Tupay pretende romper la sequía de éxitos en el Festival de Viña del Mar

Cultura
Publicado el 12/01/2025 a las 2h30
ESCUCHA LA NOTICIA

Con 28 años de trayectoria artística, el grupo cochabambino Tupay se apresta a enfrentar uno de los desafíos más importantes de su Carrera: el Festival de la canción de Viña del Mar.

Edwin Castellanos e Iver Villarroel se han propuesto conquistar la primera Gaviota de Plata para Bolivia en el concurso reservado para el género folklórico. El binomio interpretará “No le tengas miedo a la soledad”, canción que forma parte de su reciente producción discográfica.

Edwin Castellanos, fundador de Tupay, comenta las expectativas que tiene con relación a su presencia en la 64ª edición del festival que se desarrollará del 23 al 28 de febrero del próximo año. 

—¿Cuáles son sus expectativas para Viña del Mar?

Estamos muy contentos por una parte, por ser invitados a Viña del Mar para la competición en la categoría folklórica. Y, bueno, estamos muy positivos. Tenemos una canción que tiene una linda melodía, una letra profunda, que nos hace los orquestales muy lindos. Así que tenemos la expectativa de hacer un buen papel en este festival, de representar en buena forma a Bolivia.

—¿En que se inspiró para componer la canción “No le tengas miedo a la soledad”?

—“No le tengas miedo a la soledad” es una canción cuya melodía emergió en la época de la pandemia. Tardé mucho al hacer la letra, hubo un par de cambios de composición en el tema, hasta que encontré la frase de “No tenerle miedo a la soledad”. De alguna manera es una composición que apoya a la gente que está pasando por el desamor, o por la pérdida de alguna persona querida. Y, bueno, como dice la letra, no le tengas miedo a la soledad, que es otra manera de empezar, no le tengas miedo a la soledad, que la vida siempre te da más. No tenerle miedo a la soledad porque tal vez es tiempo de cambiar. Entonces, es una canción que inspira a recuperarse después de un mal momento en la vida.

—Hasta la fecha, ningún grupo boliviano pudo ganar la Gaviota de Plata. ¿Tupay podrá hacerlo?

—La verdad que Viña del Mar es una competencia, y las competencias se ganan o se pierden. Vamos a poner lo mejor de nosotros para que el próximo año esa Gaviota pueda venirse con nosotros.

—¿Cuál es la principal virtud de Tupay?

—No sabría cómo decirte, pero sí creo que es la experiencia, los años de estar en el escenario. Somos cantautores y la canción “No le tengas miedo a la soledad” es nuestra, y es interpretada en el estilo único que tiene Tupay, de hacer música folklórica fusionada, con arreglos orquestales de mucha calidad y de mucha excelencia. Así que pienso que tenemos un estilo único como Tupay. 

—¿Considera a Viña del Mar un escenario exigente, complicado?

—Creo que Viña del Mar es un festival que, con el transcurso de los años que han pasado, se ha convertido en una plataforma muy importante para los artistas. Son cinco noches en el que desfilan artistas de primer nivel mundial, y obviamente la plataforma tiene más de 200 millones de visualizaciones, entonces no existe un festival que tenga esta magnitud. Para nosotros es muy importante estar presentes en el festival. 

—¿Asistir sólo con parte de los integrantes le resta esencia al grupo?

—Nos hubiera gustado ir con todos los integrantes, en realidad, somos 10 en escenario; sin embargo, tendremos los arreglos orquestales que nos brindará la organización, así que solamente vamos cuatro.

—¿Cuál es el contenido del reciente disco Folklore de altura?

—Folklore de altura es nuestro nuevo lanzamiento, que ya está en todas las plataformas digitales. Justamente, “No le tengas miedo a la soledad” está incluido en este corte. Son siete canciones, la mayoría nuevas y otras de edición de Soy caporal, con arreglos y un sonido más contemporáneo, pero sigue siendo caporal, aunque tiene ajustes de braces (línea ondulada o rizada que une varios pentagramas de un mismo instrumento). Creo que se caracteriza por tener arreglos orquestales y braces. Esta vez hemos incursionado en los arreglos con braces, porque me gusta mucho. Cuando decimos braces, nos referimos a las trompetas, trombones, saxos, toda la gama de arreglos metales, y esto le da un sonido muy interesante a nuestra música; son inspiraciones nuevas, en su mayoría. 

—¿Cuál considera que es la mejor canción de Tupay, y por qué?

—Es muy difícil elegir la mejor canción de Tupay. No tenemos muchas canciones a lo largo de estos 28 años de vida artística, creo que nos hemos caracterizado por hacer unos caporales muy exitosos y, a la vez, música muy sentimental, romántica, se podría decir de amor, de desamor. Creo que entre los ritmos de caporales más exitosos está “Soy caporal”, porque batió récord de vistas en las plataformas. 

—¿Cuántas composiciones tiene en su haber y cuál es su preferida?

—Son muchas las canciones que he escrito y que están grabadas, tal vez estamos llegando a 100, y la nueva que uno hace siempre es la que más gusta. Hasta el momento me puedo quedar con “No le tengas miedo a la soledad”.

—¿Qué proyectos tiene para el futuro?

—Estamos en pleno trabajo de un siguiente disco, escribiendo las canciones, ya tengo cuatro grabadas y estoy pensando en los siguientes temas. Asimismo, el próximo año queremos presentar nuestro nuevo CD al Grammy como disco folklórico.

 

Tus comentarios

Más en Cultura

Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría de Palabras, que se desarrollará en...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72 edición de la elección Miss Mundo de la presente temporada.

La Casa Nacional de Moneda de Potosí recibió más de 180 visitantes en el recorrido nocturno "Patios coloniales", enfocado a conocer la historia y el patrimonio en los cinco patios del edificio...
La poesía de las mujeres cochabambinas en el siglo XIX se refleja en el libro Alondras del Tunari, la reciente producción literaria de la autora María de la Cruz Bayá Claros.
La apertura de la temporada con un par de conciertos de la Orquesta Filarmónica de Cochabamba y el festejo de 50 años de actividad artística de Ana Cristina Céspedes y el grupo Inkallajta destacan en...
Periplo. El grupo musical presentará su octavo trabajo discográfico en ese continente: Veinte años de carretera, con la dirección de Raquel Maldonado


En Portada
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en...
En un operativo secreto de EEUU, cinco venezolanos disidentes lograron huir de Caracas, después de 412 días bajo asedio en la embajada argentina.

El Serecí descarta ampliar el plazo. Este trámite interesa a los que cumplen 18 años hasta el 17 de agosto y a los que cambiaron de domicilio después de las...
La Dirección General de Migración (DGM) suspendió temporalmente la entrega de pasaportes en toda Bolivia, debido a daños en los equipos de seguridad...
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación de residuos sólidos en la ciudad de...
Según informó el gobierno indio, el ataque estuvo centrado en bases terroristas donde se habría planificado el atentado del pasado 22 de abril.

Actualidad
El Serecí descarta ampliar el plazo. Este trámite interesa a los que cumplen 18 años hasta el 17 de agosto y a los que...
Con el objetivo de fortalecer la continuidad, seguridad y eficiencia del sistema eléctrico nacional, ENDE Corporación...
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación...
Incluye nuevas características y datos que permitirán dar una mayor seguridad a los conductores.

Deportes
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...
Nacional Potosí recibirá hoy, al final de la tarde (18.00), a Guaraní de Paraguay, líder del grupo A (7 puntos), con la...
Deportivo Totora-Real Oruro consiguió ayer un meritorio triunfo sobre FC Universitario de Vinto, por 2-0, el primero...
Hugo Dellien no pudo con el lituano Vilius Gaubas (7-5 y 6-3) y quedó eliminado del Masters 1000 de Roma, en Italia, al...

Tendencias
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...

Doble Click
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72 edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...
Lady Gaga ha hablado tras el fallido atentado que según la policía local iba a ser perpetrado durante su multitudinario...