Poeta: La boliviana Pilar Pedraza gana el premio Alejandra Pizarnik 2025

Cultura
Publicado el 23/05/2025 a las 0h52
ESCUCHA LA NOTICIA

La escritora y periodista boliviana Pilar Pedraza Pérez del Castillo recibirá el Premio Internacional de Poesía Alejandra Pizarnik 2025, conferido por el Grupo Editorial Sial Pigmalión. La famosa distinción intelectual, que se confiere cada año a literatas notorias por su contribución a la poesía iberoamericana, ha destacado su poemario En libertad restringida como el cúmulo de su trayectoria, manifiesta por el impulso explícito, la profundidad filosófica y un singular compromiso ético.

El jurado internacional, integrado por destacadas personalidades de la literatura y la academia originarios de Francia, España, Estados Unidos, Túnez, Colombia, México y Guinea Ecuatorial, otorgaron el premio a Pérez del Castillo por unanimidad.

La distinción se encuadra en el vigésimo octavo aniversario de la fundación Grupo Sila Pigmalión, que tiene como propósito enaltecer la evocación de la poeta argentina Alejandra Pizarnik, figura indiscutible de la poesía moderna .

El editor español Basilio Rodríguez Cañada describe a En libertada restringida como una obra con “profunda lucidez filosófica e intensidad emocional, donde la poeta consigue captar la lucha entre la libertad y el encierro, entre la palabra que libera y el silencio que asfixia”, señaló al matutino madrileño El Diario.

Rodríguez Cañada, que también es presidente de Sila Pigmalión, explicó que el Premio Internacional Alejandra Pizarnik fue creado con la vocación de reconocer y visibilizar el talento femenino en la poesía contemporánea .

“Este galardón no solo rinde homenaje a una figura esencial de nuestras letras, sino que también se convierte en una plataforma para autoras cuya voz merece ser leída, escuchada y celebrada”, dijo a mos medios de prensa de España.

Pilar Pedraza, además de su labor como escritora, preside el Club del Libro Amado Nervo y ejerce como cónsul de Poetas del Mundo en Cochabamba. Es una activa defensora del papel de la mujer en la literatura y de la poesía como herramienta de transformación social.

Tus comentarios

Más en Cultura

El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de La Paz (FIL La Paz), en la que Francia es...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío Asher Baum, que recrea la escena cultural...

El colectivo artesanal Kuska, en compañía de siete reconocidas diseñadoras del país, estrenan hoy (19:30) la exposición colectiva Juntas en instalaciones de Proyecto mARTadero, ubicado en la zona sur...
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que levantó vuelo el pasado 5 de mayo y llegará a su fin el viernes 30, cuando se...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado Plurinacional y la empresa estatal Mi Teleférico inauguraron el martes el espacio de lectura...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de Museos (Icom) y el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (Icomos)...


En Portada
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
Ante el número de recursos legales presentados contra organizaciones políticas, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) exhortó este jueves a los jueces...


Actualidad
Este jueves se registraron enfrentamientos en la comunidad de Cantumarca (Potosí), horas después de que se declaró...
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
Ante la escasez de combustible que afecta al país, la Alcaldía de Cochabamba informó que está priorizando el uso de...

Deportes
El deportista boliviano Rudolf Knijnenburg se acomodó en el Top 100 del ranking mundial de la Federación Internacional...
Hugo Dellien se clasificó para las semifinales del Macedonia Open. Este jueves venció en cuartos de final al polaco...
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
La escritora y periodista boliviana Pilar Pedraza Pérez del Castillo recibirá el Premio Internacional de Poesía...
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...