Efecto Luis Miguel. Bolivia queda en figurillas en la organización de eventos

Espectáculos
Publicado el 06/03/2024 a las 0h16
ESCUCHA LA NOTICIA

El anuncio de la cancelación del esperado concierto de Luis Miguel en Bolivia ha desatado una ola de descontento, provocando preocupación sobre la capacidad del país para albergar espectáculos de renombre internacional. El Gobierno señaló que el evento se canceló debido a amenazas de bloqueos por parte de políticos opositores, lo que podría haber impedido el traslado del equipo necesario desde Chile hasta la ciudad de Santa Cruz, donde se realizaría el show.

El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, enfatizó en una conferencia de prensa que las amenazas de bloqueos generaron una incertidumbre que llevó a los organizadores a tomar la difícil decisión de cancelar el concierto. “No habría la seguridad en el país para que transiten los 36 camiones que trasladan el equipo de sonido”, explicó Silva.

Esta cancelación se suma a una serie de eventos suspendidos en Bolivia en los últimos años, lo que plantea serias interrogantes sobre la viabilidad de llevar a cabo espectáculos internacionales en el país. La suspensión del concierto de Luis Miguel se une a otras cancelaciones notables, como las del reguetonero Don Omar, Christian Nodal y la argentina Flor Bertotti.

Fernando Daza, organizador del Llajta Rock, señala que “hacer shows internacionales es un desafío enorme”, destacando la complejidad logística y los numerosos riesgos involucrados. Enfatizó en la importancia de garantizar no sólo la óptima realización del espectáculo, sino también la seguridad tanto del artista como de su equipo, así como evitar que los contratiempos afecten el resto de la gira. Sin embargo, Bolivia ha sido afectada recurrentemente por cancelaciones debido a diversos motivos, y en la actualidad, con bloqueos de caminos prolongados, escasez de dólares y problemas sociales, se ha convertido en un destino poco seguro para grandes artistas.

En el caso del concierto de Luis Miguel, indica Daza, el transporte de una gran cantidad de equipos necesarios para el montaje del espectáculo, con la posterior necesidad de desmontarlos para continuar la gira, se ve seriamente comprometido por los bloqueos y la escasez de combustible. Esta situación no sólo impacta en la seguridad y puntualidad del evento, sino que también tiene repercusiones económicas significativas.

“Lastimosamente, esto afecta a todo el sector de entretenimiento y producción de eventos musicales”, lamentó Daza. La falta de confianza del público para comprar entradas con anticipación ha generado una crisis de liquidez para muchos productores, quienes enfrentan mayores riesgos financieros y pérdidas considerables ante la incertidumbre sobre la realización de los eventos.

Por su parte, Javier Pavisic, de Sich Producciones, compartió la inquietud sobre el impacto de esta cancelación en la credibilidad del sector de entretenimiento boliviano. “Bolivia se ve muy afectada en todo sentido, en el sentido de nosotros productores, en la credibilidad del producto que traigamos, en la confianza que tiene la gente para pedir una entrada con tiempo”, señaló.

Pavisic enfatizó la importancia de encontrar una solución rápida y efectiva para mitigar el impacto negativo en la confianza del público. Mencionó la necesidad de considerar opciones como la devolución de entradas o el cambio de espectáculo para tranquilizar a los asistentes afectados. Además, destacó el compromiso de Sich Producciones con la realización exitosa de eventos, como el show reprogramado de Pandora y Flans, asegurando que se cumplirá con los compromisos adquiridos.

“Como productores, podemos afirmar que cumplimos y tenemos la confianza de nuestros clientes”, afirmó Pavisic, respaldando la larga trayectoria de Sich Producciones en la industria del entretenimiento. Destacó la garantía que ofrecen, respaldada por más de 30 años de experiencia y la realización de más de 200 espectáculos exitosos.

La cancelación del concierto de Luis Miguel no sólo afecta a los fans que esperaban ansiosamente el espectáculo, sino también a la industria del entretenimiento en Bolivia. La falta de seguridad para la realización de eventos internacionales podría disuadir a futuros artistas de programar presentaciones en el país, lo que tendría un impacto económico significativo en la industria del entretenimiento y el turismo.

En medio de este escenario, Pavissic y Daza concuerdan en que se requieren medidas concretas para abordar las preocupaciones de seguridad y logística que enfrentan los organizadores de eventos en Bolivia. Es necesario restaurar la confianza tanto de los espectadores como de los artistas internacionales para revitalizar la industria del entretenimiento en el país.

Tus comentarios

Más en Espectáculos

Los aficionados de Luis Miguel en Santa Cruz, Bolivia, enfrentan una amarga decepción, ya que el tan esperado concierto, programado para el 28 de marzo en el...
Carlos Vives anunció este lunes la gira “El rock de mi pueblo vive”, que lo llevará a varias ciudades de España, el próximo mes de julio, y terminará en Europa...

El reguetonero puertorriqueño Bad Bunny entregará alguno de los premios o presentará puntualmente algún segmento de la 96 edición de los Óscar, prevista para el 10 de marzo, anunció este jueves la...


En Portada
El municipio de Ocurí, en el departamento de Potosí, está sumido en tensión y violencia, luego de que un grupo de personas atacara a los concejales para...
En Perú se desarrolló la I Reunión Sudamericana de Autoridades Nacionales en Gestión de Riesgos de Desastres, donde se constituyó un grupo para elaborar un...

Este martes, 5 de marzo, los alcaldes de Quillacollo Héctor Cartagena, de Tiquipaya Juan Pahuasi y Colcapirhua Nelson Gallinate, y con la presencia del...
El Tribunal de Sentencia Octavo de Santa Cruz negó la solicitud de asambleístas del Movimiento al Socialismo (MAS) para que la audiencia del gobernador de...
Durante el proceso de siembra, hace tres días, la familia Herrera Veliz, de la comunidad Conde Pampa, encontró restos arqueológicos, entre ellos vasijas y...
El tenista beniano Hugo Dellien superó este martes a su hermano mayor Hugo, en un inédito duelo de los hermanos que puso en marcha el Challenger de Santa Cruz...

Actualidad
Las fuerzas rusas volvieron a alcanzar esta madrugada una zona residencial de la región de Odesa, en un nuevo ataque...
El canal de televisión alemán DW denunció este martes la cancelación por parte de Venezuela de la programación en...
Después de que el pasado viernes el presidente de Argentina, Javier Milei, anunciara el cierre de la agencia estatal de...
Este martes, un recluso identificado como Ronald Elvin Molina de 40 años logró salir de la cárcel de San Antonio sin...

Deportes
El tenista beniano Hugo Dellien superó este martes a su hermano mayor Hugo, en un inédito duelo de los hermanos que...
Real Tomayapo y Wilstermann se miden por un cupo a la fase de grupos de la Copa Sudamericana, en el estadio IV...
El Bayern se clasificó este martes a cuartos de final de la Liga de Campeones al derrotar por 3-0 al Lazio con dos...
El español Carlos Alcaraz, vigente campeón, comparte lado del cuadro del Masters 1.000 de Indian Wells con el italiano...

Tendencias
Usuarios reportaron este martes la caída de Facebook y de Instagram en dispositivos móviles y en computadores.
Facebook e Instagram registraron este martes una caída de sus operaciones a nivel mundial, instancia que despertó enojo...
Los servicios de las aplicaciones de Facebook e Instagram, ambas de la compañía estadounidense Meta, se han...
La vacuna contra el cáncer de cuello uterino puede evitar 62 millones de muertes en el próximo siglo, dijo este martes...

Doble Click
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA) iniciará este 1 de abril con la séptima versión de su taller de cine bajo...
El concierto del cantante mexicano Luis Miguel que se realizaría el 28 de marzo en Santa Cruz fue suspendido hasta...
La tarde de este lunes 4 de marzo, la Asociación Nacional de Actores (ANDA) dio a conocer la muerte del actor mexicano...
Cristian Aroldo Heinemann Aguirre, de 33 años, enfrenta un proceso penal tras ser vinculado este domingo 3 de marzo por...