Santa Cruz: obras de autores chilenos resaltan la Feria Internacional del Libro

Cultura
Publicado el 06/06/2025 a las 9h52
ESCUCHA LA NOTICIA

Uno de los pabellones que generó expectativa en la vigésima sexta edición de la Feria Internacional del Libro de Santa Cruz de la Sierra, es el asignado íntegramente para los niños. El lugar transporta a los pequeños visitantes a un mundo de maravillas prehistóricas y aventuras literarias.

Precisamente en ese estand se exhibirán cinco obras de autores de nacionalidad chilena, con el propósito de transmitirlas a los pequeños lectores mediante representaciones teatrales y atractivas actividades manuales adaptadas para tres grupos: de 3 a 6 años, de 7 a 9 años y de 10 a 12 años.

Los textos elegidos para esta ocasión son: 74 paraguas, de Ana María Güiraldes: una historia sobre cómo la imaginación puede ser refugio y motor de cambio. Las actividades varían desde Mi cuento titula, para los más pequeños, hasta Sueños posibles, para mayores.

La Madre Granada, de Gabriela Mistral: una obra inspirada en la infancia de la poeta chilena, que simboliza poéticamente el amor materno. Los niños podrán participar en actividades como La granada guarda dulzura, como tú y crear un Marcapáginas del tesoro interior.

Letras al revés, de Marcela Paz: es una enternecedora historia protagonizada por Papelucho, un niño con dislexia que descubre que su diferencia es un superpoder, celebrando la diversidad de pensamiento. Las actividades incluyen Coloreando a Papelucho y Creando títeres de Leo Papelucho.

Perla, la súper perrita, de Isabel Allende: con este título, la destacada escritora presenta una aventura sobre el poder del amor y la amistad a través de una perrita rescatada y convertida en heroína. Los jóvenes asistentes podrán crear una Pulsera de la amistad o explorar El súper poder de Perlita.

La leyenda de la quinoa, de Manuel Muñoz: es una leyenda andina que rinde homenaje a las raíces ancestrales, siguiendo la misión de un joven pastor de sembrar quinua. Las actividades incluyen Estrella de los deseos y Pasaporte lector. Cabe resaltar que el autor de este relato es uno de los escritores chilenos que participarán de esta vigésima sexta versión de la Feria Internacional del Libro de Santa Cruz.

Tus comentarios

Más en Cultura

La Feria Internacional del Libro de La Paz (FIL La Paz) recibirá a una de las escritoras más representativas de la literatura andina contemporánea: la...
En el marco de los festejos del Bicentenario, este primer viernes de mes, los repositorios nacionales y centros culturales de la Fundación Cultural del Banco...

La vigésima sexta edición de la Feria Internacional del Libro de Santa Cruz de la Sierra levanta telón hoy con la perspectiva de llevar adelante 120 presentaciones de obras literarias y 170...
El prestigioso Premio Princesa de Asturias de la Concordia recayó en 2025 en el Museo Nacional de Antropología de México. La institución fue creada en 1940 para investigar, conservar y exhibir las...
Un total de seis artistas cochabambinos estarán presentes en la exposición Artistas Emergentes de Bolivia, que se inaugurará este jueves (11:00) en la Casa de la Libertad, en Sucre.
Pilar Pedraza Pérez del Castillo, ganadora del Premio Internacional de Literatura “Alejandra Pizarnik” 2025, presentó su obra En libertad restringida en la 84ª Feria Internacional del Libro Madrid.


En Portada
El Tribunal Constitucional instruyó habilitar a Alianza Popular para las elecciones de agosto. Tras conocer el fallo, el presidente del Senado abrió su...
06/06/2025 Cochabamba
¡Feliz Día del Maestro!

El cierre de vías se mantiene por cinco días y no hay posibilidad de solución. Según la ABC hay 30 puntos de bloqueo.
La autoridad no quiso referirse a la posibilidad de que el Gobierno dicte una medida de “estado de excepción”.
El jefe de la Unidad de Gestión de Riesgos y Atención a Desastres (UGR), Ramiro López, informó que, desde la Gobernación de Cochabamba, se planifican acciones...
Los trabajos de mejoramiento de la jardinera central de la avenida Petrolera, que une a Cochabamba con el valle alto, registran un avance físico del 80 por...

Actualidad
Efectivos de la Policía Boliviana despejaron la madrugada de este viernes el punto de bloqueo de afines a Evo Morales...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo ayer que no sabía si seguirá teniendo una buena relación con Elon...
Donald Trump sigue su cruzada contra la inmigración. El polémico presidente estadounidense ha firmado la orden...
La proliferación de las algas denominadas macrófitas proliferan en el lado norte de la laguna Alalay, que se halla en...

Deportes
Hugo Dellien se clasificó a su segunda final de la temporada al vencer este viernes en semifinales del Challenger de...
La Selección Nacional intentará dar hoy -al final de la tarde (18:00 horas)- el pase decisivo al repechaje de las...
El estadio Metropolitano “Roberto Mélendez” de Barranquilla será sede de un atractivo partido entre Colombia y Perú,...
Argentina demostró por qué es en este momento el mejor equipo de la clasificatoria sudamericana, al superar a Chile en...

Tendencias
Científicos comprendieron el funcionamiento biológico de la adicción a la cocaína a partir de crear el impulso en...
Jimmy Donaldson, más conocido por su seudónimo MrBeast, se convirtió este domingo (01.06.2025) en el primer youtuber en...
Dieciocho equipos protagonizarán un electrizante final en el torneo nacional de robótica que se celebrará en Sucre...
Japón marcó un punto de inflexión en la historia de la medicina moderna al iniciar oficialmente los primeros ensayos...

Doble Click
La Feria Internacional del Libro de La Paz (FIL La Paz) recibirá a una de las escritoras más representativas de la...
Uno de los pabellones que ha generado expectativa en la vigésima sexta edición de la Feria Internacional del Libro de...
En el marco de los festejos del Bicentenario, este primer viernes de mes, los repositorios nacionales y centros...
Wes Anderson tiene un estilo inconfundible: los colores de sus películas, la simétrica de las tomas, incluso el humor...