'Dana', 'gordofobia' y 'woke' entre las candidatas a palabra del año 2024 de FundéuRAE

Cultura
Publicado el 13/12/2024 a las 12h30
ESCUCHA LA NOTICIA

'Dana', 'gordofobia', 'woke' o 'fango' son algunas de las doce candidatas a palabra del año 2024 seleccionadas por la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Real Academia Española y la Agencia EFE.

La lista se completa con 'alucinación', 'narcolancha', 'inquiokupa', 'mena', 'micropiso', 'pellet', 'reduflación' y 'turistificación'. La ganadora se conocerá el próximo 19 de diciembre.

Cada año, la Fundación escoge los términos en función de su presencia en los medios de comunicación y en el debate social en el mundo hispanohablante, y valora también el interés desde el punto de vista lingüístico.

Las candidatas del año 2024 son las siguientes:

 

Alucinación

Aunque no es una palabra nueva, amplió su significado con el desarrollo de las inteligencias artificiales. Se usa para referirse a la invención de información errónea por parte de los sistemas de inteligencia artificial.

 

Dana

Las graves inundaciones en el este y el sur de España a finales de octubre dispararon el uso en los medios durante el último trimestre de dana, la lexicalización de DANA, sigla de depresión aislada en niveles altos, incorporada este año al Diccionario de la lengua española.

 

Fango

Las consecuencias de la dana en España y las labores de limpieza multiplicaron las apariciones del término fango. Igualmente, este sustantivo estuvo muy presente en la información política y social con su segunda acepción, 'vilipendio, degradación'.

 

Gordofobia

Otra voz que se escuchó este año es gordofobia. Para referirse a todo aquello relacionado con ella, o a quienes tienen esta aversión o rechazo, es gramaticalmente válido usar tanto el adjetivo gordófobo como gordofóbico.

 

Inquiokupa

Relacionado por el problema de la vivienda en muchos países, este neologismo está formado a partir del truncamiento de inquilino, al que se une el término okupa.

 

Mena

La situación de los menores extranjeros no acompañados (MENA) que llegan a un nuevo país fue otro de los debates del año. La polarización política en España hizo que este término adquiriera un tinte peyorativo que deshumaniza a los niños en situación de vulnerabilidad.

 

Micropiso

También relacionado con la vivienda, en multitud de países otro término que más se repitió fue micropiso, unión del prefijo micro- (muy pequeño) al sustantivo piso, con el sentido de 'conjunto de habitaciones que constituyen vivienda independiente en una casa de varias alturas'.

 

Narcolancha

El elemento compositivo narco ('droga') aparece unido a muy diversas voces para expresar su relación con este tipo de sustancias, como en narcodólar o narcotráfico y en otras más recientes como narcolancha.

 

Pellet

El extranjerismo pellet se emplea en múltiples contextos. Esta voz -que en español también podría adaptarse como pélet y, según el ámbito, tener alternativas como granza o gránulo- estuvo muy presente en los medios españoles debido al gran vertido de pequeñas bolas de plástico que se produjo en las playas de Galicia (noroeste de España) a comienzos de año.

 

Reduflación

El encarecimiento de los bienes y servicios en los últimos meses no solo se traduce en unos precios más elevados, sino en ocasiones en un producto de menor tamaño al mismo precio. Por ello, la voz reduflación, acrónimo formado a partir de reducción e inflación, fue otra de las más repetidas en 2024.

 

Turistificación

La percepción de la turistificación (para referirse al impacto de la masificación turística) en ciertas ciudades o regiones llenó las portadas de los periódicos de todo el mundo y provocó un debate social.

 

Woke

Este anglicismo se suele traducir como adjetivo informal con el significado de 'sensible ante las injusticias' y en español se utiliza tanto de manera positiva como negativa en múltiples contextos.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cultura

El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida Capitán Victor Ustáriz, km 3 1/2; a 3...
La actuación de la banda argentina Los auténticos decadentes en la Fexco Fest 2025 resalta en la semana 18 del año. La llegada del exintegrante del grupo CNCO...

El Índice de calidad de vida 2025 de Numbeo, una plataforma de análisis de datos
Arqueólogos anunciaron el hallazgo de los restos de una mujer que vivió hace unos 5.000 años y habría pertenecido a la élite de la civilización Caral, una de las más antiguas del mundo que se asentó...
Con el lema: En cada mirada, una historia, un total de 63 funciones teatrales se presentarán en la decimocuarta versión del Festival Internacional de Teatro Santa Cruz de la Sierra, cuyo lanzamiento...
La Casa Nacional de Moneda (CNM), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), presentó dos de sus publicaciones más recientes "Biografía Colectiva Potosí" y la "...


En Portada
Wálter Ruiz, presidente de la Confederación de Ganaderos de Bolivia (Congabol), cuestionó la decisión del Gobierno del presidente Luis Arce de mantener la...
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influenza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) en varias...

Arturo Murillo, exministro de Gobierno durante la gestión de Jeanine Áñez, será liberado el 21 de julio de 2025, según la información publicada en el sitio web...
La sala plena del Tribunal Supremo Electoral no logró consenso para designar a su nuevo presidente. Los vocales Tauhichi Tahuichi Quispe y Nancy Gutiérrez se...
El Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED) convocó para este miércoles 30 de abril a una reunión extraordinaria a los siete alcaldes que conforman...
“Con estos avances, la compañía refuerza su compromiso de convertirse en uno de los principales proveedores de gas de la región”, dice un comunicado de Pampa...

Actualidad
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influenza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones...
Óscar Hassenteufel fue elegido ayer en Sala Plena como vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), pero...
La cotización del dólar digital (USDT) marcó un máximo histórico el martes al superar los Bs 15 en plataformas como...
Un reo del penal de máxima seguridad en la cárcel de El Abra apuñaló ayer a otro interno por causas que se investigan y...

Deportes
El PSG se puso la ropa de serio candidato a quedarse con la Champions League al imponerse en Londres por 1 a 0 al...
Aurora comenzó con el pie derecho su participación en la Copa Bolivia, le ganó con algunos problemas a ABB (2-1), en...
Bolivia tuvo un gran inicio en el Challenger de Porto Alegre, también denominado Brasil Tennis Open, gracias a los...
El plantel de San Antonio de Bulo Bulo comenzó la Copa Bolivia con un empate 2 a 2 ante Gualberto Villarroel-San José,...

Tendencias
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...