Bolivia alberga la 12va edición de Abrelatam/ConDatos

Cultura
Publicado el 11/05/2025 a las 11h29
ESCUCHA LA NOTICIA

Bolivia será la sede de la duodécima edición de Abrelatam/ConDatos, el encuentro más importante de América Latina sobre datos abiertos y su papel en el fortalecimiento democrático. El evento se llevará a cabo en La Paz del 22 al 24 de julio, en el marco de la conmemoración del Bicentenario del país.

Abrelatam/ConDatos es un espacio internacional que congrega a personas e iniciativas dedicadas a la investigación, publicación y uso estratégico de datos abiertos en temas como transparencia, acceso a la información, gobierno abierto, tecnologías cívicas, periodismo de datos, rendición de cuentas, inteligencia artificial y equidad.

Con un enfoque innovador y participativo, este evento convoca a actores de distintos sectores —sociedad civil, gobiernos, academia y sector privado— que trabajan en la intersección entre datos y democracia. A través de diversos formatos, se generan espacios de diálogo, colaboración e intercambio de experiencias que fortalecen las capacidades regionales.

La organización de esta edición está liderada de manera conjunta por el Gobierno boliviano, organizaciones de la sociedad civil y aliados internacionales. Entre ellos destacan la Iniciativa Latinoamericana por los Datos Abiertos (ILDA) y la Organización de los Estados Americanos (OEA). A nivel nacional, el evento cuenta con la coordinación del Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional, Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de la Información y Comunicación (AGETIC), Pacto Global y la Fundación InternetBolivia.org.

 

¿Qué trae Abrelatam/ConDatos este año?

Agetic informó que esta nueva versión representa una oportunidad para proyectar debates, ideas y experiencias locales hacia el ámbito regional, con el fin de seguir construyendo una visión latinoamericana sólida sobre el rol y futuro de los datos, los datos abiertos y las tecnologías emergentes en la defensa de los derechos humanos y la consolidación de las democracias, en un contexto global particularmente desafiante.

Según los anfitriones, durante tres días, más de 300 personas participarán en paneles de alto nivel, talleres, desconferencias, espacios de formación y presentaciones de proyectos. Estos espacios permitirán intercambiar ideas, identificar prioridades comunes y construir soluciones adaptadas a los diversos contextos de la región.

Al celebrarse por primera vez en Bolivia, este encuentro marca un hecho histórico para la comunidad. La duodécima edición de Abrelatam-ConDatos simboliza un paso decisivo hacia la integración del ecosistema regional, reafirmando el compromiso de una red que, desde hace más de diez años, impulsa el uso estratégico de la tecnología para promover el desarrollo y fortalecer la democracia en América Latina.

 

¿Cuáles serán los temas centrales?

A. Bien común digital y participación ciudadana.

B. Oportunidades e inclusión en la era digital.

C. Libertad y derechos en entornos digitales.

D. Inteligencia colectiva y datos para decisiones públicas.

E. Vitalidad del planeta y sostenibilidad con datos.

F. Integridad, seguridad y confianza en el ecosistema digital.

G.Autonomía tecnológica y soberanía digital.

La convocatoria a contribuciones para la construcción colaborativa de la agenda se abrirá en mayo, para desarrollar propuestas de sesiones en diversos formatos (key notes, talleres, paneles, lightning talks, etc.). Este llamado busca recibir contribuciones más específicas enfocados en panelistas o proyectos para sesiones predefinidas por el Comité de Agenda.

 

Historia

Los eventos nacen en 2013 por el interés compartido por CEPAL, OEA, el gobierno de Uruguay y Data Uruguay por reunir por primera vez a personas y organizaciones trabajando en el campo de los datos abiertos, aún incipiente en la región. La respuesta a esta convocatoria se traduce en una primera edición en Montevideo que no sólo fue un éxito de convocatoria, sino que rápidamente demostró ser el nacimiento de una comunidad amplia, diversa y dinámica que necesitaba ir más allá de ese encuentro.

Se optó por una gobernanza rotativa y compartida, que permitió al evento crecer sustancialmente acercándose a distintos países y realidades de forma flexible, pero manteniendo la fórmula básica. De esta forma, pasó por México (2014), Chile (2015), Colombia (2016), Costa Rica (2017), Argentina (2018), Ecuador (2019), una edición online, “Abrelatam desde Casa” junto al gobierno de Panamá (2020), edición online “Futuros Abrelatam” (2021) y el regreso a la presencialidad en República Dominicana (2022).

Cada edición de Abrelatam/Condatos reúne en promedio a 500 participantes, compuestos aproximadamente por un 50% de público internacional y un 50% del país anfitrión.

 

Tus comentarios

Más en Cultura

11/05/2025
Rosalba Guzmán A nombre de la Academia Boliviana de Literatura Infantil y Juvenil (ABLIJ) y como miembro fundador y de número, quiero expresar a Stefan...
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje a la heroína, Juana Azurduy de Padilla...

Con la participación de cerca de 4.000 músicos el sábado 10 de mayo se celebrará la Tarqueada más grande del mundo, en la plaza Villarroel, zona Miraflores de la ciudad de La Paz, para rendir un...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2025. Así lo ha comunicado el...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría de Palabras, que se desarrollará en Santa Cruz de la Sierra y Camiri hasta el...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección Miss Mundo de la presente temporada.


En Portada
Del 14 al 19 de mayo, según el calendario electoral, es la fase de inscripción de candidaturas para presidente, vicepresidente y listas de senadores y...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y quien en su etapa de tenista profesional...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó que a partir del miércoles 14 de mayo y hasta el 19 del mismo mes, las organizaciones...
Cada 3 al 5 de mayo en la comunidad de San Pedro de Macha, en el departametno de Potosí, se lleva a cabo la fiesta de la Cruz, en la que se realiza el...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno Autónomo Municipal de Colcapirhua, que...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y con énfasis en la espiritual con la...

Actualidad
La mitra blanca que lleva un papa es pesada. El cardenal Robert Prevost, que fue elegido el jueves nuevo líder de la...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno...
El intendente municipal de Cochabamba, Enrique Navia, informó que “el pan de batalla sigue en 50 centavos”. Añadió que...

Deportes
Con goles de Agustín Jara y Tommy Tobar el plantel de FC Universitario de Vinto se reencontró con la victoria ayer en...
Con -25 puntos en la tabla de posiciones del Campeonato de la División Profesional, el plantel de Aurora espera dar un...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y...
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La alfombra roja más cinematográfica del mundo está a punto de desplegarse. El Festival de Cannes celebrará del 13 al...
Bolivia será la sede de la duodécima edición de Abrelatam/ConDatos, el encuentro más importante de América Latina sobre...
Rosalba Guzmán A nombre de la Academia Boliviana de Literatura Infantil y Juvenil (ABLIJ) y como miembro fundador y de...
11/05/2025 Cultura
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...