Miles de bailarines y músicos de 74 fraternidades mostrarán la esencia religiosa del Gran Poder en la tradicional "Promesa"

Cultura
Publicado el 06/06/2025 a las 10h54
ESCUCHA LA NOTICIA

Con una muestra de las danzas y música se presentó de manera oficial la Festividad del Señor Jesús del Gran Poder y el domingo miles de bailarines y músicos de 74 fraternidades tomarán las calles para demostrar su esencia religiosa en la tradicional "Promesa".

"El Gran Poder no es sólo una fiesta, es el reflejo de nuestra alma colectiva. Hoy, en el año del Bicentenario, reafirmamos que nuestras culturas son el corazón de Bolivia. ¡Que viva el Gran Poder y que viva el pueblo que lo mantiene vivo!", afirmó la ministra de Culturas, Esperanza Guevara, en el lanzamiento de la festividad, en el Parque de las Culturas, junto a representantes de los conjuntos folklóricos que participan del evento.

Destacó que el Gran Poder es una manifestación de resistencia cultural, que perdura a lo largo de los siglos y se fortalece en el presente como símbolo de unidad y orgullo nacional.

El domingo 8 de junio, los fraternos se reunirán para renovar su fe y devoción al Tata Jesús del Gran Poder en la denominada Promesa, actividad con la que comienza la festividad. El evento se desarrollará en la zona Norte de la ciudad de La Paz.

La alcaldía paceña confirmó que para este día se desplazarán 150 efectivos de la Guardia Municipal que realizarán tareas de control y tráfico.

La fastuosa entrada en honor al Señor Jesús del Gran Poder, se llevará a cabo el sábado 14 de junio en el centro de la ciudad de La Paz, demostrando a través de sus danzas, vestimentas y música la diversidad cultural del país.

"Esta festividad representa una profunda devoción a su patrono Jesús del Gran Poder y es una expresión viva de la identidad cultural del pueblo boliviano, a través de la danza, la música, los trajes tradicionales y la participación comunitaria, se refleja la diversidad cultural de nuestro país", refiere un reporte de prensa del Ministerio de Culturas.

Esta fiesta también dinamiza la economía local, generando empleo y oportunidades para bordadores, sastres, comerciantes, transportistas, gastrónomos, hoteleros y otros sectores vinculados al turismo y la cultura.

Cada año, miles de fraternos, músicos y artesanos se preparan con meses de anticipación para esta celebración.

En 2019, la festividad fue inscrita en la lista representativa de Patrimonio Inmaterial de la humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la ciencia y la Cultura (Unesco).

 

Tus comentarios

Más en Cultura

Conservación Internacional Bolivia, Fundación Viva y SONY presentaron la XII edición del Concurso Nacional de Fotografía sobre especies en peligro de extinción...
La Feria Internacional del Libro de La Paz (FIL La Paz) recibirá a una de las escritoras más representativas de la literatura andina contemporánea: la...

Uno de los pabellones que ha generado expectativa en la vigésima sexta edición de la Feria Internacional del Libro de Santa Cruz de la Sierra, es el asignado íntegramente para los niños.. El lugar...
En el marco de los festejos del Bicentenario, este primer viernes de mes, los repositorios nacionales y centros culturales de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) abrirán sus...
La vigésima sexta edición de la Feria Internacional del Libro de Santa Cruz de la Sierra levanta telón hoy con la perspectiva de llevar adelante 120 presentaciones de obras literarias y 170...
El prestigioso Premio Princesa de Asturias de la Concordia recayó en 2025 en el Museo Nacional de Antropología de México. La institución fue creada en 1940 para investigar, conservar y exhibir las...


En Portada
El Tribunal Constitucional instruyó habilitar a Alianza Popular para las elecciones de agosto. Tras conocer el fallo, el presidente del Senado abrió su...
06/06/2025 Cochabamba
¡Feliz Día del Maestro!

El cierre de vías se mantiene por cinco días y no hay posibilidad de solución. Según la ABC hay 30 puntos de bloqueo.
La autoridad no quiso referirse a la posibilidad de que el Gobierno dicte una medida de “estado de excepción”.
El jefe de la Unidad de Gestión de Riesgos y Atención a Desastres (UGR), Ramiro López, informó que, desde la Gobernación de Cochabamba, se planifican acciones...
Los trabajos de mejoramiento de la jardinera central de la avenida Petrolera, que une a Cochabamba con el valle alto, registran un avance físico del 80 por...

Actualidad
El Gobierno de Rusia ha descartado reanudar el Nuevo Tratado de Reducción de Armas Estratégicas (Nuevo START), el...
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha confirmado que Israel está armando a clanes de Gaza que, según él,...
Las autoridades de México informaron este viernes de que el alcalde del municipio de Tacámbaro, Salvador Bastida García...
Efectivos de la Policía Boliviana despejaron la madrugada de este viernes el punto de bloqueo de afines a Evo Morales...

Deportes
Hugo Dellien se clasificó para su segunda final de la temporada al vencer este viernes en semifinales del Challenger de...
La Selección Nacional intentará dar hoy -al final de la tarde (18:00 horas)- el pase decisivo al repechaje de las...
El estadio Metropolitano “Roberto Mélendez” de Barranquilla será sede de un atractivo partido entre Colombia y Perú,...
Argentina demostró por qué es en este momento el mejor equipo de la clasificatoria sudamericana, al superar a Chile en...

Tendencias
Científicos comprendieron el funcionamiento biológico de la adicción a la cocaína a partir de crear el impulso en...
Jimmy Donaldson, más conocido por su seudónimo MrBeast, se convirtió este domingo (01.06.2025) en el primer youtuber en...
Dieciocho equipos protagonizarán un electrizante final en el torneo nacional de robótica que se celebrará en Sucre...
Japón marcó un punto de inflexión en la historia de la medicina moderna al iniciar oficialmente los primeros ensayos...

Doble Click
Con una muestra de las danzas y música se presentó de manera oficial la Festividad del Señor Jesús del Gran Poder y el...
Conservación Internacional Bolivia, Fundación Viva y SONY presentaron la XII edición del Concurso Nacional de...
La Feria Internacional del Libro de La Paz (FIL La Paz) recibirá a una de las escritoras más representativas de la...
Uno de los pabellones que ha generado expectativa en la vigésima sexta edición de la Feria Internacional del Libro de...