Cochabamba: Vislumbra la 17ª versión del Festival de Teatro Bertolt

Cultura
Publicado el 23/06/2025 a las 6h42
ESCUCHA LA NOTICIA

Llega la decimoséptima edición del Festival de Teatro Bertolt Brecht organizado por el Instituto Cultural Boliviano Alemán de Cochabamba con el patrocinio del Goethe Institut de La Paz. 

Este festival emerge en Cochabamba en 1998, recordando el centenario del nacimiento del poeta y adquiere el nombre de uno de los dramaturgos alemanes y mundiales más destacados de todos los tiempos: Bertolt Brecht, quien fuera, además, el padre del Teatro Épico. Su legado inspiró a una dramaturgia cuestionadora y comprometida con la realidad social.

Dos partes

Este año, el festival se llevará a efecto en de dos partes: la primera constará de un ciclo de diversos talleres de formación en artes escénicas, y contiene una temporada de presentaciones de obras selectas, entre las que destaca una de danza-teatro proveniente de Alemania, a desarrollarse en la segunda semana de octubre.

En este ciclo se llevarán a cabo tres talleres. El primer taller de “Maquillaje y Caracterización de Personajes” se desarrollará del 8 al 11 de Julio, el segundo es de “Creación escénica a través del Juego” y se celebrará del 11 al 15 de agosto, y el tercer taller de “Teatro de calle” se llevará a cabo del 8 al 12 de septiembre.

“La piel del personaje”

La “Piel del Personaje” es una experiencia formativa dedicada al arte del maquillaje escénico, que se llevará a efecto del 8 al 11 de julio desde las 19:00 en instalaciones del Instituto Cultural Boliviano Alemán, ubicado en la Calle Guadalquivir 339, casi Gualberto Villarroel (detrás de Unifranz). La reconocida artista internacional Drina E.G. Webster será la responsable de guiar la capacitación dirigida a estudiantes de teatro, actores, maquilladores, cineastas y todas las personas interesadas en la caracterización y transformación escénica.

Un referente del maquillaje

Con más de 25 años de trayectoria internacional, Drina Webster ha dejado su huella en el cine, la televisión, la fotografía, el teatro y la publicidad. Su formación académica en instituciones de alto nivel como la Universidad de Nueva York, la UNAM (México) y la UCCART (Costa Rica), se complementa con diplomados en efectos especiales de maquillaje con Dick Smith, uno de los más influyentes artistas del rubro y formación en dirección de arte y producción audiovisual en Sundance y la Universidad Brigham Young (EE.UU.).

Entre sus experiencias más destacadas figuran colaboraciones en Broadway, en musicales como “El Rey León” y “Peter Pan”, además de participar en la producción de maquillaje y accesorios para reconocidas marcas de moda en Nueva York. En cine, ha trabajado en megaproducciones como “La comunidad del anillo” de Peter Jackson y ha dejado su marca en múltiples películas bolivianas como “¿Quién mató a la llamita blanca?”, “También la lluvia”, “El cementerio de los elefantes”, entre otras.

Taller de alto nivel

Durante los cuatro días de duración del taller, los participantes explorarán técnicas fundamentales y avanzadas de maquillaje teatral y caracterización escénica, enfocándose en la creación de personajes desde la transformación visual. La propuesta incluirá prácticas directas, ejercicios creativos y fundamentos que abarcan desde la lectura del personaje hasta la aplicación de materiales.

Este taller representa una oportunidad única para formarse con una profesional de nivel internacional que no solo domina el maquillaje, sino que entiende profundamente el lenguaje del arte escénico.

Tus comentarios

Más en Cultura

La música y el baile se apoderan de la cartelera cultural en la semana 26 de este año. La presentación del pianista checo Ivo Kahánek y el tributo a Red Hot...
El presidente del Estado, Luis Arce, recibirá el Año Nuevo Andino, Amazónico Chaqueño 5.533, mañana sábado 21 de junio, en el Complejo Arqueológico de Tiwanaku...

Mario Draghi, exprimer ministro italiano y "salvador del euro" cuando era gobernador del Banco Central Europeo (BCE), fue distinguido este miércoles en España con el Premio Princesa de Asturias de...
Once grupos animarán la vigésimo octava edición de la Fête de la Musique (Fiesta de la música) que se celebrará este sábado desde las 14:00 en la plaza de Las Banderas.
La escritora boliviana Liliana Colanzi participa en la cuarta versión del Festival de Literatura Latinoamericana KM América, que se celebra desde ayer en Barcelona, España.
Más de 125 mil visitantes tuvo la Feria Internacional del Libro Santa Cruz de la Sierra, Cuya vigésima sexta edición fue calificada como exitosa por Andrés Gonzalo Plaza, presidente de la Cámara...


En Portada
El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, confirmó este domingo que hay más de 300 casos sospechosos de sarampión en todo el país...
El director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, dijo este domingo ante el Consejo de Seguridad de la ONU que "nadie,...

Personal operativo de YPFB y YPFB Transporte S.A., iniciaron este sábado la descarga de 41 millones de litros de gasolina del buque tanque Sky Rider en la...
El Gobierno boliviano condenó este domingo el ataque de Estados Unidos contra las principales instalaciones nucleares del régimen iraní, porque pone en riesgo...
El exministro de Justicia, César Siles, fue trasladado de emergencia a un clínica de La Paz este sábado, tras sufrir una descompensación al enterarse de que...
Con la aprobación del diseño de las papeletas de sufragio, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) cumplió más del 50 por ciento de las 61 actividades del...

Actualidad
El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, informó ayer que Bolivia ingresó en una fase de...
El conflicto entre Israel e Irán alcanzó en los últimos días uno de sus puntos más críticos en décadas. Israel lanzó...
Con el fin de preservar el medio ambiente y proteger la salud de la población, la Alcaldía de Cochabamba inició con los...
Con el inicio de la temporada de quemas, las FFAA prepara un contingente de bomberos, drones, campers o vehículos aptos...

Deportes
Wilstermann y Aurora no pudieron sumar de a tres, empataron 1-1 anoche en entretenido partido jugado en el estadio...
The Strongest demostró que está más entero que Bolívar, ganó ayer el clásico nacional con un gol de Enrique Triverio (2...
Real Madrid fue contundente y derrotó a Pachuca por 3 a 1 por la segunda jornada de la zona H del Mundial de Clubes, en...
El Real Madrid se enfrenta este domingo al Pachuca en la segunda jornada de la fase de grupos del Mundial de Clubes,...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
La música y el baile se apoderan de la cartelera cultural en la semana 26 de este año. La presentación del pianista...
Llega la decimoséptima edición del Festival de Teatro Bertolt Brecht organizado por el Instituto Cultural Boliviano...
La interpretación del reconocido violonchelista alemán Leonard Elschenbroich después de seis años y el estreno del...
En un acto realizado en el auditorio de Tecnología, del campus de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), la carrera...