Potosí vibró con el Festival de Bandas de Bronce del Bicentenario

Cultura
Publicado el 09/06/2025 a las 11h18
ESCUCHA LA NOTICIA

Los grupos musicales Rey Imperial, en la categoría profesional, y el colegio Antofagasta de Uyuni, en la categoría estudiantil, son los ganadores del Festival de Bandas de Bronce del Bicentenario del departamento de Potosí.

"En la categoría bandas de bronce profesionales el primer lugar es para la banda de música Rey Imperial, el segundo lugar corresponde a la banda Unión Magistral y el tercer lugar para la banda Gran Ibáñez", indica un reporte institucional.

En la categoría bandas de música estudiantiles los ganadores son el colegio "Antofagasta" de Uyuni, en el primer puesto; la Unidad Educativa Técnico Humanístico Elizardo Pérez de San Cristóbal, en el segundo lugar, y la Unidad Educativa Técnico Humanística Jaime de Zudáñez, también de Uyuni, en la tercera ubicación. Potosí vivió el domingo una fiesta en el estadio Víctor Agustín Ugarte con la presentación de bandas estudiantiles y profesionales talentosas que compitieron en el concurso en su etapa departamental.

"Desde las melodías más tradicionales hasta las fusiones contemporáneas, cada presentación fue una muestra del talento, disciplina y pasión de nuestros músicos, quienes se convierten en verdaderos embajadores de la cultura potosina".

El jurado calificador, conformado por los reconocidos músicos Oscar Chambi Choque (Oruro), Manuel Pérez (Chuquisaca) y Juan José Chambi Reynaga (Tarija), evalúo criterios como calidad musical, originalidad, puesta en escena y conexión con el público.

"Este festival no sólo es un evento musical, si no es un acto profundo de memoria, de identidad, cultura y de unión entre generaciones y pueblos", destacó el representante del Ministerio de Culturas, Freddy Balderrama, en el inicio de festival.

En el marco de los festejos por el Bicentenario, el Ministerio de Culturas convocó al concurso Festival Bandas de Bronce del Bicentenario, con el objetivo de preservar y promover la música de las bandas como parte fundamental de las expresiones culturales y festividades tradicionales bolivianas.

Además, a través de esta iniciativa, se busca reconocer el compromiso de los músicos bolivianos, tanto del ámbito profesional como estudiantil, y asegurar que esta valiosa tradición musical perdure y evolucione con las nuevas generaciones.

Tus comentarios

Más en Cultura

La científica, médico y emprendedora guatemalteca Gabriela Asturias ha sido distinguida con el Premio Princesa de Girona Internacional 2025, en la categoría...
Noches de Villa Albina se llama la innovadora propuesta de la Fundación Patiño en el marco del Bicentenario de Bolivia.

Seguramente todos conocemos a ese ser querido que habla "a mil por hora" mientras nosotros luchamos desesperadamente por seguir el ritmo de su conversación. O tal vez tú mismo has sido etiquetado...
Los bloqueos instalados por los grupos afines a Evo Morales, y sus afanes de convulsión, afectarán la llegada de visitantes y el movimiento económico en la festividad de Gran Poder, advirtió este...
Con una muestra de las danzas y música se presentó de manera oficial la Festividad del Señor Jesús del Gran Poder y el domingo miles de bailarines y músicos de 74 fraternidades tomarán las calles...
Conservación Internacional Bolivia, Fundación Viva y SONY presentaron la XII edición del Concurso Nacional de Fotografía sobre especies en peligro de extinción, áreas protegidas y bosques, con un...


En Portada
El abogado de las víctimas de Senkata recordó que el exministro tiene “aliados” en la administración del actual presidente de Estados Unidos.
En cumplimiento de la Ley Nº 1473/2024 y el Decreto Municipal Nº 452/2024, el alcalde Manfred Reyes Villa inauguró ayer el Centro de Inspección Vehicular...

Con el propósito de preservar y revalorizar las tradiciones de Cochabamba, la Gobernación, a través de la Secretaría de Desarrollo Humano, Cultura y Turismo,...
La Gobernación, a través de la Secretaría Departamental de Desarrollo Productivo, organiza la Feria Multisectorial de Invierno 2025, en la que participaran más...
Durante su visita a los heridos por los bloqueos evistas, el presidente del Estado, Luis Arce, reprochó la medida impulsada por el exmandatario Evo Morales y...
Los candidatos presidenciales Jorge Tuto Quiroga, Samuel Doria Medina y el alcalde cochabambino Manfred Reyes Villa firmaron este domingo el Acuerdo por el...

Actualidad
A medida que se aproxima la temporada de invierno, Cochabamba registra un descenso de temperaturas con mínimas de 4...
Con el propósito de preservar y revalorizar las tradiciones de Cochabamba, la Gobernación, a través de la Secretaría de...
La Gobernación, a través de la Secretaría Departamental de Desarrollo Productivo, organiza la Feria Multisectorial de...
En cumplimiento de la Ley Nº 1473/2024 y el Decreto Municipal Nº 452/2024, el alcalde Manfred Reyes Villa inauguró ayer...

Deportes
La selección de Francia se ha impuesto este domingo a Alemania (0-2) en el partido por el tercer puesto de la Liga de...
El piloto español Marc Márquez (Ducati) ha arrasado en la carrera de MotoGP del Gran Premio de Aragón, octava cita...
El viernes los integrantes de la Selección nacional de fútbol no pudieron retornar al país después del encuentro que...
En un partido que duró más de una hora, la raqueta número uno del país, Hugo Dellien ayer consiguió su trofeo número 30...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...
Elon Musk, la mente detrás de Tesla y SpaceX, ha manifestado que la inteligencia artificial (IA) reemplazará a los...
Científicos comprendieron el funcionamiento biológico de la adicción a la cocaína a partir de crear el impulso en...
Jimmy Donaldson, más conocido por su seudónimo MrBeast, se convirtió este domingo (01.06.2025) en el primer youtuber en...

Doble Click
Los grupos musicales "Rey Imperial", en la categoría profesional y el Colegio "Antofagasta" de Uyuni, en la categoría...
La científica, médico y emprendedora guatemalteca Gabriela Asturias ha sido distinguida con el Premio Princesa de...
Tes artistas cochabambinos figuran en la lista de los nueve finalistas para la gala final del Festival Internacional de...
Noches de Villa Albina se llama la innovadora propuesta de la Fundación Patiño en el marco del Bicentenario de Bolivia...