Bolivia reclamará uso distorsionado e irrespetuoso de vestimenta del Tinku en Perú y exigirá respeto a pueblos originarios

Cultura
Publicado el 06/02/2025 a las 17h21
ESCUCHA LA NOTICIA

El Ministerio de Culturas hará el reclamo a través de las instancias correspondientes sobre el uso distorsionado, arbitrario e irrespetuoso de la vestimenta del Tinku, protagonizado por un grupo de cumbia de Perú, y exigirá el respeto a las expresiones culturales de los pueblos indígenas originarios de Bolivia.

"El Estado Plurinacional de Bolivia, a través del Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, realizará los reclamos exigiendo el respeto a las expresiones culturales de nuestros pueblos indígenas originarios campesinos y afrobolivianos del Estado Plurinacional de Bolivia, por todos los medios e instancias correspondientes", refiere un comunicado de esa cartera de Estado.

El anuncio se hizo ante una denuncia presentada en plataformas digitales sobre la distorsión de la vestimenta de la danza que usa el elenco de baile del grupo peruano, lo que generó una ola de críticas y la indignación de la población boliviana.

En el comunicado, el Ministerio de Culturas señala que el grupo peruano interpreta un repertorio musical de artistas bolivianos con el ritmo del Tinku; Sin embargo, "no hace referencia a los compositores bolivianos, autores de la canción utilizada".

Además, "hace uso de la indumentaria tradicional de la danza de manera arbitraria, irrespetuosa y con pleno desconocimiento de los valores representativos de la vestimenta norte potosina".

Asimismo, señala, que el grupo peruano incurre en una distorsión voluntaria acerca de la representatividad de los valores del Tinku, ritual del Patrimonio Cultural e Inmaterial del Estado Plurinacional de Bolivia como establece la Ley 237.

Esa cartera de Estado recordó que, en 2023, se reconoció como Patrimonio Cultural Inmaterial a "Ch'utillos, Fiesta de San Bartolomé y San Ignacio de Loyola, Encuentro de Culturas en Potosí", incluida en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

El registro que acompaña a esta declaratoria de patrimonio incorpora a la danza del Tinku que forma parte sustentable de esta manifestación cultural.

De acuerdo al artículo uno (1) de la convención 2003 de la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial, insta a los Estados parte al respeto del Patrimonio Cultural Inmaterial de las Comunidades, Grupos e Individuos de que se trate.

El Ministerio de Culturas "recomienda a instancias nacionales e internacionales, que, toda vez que se haga referencia a las culturas bolivianas, y en estricto apego a las convenciones internacionales que manifiestan el respeto a las expresiones de la diversidad y patrimonio cultural, puedan vigilar que no sean distorsionadas ni mal interpretadas por un simple mecanismo y anhelo comercial", señala el comunicado.

Tus comentarios

Más en Cultura

El sábado 15 de febrero miles de mineros saldrán de la mina del Cerro Rico de Potosí, en la tradicional Bajada del Tata Q'aqcha, celebrando la vida con música...
Alrededor de 12.363 turistas visitaron el Salar de Uyuni (Potosí) en enero, debido al espectacular paisaje que presenta en época de lluvias, lo que obligó a...

La actriz Rumer Willis también compartió que tanto ella como su familia estaban preocupados por los recientes incendios forestales que azotaron al condado de Los Ángeles.
Durante su reciente visita a Lima, el popular streamer estadounidense IShowSpeed , conocido simplemente como Speed , generó gran expectación entre sus seguidores peruanos. Sin embargo, tras su paso...
El defensor de las ballenas Paul Watson recibió este lunes en persona la ciudadanía de honor de París, la más alta distinción de la capital francesa, de las manos de su alcaldesa, Anne Hidalgo, por...
Los productores de flores de Colombia respiran más tranquilos porque podrán seguir exportando sin aranceles 900 millones de tallos a Estados Unidos, un mercado que llegó a estar en riesgo por las...


En Portada
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó este jueves que una vez que se regularice en precio de la carne en el mercado interno, los productores...
La Comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados intentó este jueves tratar el contrato para la producción de litio con la empresa china CBC, sin...

"Lo que han hecho ayer en el senado es un sabotaje a la economía popular, es un estrangulamiento de la política fiscal". Así el ministro Marcelo Montenegro ...
Las intensas lluvias provocaron la muerte de 24 personas, desde noviembre de 2024 hasta la fecha, informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos ...
La Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (Caneb) advirtió este jueves que la suspensión de las exportaciones de carne de res dejará pérdidas económicas...
La concejala Marcela Vidaurre, de Súmate, declaró este jueves que el alcalde Manfred Reyes Villa podría dejar la administración municipal en abril o mayo para...

Actualidad
Diferentes líneas del transporte público bloquean desde las primeras horas de la mañana las puertas de la Agencia...
Las diferentes líneas de la Federación del Transporte Libre de Cochabamba que bloqueaban en la Agencia Nacional de...
La concejala Marcela Vidaurre, de Súmate, declaró este jueves que el alcalde Manfred Reyes Villa podría dejar la...
Luego de más de 60 años, el anhelado Complejo Siderúrgico del Mutún es una realidad y este 24 de febrero será entregado...

Deportes
El extremo nacional Gabriel Sotomayor no pudo tener mejor debut con el club Floriana FC: gol y triunfo de su equipo 4-1...
A poco de terminar su travesía por Inglaterra, jugadores y cuerpo técnico del club Bolívar vivieron un día inolvidable.
Los hermanos Hugo y Murkel Dellien clasificaron este jueves a los cuartos de final del Challenger de Rosario, Argentina...
El futbolista brasileño Marcelo Vieira, más conocido como Marcelo, decidió este jueves poner fin a su carrera deportiva...

Tendencias
La barrera parecía infranqueable: los ratones nacidos de dos padres del mismo sexo nunca llegaban a la edad adulta....
Científicos chinos lanzaron con éxito un prototipo de detector para el Telescopio Submarino de Neutrinos de Alta...
El estímulo visual juega un papel en el comienzo de la respuesta inmune del cuerpo humano, sugiere las conclusiones del...
La Agencia Espacial Europea (ESA) y la estadounidense NASA han movilizado sus sistemas de observación y seguimiento...

Doble Click
El Ministerio de Culturas hará el reclamo a través de las instancias correspondientes sobre el uso distorsionado,...
El Gobierno Regional de Villa Montes, Tarija, reconoció a los artistas chaqueños Dalmiro Cuéllar y Erick Claros por su...
El cantautor y director del grupo boliviano Bonanza, Edgar Rojas, denunció en las últimas horas que la agrupación...
En 2016, Kanye West -conocido como Ye- fue hospitalizado por una "emergencia psiquiátrica" ​​horas después de cancelar...