Japón exhibe su riqueza cultural, histórica y natural en una muestra fotográfica

Cultura
Publicado el 07/02/2025 a las 10h54
ESCUCHA LA NOTICIA

Un recorrido visual por la riqueza cultural, histórica y natural de Japón es la propuesta de la exposición fotográfica sobre el país asiático que presenta la Embajada de Japón en Bolivia en el Museo Nacional de Arte (MNA) de la ciudad de La Paz.

“La muestra no solo refleja un pedazo de Japón, sino también el sentimiento que arraiga en todo ese pueblo, con muchos bolivianos que admiran y se sienten identificados con esa cultura”, destacó la directora del MNA, Claribel Arandia, en la inauguración de la exposición fotográfica.

Arandia agradeció a la Embajada de Japón por la oportunidad de mostrar al público boliviano una parte fundamental de su cultura, que se caracteriza por ser respetuosa con la Madre Tierra y toda forma de vida.

Mientras que el embajador de Japón en Bolivia, Hiroshi Onomura, destacó que la muestra presenta imágenes de edificaciones antiguas que reflejan la arquitectura tradicional y la historia del país del sol naciente.

“En la exposición fotográfica de Japón presentamos bellos paisajes de ciudades turísticas famosas, como Kyoto, así como santuarios, templos y castillos que representan el orgullo de Japón; edificaciones respaldadas por una rica historia y tradición que fueron apreciadas, conservadas y transmitidas por los japoneses durante largo tiempo y ahora son apreciadas por gente de todo el mundo”, remarcó.

El embajador resaltó que en la exposición se presentan edificaciones tradicionales construidas de madera, que se conservan desde la antigüedad.

“Las técnicas tradicionales de construcción con madera son un estilo arquitectónico tradicional que ha evolucionado junto a la larga tradición, larga historia de Japón”, señaló.

En 2020, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) declaró a 23 localidades como Patrimonio de la Humanidad, cuatro de carácter natural y 18 culturales, como los monumentos budistas de la región de Hōryū-ji, la Prefectura de Hyōgo, la Prefectura de Kagoshima, Shirakami-Sanchi, entre otros.

En la ocasión, se presentaron también las conferencias "Vida y Cultura Japonesa" a cargo de Javier Montaño, exbecario de posgrado en Kyoto y "Costumbre y Tradición de Japón", con Montaño y Milton Eyzaguirre, antropólogo y museólogo que también se capacitó en Japón.

 

Tus comentarios

Más en Cultura

La Fundación Banco de Alimentos de Bolivia y Voices for Bolivia organizan el evento benéfico "Cantos de Vida", un evento de música y solidaridad que busca...
El Ministerio de Culturas hará el reclamo a través de las instancias correspondientes sobre el uso distorsionado, arbitrario e irrespetuoso de la vestimenta...

El sábado 15 de febrero miles de mineros saldrán de la mina del Cerro Rico de Potosí, en la tradicional Bajada del Tata Q'aqcha, celebrando la vida con música y danza por la avenida del Minero, con...
Alrededor de 12.363 turistas visitaron el Salar de Uyuni (Potosí) en enero, debido al espectacular paisaje que presenta en época de lluvias, lo que obligó a las autoridades a ser más flexibles con...
La actriz Rumer Willis también compartió que tanto ella como su familia estaban preocupados por los recientes incendios forestales que azotaron al condado de Los Ángeles.
Durante su reciente visita a Lima, el popular streamer estadounidense IShowSpeed , conocido simplemente como Speed , generó gran expectación entre sus seguidores peruanos. Sin embargo, tras su paso...


En Portada
El nuevo gerente General de Boliviana de Aviación (BoA), Mario Rodolfo Borda Zambrana, afirmó este viernes, tras su posesión, que su misión será garantizar la...
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, afirmó este viernes que en Bolivia existe cualquier empresa aérea puede ingresar al país y que no hay monopolio...

Ronald Casso renunció a la gerencia general de Boliviana de Aviación (BoA) en medio de críticas por varios incidentes, y el ministro de Obras Públicas, Edgar...
Luego de varias horas de debate, en medio de gritos, acusaciones y desconfianzas, la Comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados aprobó la madrugada...
La Fiscalía Departamental de La Paz emitió alrededor de 50 citaciones para que funcionarios y allegados declaren en calidad de testigos en el proceso por...
La Justicia condenó a tres años de cárcel a Hugo Osvaldo Espinoza Gutiérrez por haber discriminado a Emilia M.T. y a su nieto de 4 años cuando recolectaba...

Actualidad
En un acto que contó con una nutrida concurrencia, se efectuó el acto de investidura del cuarto rector de la historia...
Una de las actividades contempladas en la agenda carnavalera 2025 del municipio de Quillacollo es la XIII versión de la...
El nuevo gerente General de Boliviana de Aviación (BoA), Mario Rodolfo Borda Zambrana, afirmó este viernes, tras su...
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, afirmó este viernes que en Bolivia existe cualquier empresa aérea puede...

Deportes
Los deportistas de trail y skyrunning de Bolivia se alistan para una exigente y demandante temporada de eventos...
Blooming quedó a tres minutos de cerrar el partido con una ventaja de dos goles frente a El Nacional (Ecuador), la...
La Asociación de Fútbol Cochabamba (AFC) realizó ayer un merecido reconocimiento a cuatro leyendas del fútbol valluno,...
Blooming comenzó anoche con pie derecho la fase 1 de la Copa Libertadores 2025, luego de imponerse con algunos...

Tendencias
La barrera parecía infranqueable: los ratones nacidos de dos padres del mismo sexo nunca llegaban a la edad adulta....
Científicos chinos lanzaron con éxito un prototipo de detector para el Telescopio Submarino de Neutrinos de Alta...
El estímulo visual juega un papel en el comienzo de la respuesta inmune del cuerpo humano, sugiere las conclusiones del...
La Agencia Espacial Europea (ESA) y la estadounidense NASA han movilizado sus sistemas de observación y seguimiento...

Doble Click
Un recorrido visual por la riqueza cultural, histórica y natural de Japón es la propuesta de la exposición fotográfica...
La Fundación Banco de Alimentos de Bolivia y Voices for Bolivia organizan el evento benéfico "Cantos de Vida", un...
El ladrón de perros, de Vinko Tomicic, y Mano propia, de Gory Patiño, son los filmes nacionales que obtuvieron más...
Continúa la polémica en torno a Karla Sofía Gascón. Después de que Netflix decidiera apartar a la actriz de la campaña...