Donan al FC-BCB el proyecto Memorias Musicales que preserva el legado de 23 compositores bolivianos

Cultura
Publicado el 17/02/2025 a las 10h05
ESCUCHA LA NOTICIA

 El destacado músico Ernesto Flores Meruvia entregó a la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) el proyecto audiovisual "Memorias Musicales: Diálogo con compositores bolivianos de música académica", que preserva el legado de 23 compositores del país.

"El registro audiovisual académico, creado y dirigido por Flores, reúne 23 testimonios de compositores bolivianos contemporáneos, cuya obra perpetúa el legado y la producción musical boliviana, lo que fortalece la identidad cultural y promueve el diálogo artístico en el ámbito académico", refiere una nota de prensa del FC-BCB.

Con el fin de preservar esa memoria musical, el proyecto, creado y dirigido por Flores fue entregado por el músico al presidente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), Luis Oporto, en un acto simbólico en el Goethe-Institut de la ciudad de Santa Cruz.

La memoria musical se encuentra en un soporte de CD al Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia, dependiente de la FC-BCB.

Oporto, a tiempo de recibir el material, destacó el entusiasmo y el empeño del músico con el trabajo que lleva adelante, en beneficio de las culturas del Estado Plurinacional de Bolivia.

El músico sostuvo que el proyecto surge a raíz de otras investigaciones y actividades musicales, como "20 Cuecas de Simeón Roncal".

Otro de los proyectos ya consolidados por el músico y el compositor fue la publicación del libro Reminiscencias Musicales de Bolivia. El texto reúne 46 manuscritos de obras musicales bolivianas para piano compuestas por Miguel Ángel Valda Paredes, compositor sucrense, alumno y amigo de Simeón Roncal.

"Memorias Musicales: Diálogo con compositores bolivianos de música académica" nace a partir de esas experiencias y se convierte en un registro único de los compositores más importantes del país, quienes cuentan su historia a partir de sus propios testimonios, según el reporte institucional.

Entre los compositores se encuentran Juan Antonio Rojas, Luis Moya, Alberto Villalpando, Ramiro Soriano, Julio César Cabezas, Gastón Arce, Franz Terceros, Gabriel Revollo, Javier Parrado, Miguel Llanque, Cergio Prudencio, María Teresa Gutiérrez, Nicolás Suárez, Óscar García, Willy Pozadas, Patricia Bedregal, María Palacios, Mario Fernández, Diego Fletcher, Daniel Álvarez, Juan Siles, Huáscar Bolívar y Atiliano Auza.

El artífice del proyecto, enfocado seriamente en el estudio del piano y en la música desde sus 15 años, dedica gran parte del día a la investigación musical.

 

Tus comentarios

Más en Cultura

El descubrimiento de unas ruinas en la provincia china de Shandong (este) sitúa el inicio de la construcción de la Gran Muralla 300 años antes de lo que se...
Las actividades y fiestas precarnavaleras se apoderan de la semana cultural cochabambina.

Hoy se celebra la ceremonia de entrega de los premios Bafta
Hoy se celebra la ceremonia de entrega de los premios Bafta
Hoy se celebra la ceremonia de entrega de los premios Bafta
El director Carlos ‘Cacá’ Diegues, considerado uno de los mejores y más populares cineastas brasileños, falleció este viernes a los 84 años, informó el alcalde de Maceió, su ciudad natal. “Maceió se...


En Portada
El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Oscar Hassenteufel sugirió este lunes en la cumbre por al democracia, que los partidos políticos renuncien...
El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Óscar Hassenteufel instaló este lunes el Encuentro Nacional por la Democracia para blindar las elecciones...

El alcalde de Cochabamba y líder de Súmate, Manfred Reyes Villa, afirmó, antes del encuentro por la democracia organizado por el Tribunal Supremo Electoral (...
La justicia determinó enviar a la cárcel de San Pedro con detención preventiva al joven de 20 años de edad, quien confesó haber quitado la vida al dirigente...
El líder de Unidad Nacional, Samuel Doria Medina, estuvo presente en la reunión que convocó el Tribunal Supremo Electoral (TSE) este lunes 17 de febrero para “...
El líder del Movimiento Tercer Sistema (MST), Félix Patzi, reiteró este lunes que "trabaja en la unidad de la izquierda" y que por ello se invitó al presidente...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba tendrá esta semana precipitaciones aisladas en horas de la tarde, según el pronostico extendido...
El líder de Unidad Nacional, Samuel Doria Medina, estuvo presente en la reunión que convocó el Tribunal Supremo...
La directora del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Cintia Rojas, junto al Gobernador de Cochabamba, Humberto...
Trabajadores de limpieza de centros de salud integral y hospitales de segundo nivel de la ciudad de Cochabamba...

Deportes
El cochabambino Licael Ticona y la cruceña Caely El-Hage ganaron el Clasificatorio al Panamericano Sub-20 que se...
Gabriel Fernando Andia Miranda (17 años) comenzó hace un año a competir en la disciplina de skyrunning, sin pensar que...
La fondista paceña Jhoselyn Camargo ayer marcó un hito histórico al convertirse en la primera atleta boliviana en...

Tendencias
Investigadores del Instituto Max Planck para la Investigación del Metabolismo (Alemania) han descubierto que lo que se...
Meta ve en los robots humanoides el futuro de la inteligencia artificial (IA), lo que le ha llevado a reorganizarse a...
Científicos chinos han desenterrado el fósil de ave de cola corta más antiguo, que data de hace aproximadamente 150...
Elon Musk encabeza un grupo de inversores que ofrece 97.400 millones de dólares por la organización sin fines...

Doble Click
Los fans de Shakira estaban emocionados por el espectacular concierto que iba a ofrecer este 16 de febrero. Sin embargo...
El descubrimiento de unas ruinas en la provincia china de Shandong (este) sitúa el inicio de la construcción de la Gran...
El destacado músico Ernesto Flores Meruvia entregó a la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) el...
Las actividades y fiestas precarnavaleras se apoderan de la semana cultural cochabambina.