diversas editoriales que continúan apoyando la producción literaria nacional, pese a la crisis económica que atraviesa el país en la actualidad. 

De todas la obras, tres corresponden al generó literario de cuento, dos a novela y una a la poesía.

Vidas conjugadas

La escritora boliviana Kethy Castedo presenta su octava producción literaria Vidas conjugadas, una antología de 100 poemas que exploran sentimientos como el amor, la tragedia, la pasión y el desencanto. Estos versos, basados en experiencias personales, vidas ajenas y observaciones a lo largo del tiempo, ofrecen a los lectores un viaje íntimo a través de emociones humanas universales.

Cuentos caninos

Alfredo Rodríguez cambió los gatos por los perros. Su decimoquinta publicación está dedicada a los mejores amigos del hombre y fue precisamente a pedido de sus lectores que decidió escribir sobre ellos: Cuentos caninos.

Si bien el libro narra aventuras que niños y adolescentes disfrutan, también toca temas profundos. “Son cuentos con reflexiones muy importantes sobre valores como la lealtad, la valentía, la confianza y la amistad, con perritos es muy fácil hablar de ello”, señaló el autor al momento de presentar su obra.

Área protegida

En su nueva novela, Área protegida, el escritor Edmundo Paz Soldán (Bolivia, 1967) plantea que el fin del mundo es un hecho y sus personajes saben que los días de la Tierra están contados, pero ¿existe alguna salvación?

Un montón de pájaros muertos

Los cuentos de G. Munckel empiezan retratando una situación por lo general ordinaria en la que lo extraño se empieza a introducir muy despacio, con cuentagotas, siguiendo una progresión natural que comienza a inquietar al que lee. El primer relato del libro sienta las bases y la promesa de lo que será el resto, algo que no siempre sucede con las colecciones de cuentos.

Hola, mi amor Hablemos con prudencia de nuestros muertos

En las dos novelas de este volumen seguimos las aventuras de Blanco en escenarios ajenos, se diría, a su tradicional entorno cochabambino. En Hola, mi amor, lo hallamos rondando por Villamontes y, en Hablemos con prudencia de nuestros muertos, lo encontramos en Samaipata, camino de retorno a Cochabamba. En contraste con relatos previos, estas dos novelas vienen narradas en primera persona.

Ayer el fuego

El libro tiene una decena de cuentos de corte autobiográfico. Existen historias como la del alumno que desvela que su compañera se desempeña como prostituta, o la de los expatriados venezolanos que son recibidos con mucha aversión en los barrios suburbanos de la ciudad, o la del trabajador de un supermercado que se enamora de la muchacha de familia rica.

Tus comentarios

Más en Cultura

con el impulso del Instituto de Educación Integral y Formación Artística Eduardo Laredo se llevará a cabo el seminario Prácticas actorales contemporáneas,...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) impulsa la ejecución de cuatro proyectos de inversión que serán concluidos este 2025, en el marco...

Con la participación de 25 poetas invitados, la XI Semana Internacional de la Poesía de Bolivia se lleva a cabo a partir de hoy y se extiende hasta el sábado. En esta versión, el encuentro tendrá...
Hoy se celebra el Día Internacional del Libro y por esa razón la Cámara Departamental del Libro de Cochabamba (CDLC) y la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) ponen en marcha hoy la tercera edición...
El Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización recuperó el cuadro “Santa Bárbara” del artista Leonardo Flores, pintado en 1684, que fue sustraído en 1974 de la iglesia de la...
Llega la Feria Exposición Internacional de Cochabamba con una cartelera musical atractiva para el público. La danza no se queda atrás porque tiene diversas actividades en la semana número 17 de la...


En Portada
La muestra estará abierta al público desde mañana, 24 de abril hasta el domingo 4 de mayo, participan más de 1.500 expositores y se esperan unos 370.000...
Miguel Hurtado, presidente, y René Espada, decano del TCP, ambos magistrado autoprorrogados afirmaron que el calendario electoral se cumplirá plenamente y que...

Solo la Alianza Popular, conformada por el Movimiento Tercer Sistema (MTS), Partido Socialista Revolucionario (PSR) y el Movimiento Autonomista de Trabajo y...
En los 19 puntos de su pliego exigen "otorgación de mayores áreas de trabajo a las cooperativas mineras", "autorización permanente para la exportación de...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, anticipó que se emitirá un instructivo para que jueces y vocales "respeten la democracia"...
La capital italiana se prepara para semanas de intensa actividad que se prolongarán hasta el cónclave en mayo, donde los cardenales elegirán al nuevo papa.

Actualidad
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) advirtió ayer con procesos a los jueces que pongan en riesgo las elecciones y la...
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a...
El Consorcio Complejo Industrial Verde, la empresa que firmó el contrato con la Alcaldía de Cochabamba para el “...
La Cámara de Senadores aprobó ayer el Proyecto de Ley que elimina toda excepción al matrimonio y la unión libre con...

Deportes
Bolívar recibirá esta tarde, a partir de las 18:00, la visita de Palmeiras, en un choque de vital importancia por el...
San Antonio llegó al liderato del grupo H de la Copa Libertadores luego de lograr un esforzado triunfo sobre Vélez...
Óscar Villegas apunta no sólo a la Selección Absoluta de cara a la Eliminatoria Mundialista; sino, también a la Sub-17...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, confirmó el Congreso Ordinario que se llevará...

Tendencias
Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera el lunes a los 88 años, las casas de juego más populares...
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...

Doble Click
con el impulso del Instituto de Educación Integral y Formación Artística Eduardo Laredo se llevará a cabo el seminario...
La Clase de Piano de Emilio Aliss abre la temporada mañana (19:00) con el Concierto de otoño en el salón principal...
El legendario guitarrista mexicano sufrió deshidratación y se desconoce si el evento médico afectará sus giras de...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) impulsa la ejecución de cuatro proyectos de inversión que...