Lanzan Encuentro Internacional de Sikuris Taypi Ayca - Italaque 2025 que mostrará su esencia ancestral

Cultura
Publicado el 30/05/2025 a las 11h06
ESCUCHA LA NOTICIA

Con el objetivo de preservar y promover la esencia ancestral, en el municipio de Mocomoco, del departamento de La Paz, se desarrollará el VIII Encuentro Internacional Sikuris de Taypi Ayca - Italaque los días 6 y 7 de junio.

"Los Sikuris de Taypi Ayca de Italaque patrimonio cultural del municipio de Mocomoco, y el VIII Encuentro Internacional de Sikuris busca revalorizar y preservar nuestra cultura y difundirla hacia las nuevas generaciones", destacó la autoridad de la comunidad Taypi Ayca, Ignacio Espinal, en el lanzamiento del evento, en instalaciones del Ministerio de Culturas.

El encuentro reunirá a agrupaciones musicales nacionales e internacionales, con el objetivo de preservar, valorar y promover la riqueza ancestral de los Sikuris de Taypi Ayca - Italaque, y mostrar el potencial turístico y cultural del municipio ante el país y el mundo.

El viceministro de Patrimonio e Industrias Culturales y Creativas, Juan Carlos Cordero Nina, citado en una nota de prensa, valoró este tipo de actividades culturales que tienen la finalidad de promocionar y preservar las culturas.

"Invitamos a ser partícipes de este VIII Encuentro Internacional de Sikuris Taypi Ayca - Italaque, su presencia a este evento es importante para mantener vivas nuestras culturas. Sean parte de esta experiencia sonora que va a alimentar nuestra identidad", convocó Cordero.

En el lanzamiento del encuentro participó también el alcalde de Mocomoco, Víctor Mamani, y otras autoridades de esa región.

Los Sikuris de Taypi Ayca - Italaque son una manifestación viva de la identidad aymara y de la música folclórica andina. Su estilo musical, se caracteriza por su fuerza colectiva, ritmos enérgicos y profunda conexión con los ciclos naturales y espirituales de la comunidad.

El Sikuri es una expresión cultural que data de la época prehispánica y utiliza instrumentos musicales como la zampoña y el bombo.

Tus comentarios

Más en Cultura

El elenco de teatro Kizuna protagoniza mañana (19:30) la segunda versión de la obra teatral Almas en desgracia en el teatro Adela Zamudio.
Rachel Gupta, sucesora de Luciana Fuster y ganadora del certamen Miss Grand International 2024, anunció oficialmente su renuncia al título en la madrugada del...

"Fiesta del Señor de Santa Vera Cruz Tatala", es la exposición que ponen en marcha hoy los fotógrafos documentalistas Gabriela Villanueva Arano y Pedro Javier Laguna Vacaflor en la parroquia Santa...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los 200 Sabores del Bicentenario", iniciativa que incluye una variedad de...
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de Pintura y Escultura Inclusivas", con el fin de fortalecer la participación de las...
El fotógrafo franco-brasileño Sebastião Salgado, famoso por su inmensa obra que retrata la vida silvestre, los paisajes y las personas en todo el mundo, falleció este viernes a la edad de 81 años,...


En Portada
Óscar Guzmán, gerente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) Transporte, informó que este jueves no pudieron descargar el combustible de un ...
Los seguidores de Evo Morales continúan con sus amenazas públicas contra funcionarios públicos. Además de un general de la Policía y de jefes militares, en las...

Carola Arraya asumió este viernes como nueva Viceministra de Seguridad Ciudadana, ocupando así el lugar que dejó Roberto Ríos al ser promovido como Ministro de...
Un buque con más de 40 millones de litros de diésel comenzará su descarga en el puerto de Mollendo, Perú. La operación forma parte de un conjunto de medidas...
Hasta el 3 de junio, rige una alerta roja por un fuerte descenso de temperaturas que afectan a 149 municipios de siete departamentos del país. En tanto,...
 La diputada Senaida Rojas y el activista Rafael Hurtado presentaron ayer una denuncia ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitando la cancelación de...

Actualidad
El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha accedido a una petición de la Administración de Donald Trump para eliminar un...
Óscar Guzmán, gerente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) Transporte, informó que este jueves no...
Los seguidores de Evo Morales continúan con sus amenazas públicas contra funcionarios públicos. Además de un general de...
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, posesionó este viernes a Carola Arraya como viceministra de Seguridad Ciudadana...

Deportes
Una de cal y otra de arena. San Antonio se despidió de su primera participación en la Copa Libertadores con una derrota...
Miguel Terceros se vistió de verde tras arribar ayer por la mañana a La Paz y ya está con el chip de Eliminatorias.
Flavio Robatto analiza su continuidad en filas del club Bolívar. Recibió la llamada de un dirigente de Liga de Quito,...
La temporada 2024/25 de la UEFA Champions League concluirá en Múnich, Alemania, el sábado 31 de mayo de 2025 con la...

Tendencias
Japón marcó un punto de inflexión en la historia de la medicina moderna al iniciar oficialmente los primeros ensayos...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha recomendado este viernes a todos los países que introduzcan en sus...
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Con el objetivo de preservar y promover la esencia ancestral, en el municipio de Mocomoco, del departamento de La Paz,...
Ángela Aguilar desató controversia en redes sociales tras revelar que viaja con una parrilla portátil para cocinarle a...
El filme nacional Llaki, del cineasta Diego Revollo, obtuvo una mención especial en la décima versión del Festival...
El elenco de teatro Kizuna protagoniza mañana (19:30) la segunda versión de la obra teatral Almas en desgracia en el...