Musef presenta el catálogo "Illas e ispallas, seres protectores y proveedores de abundancia"

Cultura
Publicado el 21/01/2025 a las 19h50
ESCUCHA LA NOTICIA

El Museo Nacional de Etnografía y Folklore (Musef) presenta a las 18h30 de este martes el catálogo "Illanakan, ispallanakan ajayupa. Illas e ispallas, seres protectores y proveedores de abundancia" para celebrar la vasta herencia cultural y espiritual de las comunidades andinas.

"Este evento marca un momento crucial para reflexionar sobre el significado profundo de las illas en la vida cotidiana, ceremonial y festiva de las culturas andinas, destacando su transformación y continuidad en las actuales celebraciones de la Alasita", refiere un reporte de prensa del repositorio.

El catálogo es resultado de un exhaustivo trabajo de investigación interdisciplinaria liderado por los destacados autores Ireneo Eloy Uturunco Mendoza, Aida Acarapi Cahuana, Byron Silvester Alarcon Romero y Luis Isaac Callizaya Limachi.

La obra plantea un recorrido desde las representaciones prehispánicas de las illas hasta su adaptación en rituales y festividades contemporáneas.

Las illas, elementos cargados de simbolismo y energía, son entendidas como manifestaciones materiales que conectan a los pueblos andinos con los seres tutelares, facilitando la abundancia, la protección y la reproducción de recursos vitales.

El catálogo analiza también la importancia de las ispallas, consideradas guardianas de las plantas y multiplicadoras de la vida. Estas figuras, tanto materiales como conceptuales, han sido esenciales para mantener las estructuras culturales y espirituales que unen a los pueblos andinos con su entorno natural.

Uno de los aspectos centrales del catálogo es su enfoque en la festividad de la Alasita, un espacio de simbolismo, en el que las miniaturas representan anhelos personales y colectivos.

El estudio muestra también que, desde tiempos prehispánicos, las illas han sido vinculadas al rayo, la fecundidad y la multiplicación de bienes.

En la presentación del catálogo participarán los autores, quienes compartirán detalles sobre el proceso de investigación y las reflexiones que guiaron esta publicación. Además, los asistentes podrán recorrer una exposición complementaria de illas.

El lanzamiento cuenta con el auspicio de la Embajada de Suiza en Bolivia, que apoyó la impresión de la publicación como parte de su compromiso con la revalorización del patrimonio cultural.

Tus comentarios

Más en Cultura

La cruceña Liliana Colanzi obtuvo el Premio Zinklar 2025 y, de esta manera, se constituyó en la primera escritora de habla española en ganar este galardón.
La Asociación de Conjuntos Folklóricos decidió llevar adelante la festividad pese a los conflictos que vive el país y este sábado arrancó la Entrada del Gran...

La Asociación de Conjuntos Folklóricos, a través de un pronunciamiento oficial, rechazó la solicitud del alcalde de La Paz, Iván Arias, para postergar la festividad de la Santísima Trinidad del Señor...
Debido a los hechos violentos en los puntos de bloqueos evistas, que dejaron a varios policías muertos, el Ministerio de Culturas anunció ayer la suspensión de los concursos “Bolivia Danza en el...
Desde hoy hasta el domingo, Cochabamba se erige en el corazón de la sostenibilidad, la creatividad y la acción colectiva con el desarrollo de la cuarta edición de la Cultura Verde.
Con mensajes de unidad y paz, autoridades del Ministerio de Culturas y del municipio de Tiwanaku (La Paz) lanzaron el Año Nuevo Andino Amazónico Chaqueño 5.533, que se celebrará el 21 de junio en más...


En Portada
Están investigados el exministro de Justicia, César Siles, la vocal de Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, Claudia Castro, el expresidente de esa...
El origen del “caso consorcio” es un fallo emitido por un juez de Coroico en contra de una ministra electa del Tribunal Supremo de Justicia.

"Sabemos de su profesionalismo y de su capacidad y estamos seguros que las relaciones que mantendremos con el Órgano Judicial van a ser armónicas", dijo el...
El Tribunal Supremo Electoral procedió al sorteo de la ubicación de cada organización política que participa en las elecciones generales.
La inflación y disminución de reservas extranjeras disminuye el poder adquisitivo de los bolivianos y limita la capacidad para importar alimentos esenciales.
El país está en el puesto 12 a nivel latinoamericano en la adopción de la moneda virtual, según organizaciones del área de activos virtuales de Bolivia.

Actualidad
Zuleika Lanza, abogada del juez Marcelo Fernando Lea Plaza, denunció que su defendido ha sido impedido de declarar...
El candidato de Unidad, Samuel Doria Medina, presentó el lunes sus “Soluciones en Educación” frente a representantes de...
El Tribunal Supremo Electoral procedió al sorteo de la ubicación de cada organización política que participa en las...
Un operativo conjunto, entre policías y militares, levantó los puntos bloqueo en la carretera antigua entre Cochabamba...

Deportes
El abultado triunfo de los alemanes se convierte en la mayor goleada en un certamen de esta índole.
San Antonio de Bulo Bulo no pudo sumar de a tres, empató ayer en el último minuto con Guabirá (1-1), en partido jugado...
The Strongest apretó en el momento justo, le dio la vuelta al marcador y ganó a Totora- Real Oruro (2-1), resultado que...
Wilstermann tendrá hoy un duro escollo en su visita a Oriente Petrolero, con el que se enfrentará a partir de las 19:30...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
Diversidad. La Asociación Cultural Boliviana Japonesa realizó la Feria Cultural Japonesa en el mARTadero. En la ocasión...
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...
Un total de 29 proyectos cinematográficos nacionales se beneficiarán con el Fondo de Fomento al Cine y Arte...
La cruceña Liliana Colanzi obtuvo el Premio Zinklar 2025 y, de esta manera, se constituyó en la primera escritora de...