Paco Rabanne, el médium de la moda y la metalurgia

Moda
Publicado el 03/02/2023 a las 10h24
ESCUCHA LA NOTICIA

Presumía de ser un visionario, pero no solamente en el mundo de la moda. Además de hacer el vestido más caro de la historia en los 60, introducir el metal en la ropa y vestir a las estrellas del momento, Paco Rabanne era un hombre místico que aseguraba estar en contacto con otras dimensiones.

Julio de 1978. La televisión francesa le dedica una franja en su sección "Carta abierta al año 2000". Rabanne es la persona indicada para hablar de ello: con sus vestidos metalizados (Coco Chanel lo llamaba "El metalúrgico"), concebidos casi como armaduras, es quien más cercano se encuentra al siglo XXI.

Con tejidos de cuero de efecto iridiscente, papel y aluminio -que moldeaba inspirándose en las esculturas de Alexander Calder o César, Rabanne-, vistió a Elizabeth Taylor, Jane Birkin, Brigitte Bardot, Jane Fonda, Audrey Hepburn o Françoise Hardy, para quien ideó un vestido de oro y diamantes.

Ese minivestido, de corte recto y manga larga, pesaba nueve kilos y tenía mil placas de oro. Fue la prenda más cara del mundo creada hasta la fecha.

Detrás del nombre artístico de este perfumista y couturier, se escondía Francisco Rabaneda y Cuervo, nacido el 18 de febrero de 1934 en la provincia española de Guipúzcoa.

Su madre, costurera jefa del taller de Cristóbal Balenciaga en San Sebastián, era una mujer vanguardista que había escandalizado a la burguesía donostiarra con su pelo corto y luciendo los vestidos sin corsé de Paul Poiret.

"Fue ella quien me introdujo el gusto por la rebeldía", decía.

Su padre, coronel de las fuerzas republicanas, fue fusilado en 1939, lo que forzó a la familia a abandonar España y exiliarse en Francia, adonde llegaron pasando penurias, internados en campos de concentración del sudeste.

Arquitecto de la moda

La moda, que había mamado, se impuso pronto en su vida: financió sus estudios de Arquitectura en la Escuela Nacional de Bellas Artes de París con croquis de diseños que enviaba a las revistas de moda, dibujos de accesorios y creaciones que ya avanzaban el estilo Rabanne, geométrico, minimalista y depurado.

En los años 60, cuando empezó firmando como Frank Rabanne, sus accesorios hechos a mano eran vendidos a sus colegas de la alta moda francesa, desde Balenciaga hasta Givenchy, pasando por Nina Ricci o Pierre Cardin.

Aunque sin duda el momento clave de su carrera fue la presentación de su primera colección, Manifiesto, en 1966: "12 vestidos imposibles de vestir en materiales contemporáneos". Aquella moda futurista dejó anonado al "establishment" y en ocasiones aburrido mundo de los salones de moda.

Dos meses después volvió a revolucionar la industria con el primer espectáculo-desfile de la historia, una colección de estilismos veraniegos mostrados por las bailarinas del cabaret Crazy Horse, conocido por su estilo "western".

Sus creaciones de ropa fueron completadas con una creciente colección de perfumes que hoy -como en tantas casas de moda- representa la riqueza de la marca, que está en manos de la multinacional Puig.

Rabanne se retiró de las pasarelas en 1999 y su firma quedó en un limbo durante más de una década, con fichajes que fracasaron en su intento por revitalizarla.

Pero en 2013, la llegada del francés Julien Dossena dio un vuelco a la marca y consiguió volver a posicionarla revisitando los éxitos de 1960.

Excéntrico fuera y dentro de pasarelas

Excéntrico en la moda y en la vida real, Rabanne publicó varios libros sobre sus experiencias paranormales y defendía haber tenido varias vidas: haber conocido a Jesús, a Luis XIV, haber visto extraterrestres y haber asesinado a Tutankamón.

El diseñador, fallecido este 3 de febrero en su residencia de Portstall (en la Bretaña francesa), aseguraba tener en realidad 75.000 años.

Redujo sus predicciones en público a partir del año 2000, tras haber augurado (y fallado) que una estación espacial se estrellaría contra París en agosto de 1999, pero siguió compartiendo sus visiones y estrafalarias ideas en revistas especializadas.

Con Rabanne, reconocido con los mayores méritos en Francia y endiosado por todos sus sucesores en el mundo de la moda, se ha ido uno de los últimos testigos de una época. Aquella en la que aún parecía posible inventar algo nuevo y revolucionario.

 

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Cochabamba

La Alcaldía de Colcapirhua invita a la Feria de la Jak’a Law, el Choclo y la Huminta, a realizarse el domingo en la avenida Reducto del municipio, ubicado en...
La Gobernación de Cochabamba alista el inicio de obras de la Ciudadela de la Salud con la construcción del centro de radioterapia en el hípico a pesar del...

La colección “Movimientos sin sueño” está inspirada en la nictinastia de las flores y sus diversas formas de movimiento circadiano. Las prendas tienen la posibilidad de cambiar de apariencia según la...
La vida ha cambiado mucho en las últimas décadas. El ritmo acelerado que hoy nos es tan familiar no es más que el resultado de los avances tecnológicos que hemos experimentado, además de la forma en...
Una noche de luna nueva de abril de 1912 con un mar en completa calma, los vigías de un transatlántico británico, propiedad de la naviera White Star Line, no se percataron del peligro hasta que fue...
Cuando la muerte llega sobre aeroplanos supersónicos u orugas, el negocio parece perfecto. No hay arca que no se abra, mientras la demanda y la oferta de armas se multiplican hasta el límite de las...


En Portada
El viceministro de Régimen Interior, Ismael Téllez, informó que tuvieron que transar la liberación de 62 personas que fueron arrestadas en un operativo contra...
Tras cinco casos de dengue, el municipio de Omereque realizará el lunes una campaña de limpieza para eliminar los criaderos del mosquito Aedes aegypti, que...

Fuerzas antidroga fueron recibidas con disparos de bala ayer, cuando intervinieron una zona donde se tenía información de operaciones ligadas al narcotráfico,...
Ante los cuestionamientos de legisladores del oficialismo y la oposición sobre la efectividad de los radares para detectar las narcoavionetas bolivianas que...
La comercialización de oro es un "gran negocio" que en la gestión 2022 generó más de 3 mil millones de dólares, de los cuales sólo 75 millones ingresaron al...
La alcaldesa de la ciudad de El Alto, Eva Copa, cambió ayer a 11 secretarios y subalcaldes e inició procesos contra 14 funcionarios por denuncias de supuesta...

Actualidad
Ante los cuestionamientos de legisladores del oficialismo y la oposición sobre la efectividad de los radares para...
El viceministro de Régimen Interior, Ismael Téllez, informó que tuvieron que transar la liberación de 62 personas que...
Fuerzas antidroga fueron recibidas con disparos de bala ayer, cuando intervinieron una zona donde se tenía información...
Tras más de 13 años de juicio, la Justicia absolvió a todos los implicados del caso de presunta venta ilegal de...

Deportes
El directorio transitorio de Wilstermann logró un acuerdo con el técnico chileno Miguel Ponce, a quien ayer se hizo el...
El club Aurora apuesta todas sus fichas para concretar el último fichaje para la temporada 2023: va con todo para...
Universitario de Vinto definió ayer al jugador sub-20 que utilizará y su once inicial para visitar mañana (17:30) a The...
Ismael Rescalvo, director técnico de The Strongest, absolvió las dudas que tenía y definió ayer el equipo titular que...

Tendencias
El pasado 12 de enero, el cometa verde alcanzó su mínima distancia al Sol que fue de aproximadamente 166 millones de...
Twitter anunció ayer que a partir del 9 de febrero los desarrolladores tendrán que pagar para acceder a su interfaz de...
Nena es una perrita que tiene 10 años a quien le rociaron ácido, denuncia su propietaria en Santa Cruz.  Kaira Romero...
Cuando éramos pequeños, nuestros deseos de lo que queríamos ser cuando grandes caían en el tradicionalismo. Medicina,...

Doble Click
12 candidatas aspiran a convertirse en Miss Cochabamba 2023. La nueva soberana se conocerá el 2 de marzo en un acto...
De los siete filmes bolivianos preseleccionados para la décima versión de los Premios Platino, Utama y Pseudo, de los...
Casi 50 años después del fallecimiento del nobel chileno Pablo Neruda, el misterio de su muerte podría estar a horas de...
El diseñador de moda Paco Rabanne ha muerto a los 88 años en la localidad francesa de Portstall, donde residía, según...