Lectura. Obra de Óscar Alfaro es una de las más traducidas de Sudamérica

Cultura
Publicado el 23/01/2025 a las 2h10
ESCUCHA LA NOTICIA

La obra emblemática del escritor boliviano Óscar Alfaro, “Cien poemas para niños” figura en el top 11 de los textos de Sudamérica que fueron más traducidos a diferentes idiomas. El texto del poeta tarijeño se  convirtió en siete lenguas.

El Libro más traducido en Sudamérica proviene de Brasil: “El alquimista” de Paulo Coelho. Esta novela ha sido traducida a más de 80 idiomas en todo el mundo y describe el viaje de un joven pastor a las pirámides de Egipto.

Traducida a más de 80 lenguas, fue publicada en más de 170 países con más de 85 millones de copias en todo el mundo.​

Según el periódico estadounidense The New York Times, El alquimista ha consolidado a Paulo Coelho como el autor vivo más traducido del mundo

“Cien años de soledad”, del escritor colombiano Gabriel García Márquez, ganador del Premio Nobel de Literatura en 1982, ocupa el segundo lugar con 49 traducciones.

Fue catalogada como una de las obras más importantes de la lengua castellana durante el IV Congreso Internacional de la Lengua Española celebrado en Cartagena de Indias en marzo de 2007 y también incluida en la lista de las 100 mejores novelas en español del siglo XX del periódico español El Mundo,​ en la lista de los 100 libros del siglo XX del diario francés Le Monde y en los 100 mejores libros de todos los tiempos del Club de libros de Noruega.

Alfaro

Si hay un poeta que supo hablarle a la infancia y hacerlo de un modo ético, ese fue Óscar Alfaro, y en “Cien poemas para niños” hace evidente esa aseveración.

Muchos expertos dividen los Cien poemas para niños en tres grupos. El primero está conformado por los poemas más sociales, que reflejan el momento que vivió Bolivia entre 1930 y 1950. El segundo grupo es el de los poemas que ensalzan a los campesinos y las medidas a su favor que instauró la Revolución de 1952. El último grupo de poemas está dedicado exclusivamente a la infancia como una época de inocencia y pureza que el autor recuerda con nostalgia. 

Óscar Alfaro nació en San Lorenzo, Tarija, el 5 de septiembre de 1921. Su vida siempre se desarrolló en Bolivia.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cultura

El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida Capitán Victor Ustáriz, km 3 1/2; a 3...
La actuación de la banda argentina Los auténticos decadentes en la Fexco Fest 2025 resalta en la semana 18 del año. La llegada del exintegrante del grupo CNCO...

El Índice de calidad de vida 2025 de Numbeo, una plataforma de análisis de datos
Arqueólogos anunciaron el hallazgo de los restos de una mujer que vivió hace unos 5.000 años y habría pertenecido a la élite de la civilización Caral, una de las más antiguas del mundo que se asentó...
Con el lema: En cada mirada, una historia, un total de 63 funciones teatrales se presentarán en la decimocuarta versión del Festival Internacional de Teatro Santa Cruz de la Sierra, cuyo lanzamiento...
La Casa Nacional de Moneda (CNM), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), presentó dos de sus publicaciones más recientes "Biografía Colectiva Potosí" y la "...


En Portada
El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha tomado una decisión contraria a la ley”.
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...

Las partes informaron que el acuerdo permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. "EEUU se compromete a facilitar el fin de esta guerra cruel e...
El abogado del expresidente Evo Morales, Jorge Pérez, informó que quedó sin efecto la orden de aprehensión contra su defendido por el delito de trata y tráfico...
“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017, igual que otros cuatro de sus colegas.
Políticos de oposición denunciaron que magistrados autoprorrogados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) estarían chantajeando al Órgano Legislativo...

Actualidad
“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017,...
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio...
El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha...
La Dirección de Medio Ambiente, en coordinación con la Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (...

Deportes
La goleada, 5-0, alegró a la hinchada atigrada que celebró en el estadio Hernando Siles.
Fueron dos sets en los que la dupla nacional fue ampliamente superior a sus rivales. En el primero les rompieron el...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...