Preparan lanzamiento de "Los 200 Sabores del Bicentenario" para celebrar la gastronomía boliviana
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los 200 Sabores del Bicentenario", iniciativa que incluye una variedad de actividades culturales.
"La actividad busca recoger los 200 sabores más importantes de nuestro país, son 200 platos típicos gastronómicos de los diferentes departamentos", anunció la ministra de Culturas, Esperanza Guevara, en conferencia de prensa.
Informó que el lanzamiento de esta actividad se hará en simultáneo en todo el país y el acto central se llevará a cabo en la ciudad de La Paz.
La iniciativa es organizada por el Ministerio de Culturas y es un componente del programa "Sueño del Bicentenario". "Los 200 Sabores del Bicentenario" es parte del programa de festejos por los 200 años de Bolivia.
Asimismo, la ministra anunció que el mismo jueves se desarrollará la premiación del concurso de Reportajes Periodísticos del Bicentenario, en la Casa de la Libertad, en la ciudad de Sucre.
El concurso apuntó a fomentar la producción y difusión de reportajes periodísticos del Bicentenario de Bolivia, desde el enfoque histórico, patriótico, intercultural, descolonizador y despatriarcalizador, que aborde con especial énfasis hechos de solidaridad, contribuyendo a partir del rigor investigativo, en el fortalecimiento de la unidad y el orgullo nacional.
Esa misma fecha, se inaugurarán los Foros Educativos y Culturales, espacios para el intercambio de ideas y la puesta en valor de expresiones artísticas, charlas, proyección de películas, entre otras actividades. La actividad está a cargo del Ministerio de Educación.
Para el viernes 30 de mayo, las instituciones dependientes del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), en Sucre, abrirán sus puertas al público para que visite las instalaciones y conozca su historia y funcionamiento.