Los libros de la literatura nacional más leídos en 2024

Cultura
Publicado el 12/12/2024 a las 5h29
ESCUCHA LA NOTICIA

Los libros Vidas conjugadas, de Kethy Castedo; Cuentos caninos, de Alfredo Rodríguez Peña; Área protegida, de Edmundo Paz Soldán; Un montón de pájaros muertos de G. Munckel; Hola, mi amor y Hablemos con prudencia de nuestros muertos, de Gonzalo Lema, y Ayer el fuego, de Rodrigo Urquiola, se erigen como los más leídos por los bolivianos en la temporada 2024

La información emerge de un sondeo con los autores independientes y las ventas en las diversas editoriales que continúan apoyando la producción literaria nacional, pese a la crisis económica que atraviesa el país en la actualidad. 

De todas la obras, tres corresponden al generó literario de cuento, dos a novela y una a la poesía.

Vidas conjugadas

La escritora boliviana Kethy Castedo presenta su octava producción literaria Vidas conjugadas, una antología de 100 poemas que exploran sentimientos como el amor, la tragedia, la pasión y el desencanto. Estos versos, basados en experiencias personales, vidas ajenas y observaciones a lo largo del tiempo, ofrecen a los lectores un viaje íntimo a través de emociones humanas universales.

Cuentos caninos

Alfredo Rodríguez cambió los gatos por los perros. Su decimoquinta publicación está dedicada a los mejores amigos del hombre y fue precisamente a pedido de sus lectores que decidió escribir sobre ellos: Cuentos caninos.

Si bien el libro narra aventuras que niños y adolescentes disfrutan, también toca temas profundos. “Son cuentos con reflexiones muy importantes sobre valores como la lealtad, la valentía, la confianza y la amistad, con perritos es muy fácil hablar de ello”, señaló el autor al momento de presentar su obra.

Área protegida

En su nueva novela, Área protegida, el escritor Edmundo Paz Soldán (Bolivia, 1967) plantea que el fin del mundo es un hecho y sus personajes saben que los días de la Tierra están contados, pero ¿existe alguna salvación?

Un montón de pájaros muertos

Los cuentos de G. Munckel empiezan retratando una situación por lo general ordinaria en la que lo extraño se empieza a introducir muy despacio, con cuentagotas, siguiendo una progresión natural que comienza a inquietar al que lee. El primer relato del libro sienta las bases y la promesa de lo que será el resto, algo que no siempre sucede con las colecciones de cuentos.

Hola, mi amor Hablemos con prudencia de nuestros muertos

En las dos novelas de este volumen seguimos las aventuras de Blanco en escenarios ajenos, se diría, a su tradicional entorno cochabambino. En Hola, mi amor, lo hallamos rondando por Villamontes y, en Hablemos con prudencia de nuestros muertos, lo encontramos en Samaipata, camino de retorno a Cochabamba. En contraste con relatos previos, estas dos novelas vienen narradas en primera persona.

Ayer el fuego

El libro tiene una decena de cuentos de corte autobiográfico. Existen historias como la del alumno que desvela que su compañera se desempeña como prostituta, o la de los expatriados venezolanos que son recibidos con mucha aversión en los barrios suburbanos de la ciudad, o la del trabajador de un supermercado que se enamora de la muchacha de familia rica.

Tus comentarios

Más en Cultura

Acción, romance y terror se apoderan de la pantalla grande con el estreno de los filmes
Usuarios alrededor del mundo identificaron fallas generales en las redes sociales de Meta

La literatura se pone a tono con la Navidad. Del martes 17 al domingo 22 de este mes se desarrollará la novena edición
La Copa América, las elecciones de Estados Unidos, Donald Trump y la princesa Catalina de Gales
Diversas actividades navideñas figuran en la cartelera cultural de la segunda semana de diciembre, imponiéndose a otros espectáculos que también generan expectativa en el público cochabambino
En agosto de este año, Editorial EOS Villa, de Argentina, y el Colectivo Trenza, de Bolivia, invitaron a escritoras y escritores de los países latinoamericanos a participar de una antología de...


En Portada
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) expresó su conformidad por el compromiso de Yacimientos Petrolíferos Fiscales...
En Totora, Cochabamba, el presidente Luis Arce dio inicio al llenado del embalse de la presa Sehuencas que dará a las operaciones del Proyecto Hidroeléctrico...

La Gobernación de Cochabamba emitió este miércoles el Decreto Departamental No 6435 de Auto de Buen Gobierno para las elecciones judiciales de este domingo 14...
La página de Facebook de “Los Tiempos” con más de un millón de seguidores dentro y fuera de Bolivia está restringida desde el pasado 30 de noviembre debido a...
Un acuerdo entre el Gobierno y alcaldes del trópico de Cochabamba permitió este miércoles que la Policía pueda retornar desde el 16 de diciembre a los lugares...
Ya es oficial: El Congreso Extraordinario de FIFA realizado este miércoles de manera virtual ratificó a los seis países que organizarán la Copa del Mundo 2030...

Actualidad
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) expresó su conformidad por el...
En Totora, Cochabamba, el presidente Luis Arce dio inicio al llenado del embalse de la presa Sehuencas que dará a las...
La página de Facebook de “Los Tiempos” con más de un millón de seguidores dentro y fuera de Bolivia está restringida...
La Gobernación de Cochabamba emitió este miércoles el Decreto Departamental No 6435 de Auto de Buen Gobierno para las...

Deportes
Pachuca goleó ayer por 0-3 a Botafogo y se clasificó a la  semifinal de la Copa Intercontinental
El congreso extraordinario de FIFA realizado ayer de manera virtual ratificó a los seis países que organizarán la Copa...
Ya es oficial: El Congreso Extraordinario de FIFA realizado este miércoles de manera virtual ratificó a los seis países...
La fecha 27 del Torneo Clausura 2024 de la División Profesional puede registrar este miércoles el primer descenso del...

Tendencias
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, defendió este viernes la prohibición constitucional de los vapeadores y...
Este domingo  8 de diciembre se llevará a cabo un evento de Lucha Libre en Cochabamba denominado "Raíces", que contará...

Doble Click
Acción, romance y terror se apoderan de la pantalla grande con el estreno de los filmes
Los libros Vidas conjugadas, de Kethy Castedo; Cuentos caninos, de Alfredo Rodríguez Peña
Usuarios alrededor del mundo identificaron fallas generales en las redes sociales de Meta
La literatura se pone a tono con la Navidad. Del martes 17 al domingo 22 de este mes se desarrollará la novena edición