Poesía joven: 30 poetas se congregan en el Festival Jauría de Palabras
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría de Palabras, que se desarrollará en Santa Cruz de la Sierra y Camiri hasta el domingo próximo.
Treinta autores de una decena de países serán partícipes de la actividad cultural que tendrá como invitados especiales a los escritores Harold Alva (Perú) y Gabriel Chávez Casazola (Bolivia).
La poeta colombiana Mary Grueso Romero será galardonada por la organización del evento.
Alfredo Pérez Alencart, poeta peruano homenajeado en la gestión 2022, también estará presente en el evento cultural internacional.
“Queremos tener incidencia en la niñez y juventud, son espacios formativos para ellos y también queremos ser un puente que siga tejiendo la poesía escrita en españoles de los diferentes países y el fortalecimiento de la difusión de la poesía boliviana”, comentó Valeria Sandi, poeta, gestora cultural y lider de la organización del festival que se inaugura esta tarde (16:00) en la Casa de Gobierno de Santa Cruz de la Sierra.
Después, desde las 19:00 , la Alianza Francesa de esa ciudad acogerá la lectura de poemas y homenaje a la autora colombiana Mary Grueso Romero.
El recital poético musical Canto a Víctor Jara, manifiesto poético del alma para el sur, a cargo de los artistas docentes Camilo Silva y Jorge Ferrada (Universidad de los Lagos) antecederá a la ceremonia que contará con la presencia de los poetas, autoridades departamentales y público.Mañana (19:00) en la Casa Melchor Pinto serán reconocidos Harold Alva y Gonzalo Chávez Casazola.
Tras cumplir una intensa agenda en Santa Cruz de la Sierra, el festival se trasladará a Camiri el viernes, en donde desarrollarán diversas actividades hasta el mediodía del domingo, para después retornar a la capital cruceña y clausurar el festival en el Centro Cultural San Isidro.