Agenda. El dúo argentino Miranda engalana la cartelera semanal

Cultura
Publicado el 24/03/2025 a las 1h01
ESCUCHA LA NOTICIA

La decimotercera semana del año llega cargada de acontecimientos culturales, entre los que destacan la presentación del dúo argentino Miranda en el estadio Félix Capriles, el festejo de bodas de oro de la agrupación folklórica Amaru en el teatro José María Achá.

LUNES 24

Continúa el ciclo de  cine francés con la proyección de la película  “ Saules Aveugles Femme Endormie” en el auditorio Christian Valbert de la Alianza Francesa de Cochabamba,  en la calle La Paz y Crisóstomo Carrillo.

El taller de formación “Cátedra Bicentenario” se lleva a cabo en el auditorio de Ciencias Políticas de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), de 15:00 a 19:00. El curso se prolonga hasta el miércoles 26.

MARTES 25

El Ballet Folklórico Artes de Bolivia (Bafabo) presenta el show “El arte de ser boliviano” en el teatro Adela Zamudio. El evento musical comenzará a las 19:30 con la dirección de Nicolai Martin.  La segunda presentación se producirá el miércoles 26 en el mismo escenario y a la misma hora.

JUEVES 27

 “Identidad” se llama el espectáculo que presentan los estudiantes de danza de Estudio Kinesis en el teatro Adela Zamudio. La actuación comienza a las 19:30 y se reprisará el viernes 28 en el mismo horario.

El grupo Amaru festeja sus bodas de oro con un concierto en el teatro José María Achá desde las 19:30. El segundo recital se producirá el viernes también en el icónico escenario cochabambino.

VIERNES 28

El dúo argentino Miranda se presenta en el estadio Félix Capriles desde las 21:00.

Presentarán su nuevo álbum, “Hotel Miranda e interpretarán éxitos como “Don”, “Perfecta” y “Yo te diré”.

SÁBADO 29

La danza española se apodera del teatro José María Achá con el show “Olé Carmen”, cuyo inicio está previsto para las 19:30, al igual que el domingo 30, día en que bajarán el telón con mucho baile y música.

Tus comentarios

Más en Cultura

Con solo 16 años, Noelia Maldonado Laruta, estudiante de sexto de secundaria del Colegio San Ignacio de La Paz, diseñó una propuesta para cambiar el rumbo de...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista cultural y religioso de Cochabamba.

El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida Capitán Victor Ustáriz, km 3 1/2; a 3 cuadras al oeste de la Beijing). El evento...
La actuación de la banda argentina Los auténticos decadentes en la Fexco Fest 2025 resalta en la semana 18 del año. La llegada del exintegrante del grupo CNCO, Joe Deleon , también genera expectativa...
El Índice de calidad de vida 2025 de Numbeo, una plataforma de análisis de datos
Arqueólogos anunciaron el hallazgo de los restos de una mujer que vivió hace unos 5.000 años y habría pertenecido a la élite de la civilización Caral, una de las más antiguas del mundo que se asentó...


En Portada
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...
Los dos primeros casos podrían derivar en la pérdida de personería jurídica de esos partidos.

La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista cultural y religioso de Cochabamba.
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...
El Gobierno promulgó este 1 de mayo el Decreto Supremo 5383 del incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN) y 5% al haber básico para este 2025. Para...

Actualidad
El Gobierno nacional promulgó ayer como homenaje al 1 de mayo, Día del Trabajador, el Decreto Supremo 5383 del...
Además de las negociaciones salariales que llevaron adelante ante el Gobierno y los dirigentes de la Central Obrera...
Ante la acumulación de más de 7 mil toneladas de residuos sólidos, en 11 días, el Comité Operativo de Emergencia...
Ante la aparición de macrófitas, plantas acuáticas, en el lado sur de la laguna Alalay la Dirección de Medio Ambiente...

Deportes
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...
El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
Con solo 16 años, Noelia Maldonado Laruta, estudiante de sexto de secundaria del Colegio San Ignacio de La Paz, diseñó...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista...
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...