Santa Cruz: 50 poetas participan en Encuentro “Ciudad de los anillos”

Cultura
Publicado el 10/06/2025 a las 9h57
ESCUCHA LA NOTICIA

Ayer, con una mesa de lectura dedicada a poetas bolivianos emergentes, comenzó el XII Encuentro Internacional de Poesía Ciudad de los Anillos, que se desarrolla en el marco de la Feria Internacional del Libro de Santa Cruz de la Sierra.

Esta nueva edición del principal festival de poesía del país, contará con la presencia de 50 poetas, 14 de ellos provenientes del exterior y 36 son autores bolivianos.

Sus lecturas serán todas las noches (20:00) hasta al viernes 13 de junio en la Feria del Libro cruceña, y el sábado 14 en la turística población de Samaipata. Además, el viernes 13 los poetas plantarán árboles y leerán sus textos en el Bosque de la Poesía “Gustavo Cárdenas” de Ciudad El Triunfo, cerca de Cotoca.

Los invitados de honor de este año son cuatro poetas de gran relevancia en sus países a escala internacional: el argentino Leopoldo Castilla, Gran Premio de Honor de la Fundación Argentina para la Poesía; el rumano Dinu Flamand, premio Mihail Eminescu; la chilena Rosabetty Muñoz, premio Pablo Neruda, y la española Yolanda Castaño, premio nacional de España, quien escribe en gallego y castellano.

Junto a ellos, leerán su poesía destacados poetas contemporáneos de Hispanoamérica: el mexicano Rubén Márquez Máximo; la dominicana Denisse Español; los colombianos David Reinoso y Juan Pablo Roa, residente en Barcelona; la ecuatoriana María Aveiga; la argentina María Casiraghi; el español Julio César Galán; así como Roxana Miranda Rupailaf, poeta mapuche, René Silva Catalán y Zuleta Vásquez de Chile, que es el país invitado de la feria de la presente temporada.

En el encuentro, organizado por la Cámara Departamental del Libro de Santa Cruz, con la curaduría de Gabriel Chávez Casazola y Gary Daher, leerán su poesía 36 autores bolivianos, entre ellos el poeta aymara Mauro Alwa, el autor guaraní Elías Caurey y la poeta paceña Mónica Velásquez, de quien se presentará su libro más reciente, “Animal print”.

De La Paz llegarán también Felman Ruiz, premio “Edmundo Camargo”, y Joan Villanueva, premio “Franz Tamayo”.

“Nos alegra mucho llegar a la duodécima versión de este Encuentro, que desde su creación está tendiendo puentes entre poetas bolivianos de distintas generaciones y autores significativos de otros países”, Gabriel Chávez Casazola, escritor boliviano.

Tus comentarios

Más en Cultura

Los grupos musicales "Rey Imperial", en la categoría profesional y el Colegio "Antofagasta" de Uyuni, en la categoría estudiantil, son los ganadores del...
La científica, médico y emprendedora guatemalteca Gabriela Asturias ha sido distinguida con el Premio Princesa de Girona Internacional 2025, en la categoría...

Noches de Villa Albina se llama la innovadora propuesta de la Fundación Patiño en el marco del Bicentenario de Bolivia.
Seguramente todos conocemos a ese ser querido que habla "a mil por hora" mientras nosotros luchamos desesperadamente por seguir el ritmo de su conversación. O tal vez tú mismo has sido etiquetado...
Los bloqueos instalados por los grupos afines a Evo Morales, y sus afanes de convulsión, afectarán la llegada de visitantes y el movimiento económico en la festividad de Gran Poder, advirtió este...
Con una muestra de las danzas y música se presentó de manera oficial la Festividad del Señor Jesús del Gran Poder y el domingo miles de bailarines y músicos de 74 fraternidades tomarán las calles...


En Portada
Suman los perjuicios a la economía del país y a los ciudadanos
Buscan garantizar el libre tránsito durante el encuentro por las eliminatorias 2025

Los bloqueos protagonizados por afines a Evo Morales ocasionaron la pérdida de Bs 8,5 millones de regalías mineras, denunció el director del Servicio Nacional...
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) alertó este martes que el departamento registró pérdidas económicas estimadas en 1.137,4...
En un conferencia de prensa conjunta, realizada ayer en el auditorio del Colegio Departamental de Contadores, representantes de los colegios profesionales de...
El Órgano Electoral determinará hoy si se realizará el encuentro partidario.

Actualidad
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) alertó este martes que el departamento registró ...
En un conferencia de prensa conjunta, realizada ayer en el auditorio del Colegio Departamental de Contadores,...
El viceministro Aguilera dijo que espera la confirmación sobre el fallecimiento de una persona.
Al menos 10 personas murieron en un tiroteo en una escuela de Graz, la segunda ciudad más grande de Austria,...

Deportes
Buscan garantizar el libre tránsito durante el encuentro por las eliminatorias 2025
La Verde se juega una de sus últimas cartas en el “Titán” de Villa Ingenio.
La selección de Francia se ha impuesto este domingo a Alemania (0-2) en el partido por el tercer puesto de la Liga de...
El piloto español Marc Márquez (Ducati) ha arrasado en la carrera de MotoGP del Gran Premio de Aragón, octava cita...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...
Elon Musk, la mente detrás de Tesla y SpaceX, ha manifestado que la inteligencia artificial (IA) reemplazará a los...
Científicos comprendieron el funcionamiento biológico de la adicción a la cocaína a partir de crear el impulso en...

Doble Click
Ayer, con una mesa de lectura dedicada a poetas bolivianos emergentes, comenzó el XII Encuentro Internacional de Poesía...
Los grupos musicales "Rey Imperial", en la categoría profesional y el Colegio "Antofagasta" de Uyuni, en la categoría...
La científica, médico y emprendedora guatemalteca Gabriela Asturias ha sido distinguida con el Premio Princesa de...
Tes artistas cochabambinos figuran en la lista de los nueve finalistas para la gala final del Festival Internacional de...