Bolivia recupera lienzo colonial tras 5 décadas de búsqueda internacional

Cultura
Publicado el 13/12/2024 a las 13h40
ESCUCHA LA NOTICIA

La obra artística "Santa Bárbara", de Leonardo Flores, fue hurtada hace más de 50 años de la Iglesia del municipio de Puerto Acosta, de La Paz, y fue encontrada en Chile tras una cooperación internacional, que ayudó a Bolivia a recuperar el cuadro colonial mediante un acto solemne de restitución del lienzo.

"(Con la ceremonia de restitución) la pintura fue devuelta al Estado Plurinacional de Bolivia y volverá a su lugar de origen, recuperando el valor cultural y simbólico de la pintura y la importancia de su retorno a la comunidad de Puerto Acosta", se lee en una nota del Consulado General de Bolivia en Santiago de Chile.

El hurto y posterior recuperación del cuadro le otorgó un valor patrimonial y cultural incalculable para el país y un símbolo de cooperación internacional y resiliencia en pro de la preservación patrimonial de bienes históricos de la región latinoamericana.

Con el acto de restitución se marca el cierre de una intensa búsqueda que inició en 1974, cuando el lienzo de Flores fue robado de la Iglesia de Puerto Acosta.

En cuanto a la búsqueda y trabajo de recuperación de la misma, las primeras acciones de búsqueda fueron llevadas a cabo por comunarios de Puerto Acosta y la Policía Boliviana en los años 70.

Luego, los indicios de la investigación apuntaron que el lienzo llegó primero a Brasil donde lo subastaron y fue comprado por un coleccionista chileno estadounidense, quien lo trasladó a Nueva York (Estados Unidos).

Momento en el que un especialista en arte localizó la pieza en una exposición cultural y avisó a sus autoridades de la Interpol en EE.UU. sobre el hallazgo, por lo que autoridades estadounidenses y de la Interpol lograron ubicarla en Santiago de Chile.

Finalmente, por intervención del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, con apoyo de Interpol, la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) y fuerzas bolivianas, el lienzo fue recuperado y sometido a un trabajo de verificación de autenticidad minucioso a través del uso de técnicas avanzadas como la espectroscopia de fluorescencia de rayos X.

Al certificar su originalidad, fue devuelto por autoridades chilenas a representantes bolivianos en el Consulado General de Bolivia en Santiago, el pasado 6 de diciembre.

En la ceremonia de restitución estuvieron presentes el cónsul general de Bolivia en Chile, José Pinelo, junto a Deisy Villca, funcionaria del Ministerio de las Culturas; además de autoridades chilenas, como Rodrigo Olsen, subsecretario subrogante de Relaciones Exteriores, y Marcelo Rebolledo, jefe de la Policía de Investigaciones especializado en Patrimonio Cultural.

Durante el acto, Pinelo agradeció los esfuerzos de búsqueda que dieron con la ubicación y posterior retorno al país del histórico cuadro de Flores, destacando como una pieza de alto valor cultural y simbólico de la pintura boliviana del siglo XVII.

El lienzo de Santa Bárbara es una obra que data de la época colonial en Bolivia, pintada por el artista paceño Leonardo Flores, uno de los pintores más importantes de la historia nacional y propulsor del barroco mestizo en el país.

Tus comentarios

Más en Cultura

La ministra brasileña de Pueblos Indígenas, Sônia Guajajara, recibió este jueves el XXI Premio Joan Alsina de Derechos Humanos, otorgado por 'Casa Amèrica...
'Dana', 'gordofobia', 'woke' o 'fango' son algunas de las doce candidatas a palabra del año 2024 seleccionadas por la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE...

El filme “El ladrón de perros” figura entre los 17 largometrajes realizados con los fondos de fomento de Ibermedia al desarrollo
El cantante británico Elton John ha sido elegido ícono del año 2024 por la revista Time porque
Acción, romance y terror se apoderan de la pantalla grande con el estreno de los filmes
Los libros Vidas conjugadas, de Kethy Castedo; Cuentos caninos, de Alfredo Rodríguez Peña


En Portada
La agencia norteamericana señaló que Dávila es acusado de varios delitos.
El Ejecutivo pide paciencia a los productores y a la población.

A partir de mediados de enero de 2025, los usuarios del transporte público de la ciudad de Cochabamba deberán pagar 50 centavos de boliviano más para poder...
"A los ciudadanos y ciudadanas bolivianos, bolivianas, no les gusta este sistema de elección de jueces". Esa conclusión fue expresada por el presidente del...
"Ya tenemos la personería jurídica. Entonces ya podemos hablar de Manfred candidato a la presidencia". De esa manera, el alcalde cochabambino Manfred Reyes...
El gerente de la firma estatal, Franklin Flores, afirmó que la provisión se regularizará la próxima semana.

Actualidad
La agencia norteamericana señaló que Dávila es acusado de varios delitos.
El Ejecutivo pide paciencia a los productores y a la población.
"Ya tenemos la personería jurídica. Entonces ya podemos hablar de Manfred candidato a la presidencia". De esa manera,...
A partir de mediados de enero de 2025, los usuarios del transporte público de la ciudad de Cochabamba deberán pagar 50...

Deportes
La consagración de Olympic en la XXVII Liga Superior masculina de voleibol desarrollada la semana pasada en La Paz, la...
La comisión de árbitros de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) esta jornada sorteó a los jueces que dirigirán la...
El presidente del club San Antonio de Bulo Bulo, Juan Tardío, informó que la Gran Final, que definirá al Campeón...
El presidente de Aurora, Jaime Cornejo, desmintió cualquier versión que vinculan a un futbolista de su club con una...

Tendencias
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) respaldó este viernes autorizar el uso condicional de Welireg (belzutifán) en...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, defendió este viernes la prohibición constitucional de los vapeadores y...

Doble Click
La ministra brasileña de Pueblos Indígenas, Sônia Guajajara, recibió este jueves el XXI Premio Joan Alsina de Derechos...
La obra artística "Santa Bárbara", de Leonardo Flores, fue hurtada hace más de 50 años de la Iglesia del municipio de...
'Dana', 'gordofobia', 'woke' o 'fango' son algunas de las doce candidatas a palabra del año 2024 seleccionadas por la...
Martial Solal, "un pianista y compositor de legenda" de jazz, en palabras de la ministra de Cultura francesa, Rachida...