“Biyú” Suárez: Los libros son como los hijos y a todos se los quiere por igual

Cultura
Publicado el 16/03/2025 a las 7h21
ESCUCHA LA NOTICIA

La destacada escritora cruceña Dora Aida Suárez de Jaldín, más conocida como “Biyú”, ha sido galardonada con el premio Nataniel Aguirre que confiere anualmente (desde 2021) Escritores Unidos (Esun) que dirige la autora paceña Norma Mayorga, quien explicó que la entidad cultural emergió en 2006 con el designio de ayudar a los escritores en la edición y difusión de sus obras literarias. Es una editorial auto sostenida y hasta el momento editaron 59 libros.

“Biyú” señala que el premio es el resultado de 18 años de transitar por el mismo camino escribiendo, editando y difundiendo libros.

¿Qué sensación le produce recibir el premio Nataniel Aguirre?

Es un honor recibir este importante y hermoso premio que lleva el nombre de Nataniel Aguirre, insigne poeta, novelista y dramaturgo cochabambino, galardón que me llega de manos de ESUN, sabiendo que todas las escritoras de la institución lo merecen. Significa mucho para mí recibirlo y lo llevaré con orgullo. La escritura es una cuestión de disciplina, proceso y trabajo continuo que es reconocido por el grupo que formamos en Escritores Unidos. Es el magnífico resultado que obtenemos, después de dieciocho años de caminar por la misma senda escribiendo, editando, difundiendo nuestros libros. Somos una familia unida por las letras.

Usted se identifica con la literatura infantil ¿por qué?

¡Me encanta la literatura infantil! Desde niña me interesé por escribir mis propios cuentos. Cuando nacieron mis hijos les leía y contaba cuentos, a partir de ahí, me identifiqué aún más con ella, porque por medio del cuento infantil uno puede inculcar muchos valores, pero que a la vez funcionan como instrumentos lúdicos para los pequeños lectores. Los cuentos infantiles que creo son historias que han sido escritas con el fin de enseñar habilidades importantes, tales como, fomentar la creatividad, las competencias emocionales, para desarrollar la capacidad cognitiva y emocional. También para permitirles aprender a resolver problemas, a comprender la estructura del lenguaje y a empatizar con los demás. 

¿En qué magnitud su aporte ha beneficiado a niños y jóvenes?

Todos los autores de literatura infantil llevamos en las páginas de nuestros libros la alegría y el amor. Esto es muy beneficioso para los niños y jóvenes que aprenden a desarrollar el lenguaje. Al leer las páginas de mis libros pretendo que mis lectores se sumerjan en un mundo onírico pero que a la vez, los impulse a desarrollar sus habilidades de comprensión lectora que tanto se necesita para poder comprender el mundo, deseo que mis lectores comprendan, a través de mis cuentos, lo que significa la solidaridad, el respeto y la paz.

¿Hay alguna obra suya con la que se identifica?

Con todos. Los libros son como los hijos y a todos se los quiere por igual. 

¿Qué resultados ha cosechado producto del eficiente trabajo que despliega al frente de la Biblioteca Municipal de Santa Cruz?

El trabajo que desarrollo coordinando las veinte bibliotecas que tenemos en Santa Cruz me llena de felicidad. En este tiempo que he estado a cargo de ellas se ha podido avanzar en priorizar la lectura y fomentar la escritura en los diferentes distritos de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. Hemos tenido muchas actividades en beneficio de nuestros usuarios, formado clubes de lectura para niños, jóvenes y adultos y también el club de lectura de los abuelitos que esperan el día de su reunión con ansias. Este año hemos comenzado en “Enero, el mes de Otero” dando a conocer a los niños y a las familias que asisten a las bibliotecas, las “Fábulas de Otero” con toda la riqueza que contienen. En “Febrero, el mes cuentero” hemos divulgado cuentos de escritores locales, nacionales e internacionales para que los niños, al igual que en las fábulas aumenten su vocabulario, aprendan a construir metáforas, juegos de palabras y muchas otras actividades que elevan la dicción y el manejo de la palabra. Este mes de marzo está dedicado a la poesía y tenemos en la Biblioteca Enrique Kempff Mercado un taller dirigido a los estudiantes de la Escuela de Maestros Enrique Finot sobre poesía que se llama “Jisunú poético” dirigido por Valeria Sandi, reconocida poeta cruceña. Y así, cada mes está dedicado a resaltar un aspecto especial de la literatura para ampliar el espectro que deben tener nuestros niños. También este año es el año de la inclusión de los niños sordomudos. Hemos contratado una instructora de Lenguas de Señas Bolivianas ¡qué está teniendo un éxito rotundo! Y podría seguir contándole muchísimas otras actividades como las de la “Biblioteca va al Zoo” y “Concursos para estudiantes” y otras más.

¿Cómo califica a la literatura nacional en la actualidad?

¡La literatura nacional está con muy buena salud! Tengo contacto con escritores de casi todos los departamentos de Bolivia, especialmente con aquellos que pertenecen a Conalij-Bolivia, el Comité Nacional de Literatura Infantil y Juvenil de Bolivia, de la cual tuve la oportunidad de ser presidente, y de las agrupaciones que tenemos en Santa Cruz que se esfuerzan por producir más y mejor literatura en todos los géneros, pero que se encuentran con el obstáculo económico para editar sus obras, más en estas épocas donde el papel ha subido de precio y se hace casi imposible auto editarse. En nuestro país necesitamos muchos más concursos como los municipales y otros, para incentivar la producción de nuevas obras nacionales. Nuestra literatura es un verdadero tesoro, es un viaje que refleja los diferentes caminos que muestran las letras a través de diversas voces y estilos literarios.

¿Qué proyectos tiene para el futuro?

Tengo muchos, una vez que me jubile me dedicaré de lleno a la escritura de nuevos libros para niños, de terminar una novela policial y un libro de poemas, que están esperando que les llegue el día de ver la luz y estar en manos de los lectores. Y de seguir aprendiendo y participando de diversos cursos y talleres, porque es importante seguir trabajando y esforzándose por crear una literatura de calidad que refleje la riqueza cultural de nuestra tierra.

Tus comentarios

Más en Cultura

Arqueólogos anunciaron el hallazgo de los restos de una mujer que vivió hace unos 5.000 años y habría pertenecido a la élite de la civilización Caral, una de...
Con el lema: En cada mirada, una historia, un total de 63 funciones teatrales se presentarán en la decimocuarta versión del Festival Internacional de Teatro...

La Casa Nacional de Moneda (CNM), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), presentó dos de sus publicaciones más recientes "Biografía Colectiva Potosí" y la "...
Con Francia como País Invitado de Honor y Naciones Unidas como Institución Invitada, la Feria Internacional del Libro de La Paz alista su Edición Bicentenario. La FIL La Paz se efectuará del 30 de...
Con el impulso del Instituto de Educación Integral y Formación Artística Eduardo Laredo se llevará a cabo el Seminario Prácticas Actorales Contemporáneas, Articulaciones con la Dirección, la...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) impulsa la ejecución de cuatro proyectos de inversión que serán concluidos este 2025, en el marco de la celebración del Bicentenario. Se...


En Portada
Cerca de 400.000 personas han despedido al Papa Francisco este sábado en el Vaticano y por las calles de Roma, según ha avanzado tanto el Vaticano como el...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha mantenido una reunión "muy productiva" en Roma con su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski poco antes de...

El Concejo declaró este viernes emergencia municipal por interrupción de la disposición final al sitio de K’ara K’ara y otros para que el Ejecutivo pueda...
El becario del programa "Sueño Bicentenario", Mario Sánchez Navia se coronó como subcampeón de los Juegos Panamericanos de ciclismo Ruta - 23, que se...
Más de 50 jefes de Estado y 10 monarcas en ejercicio confirmaron su asistencia a la misa funeral en Roma. Este será el primer entierro de un papa fuera del...
Bolivia y Chile firmaron este sábado un acuerdo que suprime las visas diplomáticas para autoridades de ambos países, como parte de la política de...

Actualidad
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, reveló que recibió testimonios de más "víctimas" de presuntas agresiones...
Las empresas filiales y subsidiarias de YPFB Corporación, invertirán este año aproximadamente $us 304,32 millones,...
Bolivia y Chile firmaron este sábado un acuerdo que suprime las visas diplomáticas para autoridades de ambos países,...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha mantenido una reunión "muy productiva" en Roma con su homólogo...

Deportes
El estadio de La Cartuja se convertirá hoy en el corazón palpitante del fútbol mundial. Barça y Real Madrid vuelven a...
El estadio de la Cartuja de Sevilla acoge hoy a las 16:00 (hora de Bolivia) el partido final de la Copa del Rey entre...
La atleta keniana Agnes Ngetich ha batido este sábado el récord del mundo femenino de 10 kilómetros en una carrera...
"Vamos a aceptar la propuesta de presentar a un siguiente período", adelantó el presidente de la Federación Boliviana...

Tendencias
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...

Doble Click
Shakira ha sorprendido una vez más a sus seguidores con nuevos anuncios sobre lo que pasará en sus conciertos de la...
El cantante colombiano Juanes publicó el videoclip de 'Una Noche Contigo', el primer sencillo de su duodécimo álbum,...
Netflix ha hecho un cambio en los subtítulos que hará que muestren en la pantalla solo las partes en las que hablan los...
Arqueólogos anunciaron el hallazgo de los restos de una mujer que vivió hace unos 5.000 años y habría pertenecido a la...