28ª versión: Once grupos darán color al Festival de la música

Cultura
Publicado el 18/06/2025 a las 9h54
ESCUCHA LA NOTICIA

Once grupos animarán la vigésimo octava edición de la Fête de la Musique (Fiesta de la música) que se celebrará este sábado desde las 14:00 en la plaza de Las Banderas.

El evento musical es organizado por la Alianza Francesa de Cochabamba y este año cobra mayor relevancia porque forma parte del festejo del bicentenario de Bolivia.

Además de la Fiesta de la música se desarrollará una feria gastronómica con la participación de Mayllapipis y Le Grand Paris, festejando la amistad entre Francia y Bolivia, que conmemora 200 años de fundación.

Asimismo, un grupo de Tejedoras Andinas ofrecerán sus tejidos y productos artesanales en un stand que será habilitado exclusivamente para su labor.

La Fiesta de la Música en Cochabamba es un evento anual organizado por la Alianza Francesa desde 1982. Se celebra para promover la música y la cultura, ofreciendo conciertos gratuitos y brindando a los artistas un espacio para presentarse. Este festival, que tiene lugar en más de 140 países, busca integrar a personas de todas las edades y condiciones a través de la música.

En Cochabamba, la Alianza Francesa lleva adelante esta fiesta desde hace 28 años tomando simbólicamente el espacio público y dando lugar a músicos locales emergentes y consolidados.

Este evento es de acceso gratuito y para todo público gracias a los esfuerzos conjuntos de la Alianza Francesa, los patrocinadores y la alcaldía de Cochabamba.

En esta edición se celebra los 200 años de libertad de Bolivia, la amistad y cooperación que desde entonces tiene el país con la nación europea.

Asimismo, este año gracias a la cooperación del gobierno francés, el DJ francés Cuften tomará parte del evento musical.

“Será una noche espectacular con este crack del techno analógico. Desde Francia, Cuften llega con un live set explosivo, lleno de energía cruda y máquinas en vivo”, señalaron miembros de la organización del festival.

Tus comentarios

Más en Cultura

La escritora boliviana Liliana Colanzi participa en la cuarta versión del Festival de Literatura Latinoamericana KM América, que se celebra desde ayer en...
Más de 125 mil visitantes tuvo la Feria Internacional del Libro Santa Cruz de la Sierra, Cuya vigésima sexta edición fue calificada como exitosa por Andrés...

La cruceña Liliana Colanzi obtuvo el Premio Zinklar 2025 y, de esta manera, se constituyó en la primera escritora de habla española en ganar este galardón.
La Asociación de Conjuntos Folklóricos decidió llevar adelante la festividad pese a los conflictos que vive el país y este sábado arrancó la Entrada del Gran Poder en La Paz con pedido de unidad en...
La Asociación de Conjuntos Folklóricos, a través de un pronunciamiento oficial, rechazó la solicitud del alcalde de La Paz, Iván Arias, para postergar la festividad de la Santísima Trinidad del Señor...
Debido a los hechos violentos en los puntos de bloqueos evistas, que dejaron a varios policías muertos, el Ministerio de Culturas anunció ayer la suspensión de los concursos “Bolivia Danza en el...


En Portada
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) informó que se indaga un brote de hepatitis A en una unidad educativa del centro histórico de la ciudad de...
Después de un semana, Llallagua aún vive los efectos del enfrentamiento entre pobladores y bloqueadores afines al expresidente Evo Morales; hay heridos de...

La investigación por el caso consorcio judicial derivó ayer en la aprehensión del magistrado suplente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Iván Campero, y...
Debido a la falta de insumos, las embutidoras anunciaron que reducirán su producción para San Juan. En tanto, Defensa del Consumidor intensificó los controles...
A tan un día de la celebración del Corpus Christi, las parroquias y comunidades católicas ultiman detalles para conmemorar esta festividad religiosa que...
Ante el inicio de la época seca, la Gobernación de Cochabamba junto a varias instituciones lanzó el primer plan departamental de gestión integral del fuego...

Actualidad
Con el propósito de ampliar los recursos del sistema financiero y, de esta manera, facilitar el acceso a créditos para...
En su declaración más contundente contra Irán, el presidente Donald Trump exigió ayer la “rendición incondicional” del...
Después de un semana, Llallagua aún vive los efectos del enfrentamiento entre pobladores y bloqueadores afines al...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) informó que se indaga un brote de hepatitis A en una unidad educativa del...

Deportes
Los dos equipos están a cargo del cuerpo técnico de la Selección Nacional Absoluta encabezados por Óscar Villegas
El Chelsea cumplió con sus deberes al vencer ayer a Los Angeles FC de Estados Unidos, con goles de Neto y Fernández
El abultado triunfo de los alemanes se convierte en la mayor goleada en un certamen de esta índole.
San Antonio de Bulo Bulo no pudo sumar de a tres, empató ayer en el último minuto con Guabirá (1-1), en partido jugado...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
Once grupos animarán la vigésimo octava edición de la Fête de la Musique (Fiesta de la música) que se celebrará este...
La escritora boliviana Liliana Colanzi participa en la cuarta versión del Festival de Literatura Latinoamericana KM...
Más de 125 mil visitantes tuvo la Feria Internacional del Libro Santa Cruz de la Sierra, Cuya vigésima sexta edición...
Diversidad. La Asociación Cultural Boliviana Japonesa realizó la Feria Cultural Japonesa en el mARTadero. En la ocasión...