El segundo encuentro “Poesía Art Music” se celebra mañana desde las 21:30
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock & Bar" desde las 21:30 ( Av. Santa Cruz #1159) con la presencia de poetas de amplia trayectoria, como Juan Cristóbal Mac Lean y Lourdes Saavedra Berbetty. De igual manera los escritores Marcia Mendieta y Rodrigo Figueroa leerán producciones poéticas. Una oportunidad única para escuchar poesía en la voz viva de sus autores.
Defensores de la importancia de la autoría y visibilidad de los artistas, el colectivo Poesía Art Music homenajea a memorables compositores, en esta oportunidad con canciones como Que he sacado con quererte y Gracias a la vida, de Violeta Parra; Al otro lado del río, de Jorge Drexler; Hacer Tierra y Todas las palabras de Marta Gómez, y Barro tal vez, de Luis Alberto Espinetta. Canciones que serán interpretadas por las destacadas músicas bolivianas Giovanna Antezana y la cantautora Estela Rivera, iluminando dos horas de suspenso y arte visual con una voz y una impronta admirable. Todo en el marco de un espectáculo musical que contará con las composiciones del cantautor Diego Obando.
Como representantes de Poesía Art Music, la poeta boliviana Ada Zapata Arriarán leerá su poesía; asimismo, la reconocida actriz Andrea Andrade escenificará una pieza de poesía visual, bellísima creación butoh. En el mismo contexto, la escritora y artista teatral María José Borda realizará un exquisito performance poético. El conjunto de este singular espectáculo se desarrollará con la presencia sonora del creador Antonio López en la batería.
Un cadáver exquisito abierto y un buzón donde el público podrá depositar la improvisación de un verso, para armar una creación colectiva, formará parte del evento. Adaptación al estilo del más febril arte surrealista en las paredes, donde participaran todos cerrando el encuentro.
El colectivo de artistas Poesía Art Music emerge en mayo del 2024 para difundir y dar reconocimiento a la creación poética y musical boliviana en diálogo con múltiples expresiones artísticas. Desde entonces ha intervenido en diferentes atmósferas culturales como La Muela del Diablo. Actualmente, genera espacios vitales de interacción entre las artes para conectar y contrastar diferentes públicos y artistas en un auténtico movimiento cultural desde Cochabamba hacia el mundo.