Museos y centros culturales del FC-BCB ofrecerán arte, música y teatro el primer viernes de junio

Cultura
Publicado el 05/06/2025 a las 10h33
ESCUCHA LA NOTICIA

 En el marco de los festejos del Bicentenario, este primer viernes de mes, los repositorios nacionales y centros culturales de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) abrirán sus puertas a las familias bolivianas, desde las 18h00 hasta las 22h00, con una oferta de muestras de arte, música, teatro y otras actividades culturales, con el ingreso gratuito.

"Este 6 de junio viviremos una velada inolvidable en el 'Primer Viernes de Mes'; en el Museo Nacional de Arte tendremos el marco musical, junto a Valeria Moeller y René Ponce Clavijo, quienes nos interpretarán rancheras, boleros y nos harán conocer sus nuevas composiciones", convocó el repositorio ubicado en la calle Comercio 485, en el centro paceño, a través de sus redes sociales.

Los visitantes también podrán apreciar las exposiciones "Creadoras, mujeres artistas en Bolivia", "Alandia Pantoja: el artista de la revolución", "Dibujantes del Bicentenario y "Retazos de una vida", de Diego Morales.

Asimismo, el Centro Musical "Jikiña" brindará el "Concierto Suzuki para todos".

Mientras que, el Museo Fernando Montes (calle Fernando Guachalla, 476, Sopocachi), prepara la Noche Folklórica Juvenil, que contará con la participación de más de 10 músicos

En tanto, el Museo Nacional de Etnografía y Folklore programó un paseo nocturno por sus instalaciones en la calle Ingavi de la Sede de Gobierno En la ciudad de Potosí, la Casa Nacional de Moneda (calle Ayacucho), prepara la presentación escénica "Ecos de plata", una adaptación basada del documento inscrito en el programa Memoria del Mundo, una iniciativa internacional impulsada y coordinada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Presentación en dos funciones, a las 18h00 y 19h00

Cada primer viernes de mes, los repositorios nacionales y centros culturales del FC-BCB en las ciudades de La Paz, Sucre, Potosí y Santa Cruz, abren sus puertas al público para compartir arte, cultura e historia, además de otras actividades para celebrar el Bicentenario de Bolivia.

Tus comentarios

Más en Cultura

La vigésima sexta edición de la Feria Internacional del Libro de Santa Cruz de la Sierra levanta telón hoy con la perspectiva de llevar adelante 120...
El prestigioso Premio Princesa de Asturias de la Concordia recayó en 2025 en el Museo Nacional de Antropología de México. La institución fue creada en 1940...

Un total de seis artistas cochabambinos estarán presentes en la exposición Artistas Emergentes de Bolivia, que se inaugurará este jueves (11:00) en la Casa de la Libertad, en Sucre.
Pilar Pedraza Pérez del Castillo, ganadora del Premio Internacional de Literatura “Alejandra Pizarnik” 2025, presentó su obra En libertad restringida en la 84ª Feria Internacional del Libro Madrid.
El Centro de Investigaciones Sociocomunitarias (CIS) de la Vicepresidencia presentó en la Unidad Educativa San Simón de Ayacucho de La Paz la nueva edición de Raza de Bronce, obra emblemática de...
Con el objetivo de preservar y promover la esencia ancestral, en el municipio de Mocomoco, del departamento de La Paz, se desarrollará el VIII Encuentro Internacional Sikuris de Taypi Ayca-Italaque...


En Portada
Piden al Ministerio Público y la Policía reforzar la seguridad de los magistrados, vocales y sus familias.
Ante el aumento del frío en Cochabamba, el Departamento de Zoonosis realizará operativos nocturnos en diferentes zonas de la ciudad con el objetivo de evitar...

Ante la cercanía de San Juan, el 23 de junio, la Alcaldía de Cochabamba activó el cumplimiento de la Ordenanza Municipal 4210/2011, que prohíbe durante todo...
El gobierno del presidente Luis Arce anunció que a primera hora del jueves se presentará una denuncia penal en contra del dirigente cocalero, Evo Morales, por...
La población de la zona sur de la ciudad de Cochabamba es la más afectada por la contaminación atmosférica que empeora en la época de frío. En tanto, en el...
“El Gobierno crea falsos testigos y empieza a montar casos para acusarnos”, dice el líder cocalero.

Actualidad
El gobierno del presidente Luis Arce anunció que a primera hora del jueves se presentará una denuncia penal en contra...
También cerraron vías en Potosí, Oruro y Santa Cruz.
Piden al Ministerio Público y la Policía reforzar la seguridad de los magistrados, vocales y sus familias.
Un grupo de bloqueadores evistas interceptó y agredió a efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico...

Deportes
La Federación Boliviana de Automovilismo Deportivo (Febad) ratificó para el fin de semana el desarrollo del Circuito...
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) oficializó los partidos del play-off de la Copa Sudamericana. El...
En la repetición está el gusto, dice un dicho popular y la Selección Nacional propondrá un dispositivo táctico que le...
El “Cuando me senté en la presentación como DT de la Selección no ofrecía la clasificación, no venía a vender humo y...

Tendencias
Científicos comprendieron el funcionamiento biológico de la adicción a la cocaína a partir de crear el impulso en...
Jimmy Donaldson, más conocido por su seudónimo MrBeast, se convirtió este domingo (01.06.2025) en el primer youtuber en...
Dieciocho equipos protagonizarán un electrizante final en el torneo nacional de robótica que se celebrará en Sucre...
Japón marcó un punto de inflexión en la historia de la medicina moderna al iniciar oficialmente los primeros ensayos...

Doble Click
En el marco de los festejos del Bicentenario, este primer viernes de mes, los repositorios nacionales y centros...
Wes Anderson tiene un estilo inconfundible: los colores de sus películas, la simétrica de las tomas, incluso el humor...
Con el rótulo "15 años de tradición y rebeldía", unas 14 bandas protagonizarán la decimoquinta edición del Festival...
El gobierno comunista de Vietnam abandonó su antigua política de limitar el número de hijos por familia, según...