Lanzan XII edición del concurso de fotografía y video para proteger la Amazonía en Bolivia

Cultura
Publicado el 06/06/2025 a las 10h40
ESCUCHA LA NOTICIA

Conservación Internacional Bolivia, Fundación Viva y SONY presentaron la XII edición del Concurso Nacional de Fotografía sobre especies en peligro de extinción, áreas protegidas y bosques, con un nuevo enfoque centrado en la Amazonía boliviana y su conservación.

"Por primera vez, además de la fotografía, el concurso incorpora el formato audiovisual. A través de estas expresiones artísticas, se invita a la ciudadanía a acercarse a la naturaleza, bajo la convicción de que 'no se puede amar lo que no se conoce'", informó Conservación Internacional.

El lanzamiento se realizó de forma virtual la tarde del jueves pasado, en conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente.

"Reafirmamos nuestra misión de proteger el medio ambiente a través de alianzas estratégicas que impactan la forma en que nos relacionamos con nuestra biodiversidad", explicó la gerente general de VIVA, Ryan Álvarez, durante el evento.

Las propuestas fotográficas y audiovisuales podrán enviarse del 5 de junio al 5 de agosto de 2025, a través del formulario en línea habilitado para el concurso.

Con esta iniciativa se busca generar conciencia sobre la riqueza natural de Bolivia y promover la corresponsabilidad ambiental a través de la expresión artística. La edición actual pone especial énfasis en los ecosistemas amazónicos, que abarcan el 43% del territorio nacional.

El concurso es una herramienta para "sensibilizar sobre la importancia de proteger las especies en peligro de extinción, las áreas protegidas y los bosques del país, fomentando la corresponsabilidad ambiental desde el conocimiento y la admiración por lo que aún podemos preservar", indicó la directora ejecutiva de Fundación VIVA, Pamela Michel.

Desde su primera edición, el certamen recibió más de 8.000 fotografías. De ese total, 56 imágenes fueron premiadas y luego impresas en más de 137 millones de tarjetas prepago de VIVA, lo que permitió una difusión masiva del mensaje de conservación.

Categorías y premios

En esta ocasión, se habilitaron dos categorías:

Fotografía "Amazonía": Se recibirán imágenes de alta resolución (300 DPI), en formato JPG, RGB o RAW, con georreferenciación obligatoria. Las fotos deben mostrar especies clasificadas como En Peligro Crítico (CR), En Peligro (EN) o Vulnerables (VU), tomadas en municipios con cobertura amazónica. Cada participante podrá presentar hasta cinco fotografías.

Reel "Guardianes de la Naturaleza": Los videos deben ser verticales (1080 x 1920), con una duración de entre 30 segundos y 1 minuto, en formato MP4. Deberán resaltar el trabajo de guardaparques, bomberos voluntarios y comunidades que cuidan la biodiversidad. Cada participante podrá enviar hasta tres videos.

Los ganadores recibirán más de Bs 30.000 en premios y cámaras SONY ZV-1M2. Además, sus trabajos serán difundidos en plataformas digitales y tarjetas prepago de VIVA, como parte de la campaña de educación ambiental.

Las bases del concurso y el formulario de inscripción están disponibles en línea a partir del 5 de junio. Los resultados serán anunciados en septiembre.

 

Tus comentarios

Más en Cultura

Con una muestra de las danzas y música se presentó de manera oficial la Festividad del Señor Jesús del Gran Poder y el domingo miles de bailarines y músicos...
La Feria Internacional del Libro de La Paz (FIL La Paz) recibirá a una de las escritoras más representativas de la literatura andina contemporánea: la...

Uno de los pabellones que ha generado expectativa en la vigésima sexta edición de la Feria Internacional del Libro de Santa Cruz de la Sierra, es el asignado íntegramente para los niños.. El lugar...
En el marco de los festejos del Bicentenario, este primer viernes de mes, los repositorios nacionales y centros culturales de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) abrirán sus...
La vigésima sexta edición de la Feria Internacional del Libro de Santa Cruz de la Sierra levanta telón hoy con la perspectiva de llevar adelante 120 presentaciones de obras literarias y 170...
El prestigioso Premio Princesa de Asturias de la Concordia recayó en 2025 en el Museo Nacional de Antropología de México. La institución fue creada en 1940 para investigar, conservar y exhibir las...


En Portada
El Tribunal Constitucional instruyó habilitar a Alianza Popular para las elecciones de agosto. Tras conocer el fallo, el presidente del Senado abrió su...
06/06/2025 Cochabamba
¡Feliz Día del Maestro!

El cierre de vías se mantiene por cinco días y no hay posibilidad de solución. Según la ABC hay 30 puntos de bloqueo.
La autoridad no quiso referirse a la posibilidad de que el Gobierno dicte una medida de “estado de excepción”.
El jefe de la Unidad de Gestión de Riesgos y Atención a Desastres (UGR), Ramiro López, informó que, desde la Gobernación de Cochabamba, se planifican acciones...
Los trabajos de mejoramiento de la jardinera central de la avenida Petrolera, que une a Cochabamba con el valle alto, registran un avance físico del 80 por...

Actualidad
El Gobierno de Rusia ha descartado reanudar el Nuevo Tratado de Reducción de Armas Estratégicas (Nuevo START), el...
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha confirmado que Israel está armando a clanes de Gaza que, según él,...
Las autoridades de México informaron este viernes de que el alcalde del municipio de Tacámbaro, Salvador Bastida García...
Efectivos de la Policía Boliviana despejaron la madrugada de este viernes el punto de bloqueo de afines a Evo Morales...

Deportes
Hugo Dellien se clasificó para su segunda final de la temporada al vencer este viernes en semifinales del Challenger de...
La Selección Nacional intentará dar hoy -al final de la tarde (18:00 horas)- el pase decisivo al repechaje de las...
El estadio Metropolitano “Roberto Mélendez” de Barranquilla será sede de un atractivo partido entre Colombia y Perú,...
Argentina demostró por qué es en este momento el mejor equipo de la clasificatoria sudamericana, al superar a Chile en...

Tendencias
Científicos comprendieron el funcionamiento biológico de la adicción a la cocaína a partir de crear el impulso en...
Jimmy Donaldson, más conocido por su seudónimo MrBeast, se convirtió este domingo (01.06.2025) en el primer youtuber en...
Dieciocho equipos protagonizarán un electrizante final en el torneo nacional de robótica que se celebrará en Sucre...
Japón marcó un punto de inflexión en la historia de la medicina moderna al iniciar oficialmente los primeros ensayos...

Doble Click
Con una muestra de las danzas y música se presentó de manera oficial la Festividad del Señor Jesús del Gran Poder y el...
Conservación Internacional Bolivia, Fundación Viva y SONY presentaron la XII edición del Concurso Nacional de...
La Feria Internacional del Libro de La Paz (FIL La Paz) recibirá a una de las escritoras más representativas de la...
Uno de los pabellones que ha generado expectativa en la vigésima sexta edición de la Feria Internacional del Libro de...