Lanzan Encuentro Internacional de Sikuris Taypi Ayca - Italaque 2025 que mostrará su esencia ancestral
Con el objetivo de preservar y promover la esencia ancestral, en el municipio de Mocomoco, del departamento de La Paz, se desarrollará el VIII Encuentro Internacional Sikuris de Taypi Ayca - Italaque los días 6 y 7 de junio.
"Los Sikuris de Taypi Ayca de Italaque patrimonio cultural del municipio de Mocomoco, y el VIII Encuentro Internacional de Sikuris busca revalorizar y preservar nuestra cultura y difundirla hacia las nuevas generaciones", destacó la autoridad de la comunidad Taypi Ayca, Ignacio Espinal, en el lanzamiento del evento, en instalaciones del Ministerio de Culturas.
El encuentro reunirá a agrupaciones musicales nacionales e internacionales, con el objetivo de preservar, valorar y promover la riqueza ancestral de los Sikuris de Taypi Ayca - Italaque, y mostrar el potencial turístico y cultural del municipio ante el país y el mundo.
El viceministro de Patrimonio e Industrias Culturales y Creativas, Juan Carlos Cordero Nina, citado en una nota de prensa, valoró este tipo de actividades culturales que tienen la finalidad de promocionar y preservar las culturas.
"Invitamos a ser partícipes de este VIII Encuentro Internacional de Sikuris Taypi Ayca - Italaque, su presencia a este evento es importante para mantener vivas nuestras culturas. Sean parte de esta experiencia sonora que va a alimentar nuestra identidad", convocó Cordero.
En el lanzamiento del encuentro participó también el alcalde de Mocomoco, Víctor Mamani, y otras autoridades de esa región.
Los Sikuris de Taypi Ayca - Italaque son una manifestación viva de la identidad aymara y de la música folclórica andina. Su estilo musical, se caracteriza por su fuerza colectiva, ritmos enérgicos y profunda conexión con los ciclos naturales y espirituales de la comunidad.
El Sikuri es una expresión cultural que data de la época prehispánica y utiliza instrumentos musicales como la zampoña y el bombo.